China activa la Internet más rápida del mundo
- mayo 3, 2025
- 0
China ha dado un paso monumental en la contienda mundial por la supremacía digital al anunciar oficialmente el lanzamiento de la red de Internet más rápida del planeta.
China ha dado un paso monumental en la contienda mundial por la supremacía digital al anunciar oficialmente el lanzamiento de la red de Internet más rápida del planeta.
China ha dado un paso monumental en la contienda mundial por la supremacía digital al anunciar oficialmente el lanzamiento de la red de Internet más rápida del planeta. Con una velocidad de transmisión increíblemente alta de 1.2 terabits por segundo (TBP), esta nueva red supera significativamente las capacidades actuales de otros países y establece un nuevo referente en la infraestructura global de telecomunicaciones. Este avance marca un progreso crucial tanto en términos tecnológicos como estratégicos, resaltando la competencia global en el ámbito digital.
El desarrollo de esta impresionante red es resultado de una intensa colaboración entre algunas de las instituciones y empresas más destacadas de China, incluyendo la Universidad de Tsinghua, China Mobile, Huawei Technologies y Cernet Corporation. Lo más notable de este proyecto es que tanto el hardware como el software de la red se han desarrollado íntegramente dentro del país, lo que subraya la creciente independencia tecnológica de China en un mundo cada vez más interconectado e impulsado por la innovación.
La red conecta las vibrantes ciudades de Beijing, Wuhan y Cantón a lo largo de más de 3.000 kilómetros, y su capacidad de transferencia de datos es tal que permite la transmisión simultánea del equivalente a 150 películas en alta definición cada segundo. Esta asombrosa velocidad no solo triplica la capacidad de la red más potente del país vecino, los Estados Unidos, que opera a 400 Gbit/s, sino que redefine lo que se creía posible en términos de conectividad y ancho de banda.
A pesar de que la activación oficial de la red tuvo lugar en noviembre, es importante destacar que ha estado activa desde julio de 2023. Durante este período, la red fue sometida a rigurosas pruebas en condiciones del mundo real, las cuales confirmaron su fiabilidad y rendimiento excepcional, asegurando que podría soportar las demandas del uso en gran escala.
Este impresionante rendimiento forma parte de un ambicioso proyecto conocido como FITI (INFRAESTRUCTURA DE TECNOTURACIÓN DE INFORMACIÓN de Internet del futuro de China). Este plan tiene como objetivo demostrar servicios de telecomunicaciones de alto rendimiento en diversas regiones del país a lo largo de la próxima década, proyectando a China como un líder en la revolución digital contemporánea.
Asimismo, China ha dado un paso adicional al implementar una red 10G en la ciudad de Xiong’an, que ofrece velocidades de descarga de hasta 10,000 Mbit/s y prácticamente cero latencia. Esta experiencia piloto es un intento explícito de convertir grandes ciudades en auténticos laboratorios de conectividad avanzada, donde las innovaciones tecnológicas puedan ser probadas y perfeccionadas antes de ser implementadas a gran escala.
Con estos avances, China no solo se posiciona como un pionero en el ámbito tecnológico, sino que también redefine los estándares globales de velocidad digital y autonomía tecnológica. La nueva red no representa únicamente un logro técnico sobresaliente; es, ante todo, una declaración contundente de la estrategia de gestión y desarrollo que anticipa el futuro de Internet en el mundo. Este tipo de progreso no solo beneficiará a la economía china, sino que también tendrá repercusiones significativas en la conectividad global y en el marco de las telecomunicaciones a nivel internacional.