China y Estados Unidos que reducen la aduana: acuerdo de 90 días
mayo 12, 2025
0
Washington ha decidido reducir las tarifas aduaneras aplicadas a los productos chinos, disminuyéndolas del 145 % al 30 %. Por su parte, Beijing se compromete a reducir los
Washington ha decidido reducir las tarifas aduaneras aplicadas a los productos chinos, disminuyéndolas del 145 % al 30 %. Por su parte, Beijing se compromete a reducir los precios de los bienes estadounidenses, bajándolos del 125 % al 10 %. Este pacto comercial entrará en vigencia el 14 de mayo y mantendrá su validez durante un período de 90 días. Este acuerdo representa un esfuerzo significativo de ambos países por reducir las tarifas aduaneras, lo cual es parte de un marco más amplio de cooperación económica: se trata de acuerdos que se establecerán y revisarán dentro de un plazo de 90 días.
La negociación que llevó a este acuerdo se llevó a cabo en Ginebra, donde los representantes de los dos gobiernos se sentaron a la mesa para llegar a un alto al fuego en medio de la creciente tensión provocada por la guerra comercial, que ha estado en marcha desde febrero. Estas medidas son consideradas un avance concreto hacia la reconciliación entre las dos economías más poderosas a nivel global, y muestran un compromiso por parte de ambas naciones para mitigar el impacto de sus políticas comerciales en el crecimiento económico mundial.
Scott Besent, el secretario del Tesoro, subrayó la necesidad de evitar un embargo comercial que se presente de forma encubierta como una tarifa aduanera. Besent enfatizó que el objetivo debe ser mantener las vías comerciales abiertas, facilitando un intercambio fluido de bienes y servicios entre los países involucrados.
Un nuevo canal de diálogo para evitar otra escalada
Además de las reducciones en las tarifas, ambas naciones han decidido establecer un mecanismo de consulta permanente. Este nuevo grupo de trabajo se reunirá en uno de los dos países, o en una ubicación neutral que permita el diálogo. Será dirigido por Lifeng, que representa a China, mientras que Jamieson Gives será el embajador estadounidense en este esfuerzo conjunto.
Durante los próximos tres meses de consultas, se abordarán no solo cuestiones técnicas y comerciales, sino que también se discutirán otros elementos que han obstaculizado las relaciones comerciales, tales como las restricciones comerciales impuestas por China y el tráfico ilegal de productos químicos, como el fentanilo. Este foco en un diálogo continuo se considera esencial para prevenir crisis futuras y promover un entendimiento más profundo entre las dos naciones.
“China ha demostrado una actitud abierta y respetuosa. Este canal que estamos estableciendo servirá para prevenir crisis adicionales”, se destacó tras la conclusión de la reunión.
Puede que esté interesado: condenado por la corrupción: Ricardo Martinelli obtiene asilo político en Colombia
Las bolsas se incluyen en el acuerdo con fuertes aumentos; China y Estados Unidos que reducen la aduana: acuerdo de 90 días
La reacción del mercado ante el anuncio de la atención de armas fue positiva, evidenciándose en incrementos significativos en las bolsas financieras. Por ejemplo, el índice STOXX 50 de Europa creció un 1.7 %, mientras que las acciones en Hong Kong experimentaron un aumento cercano al 3 %. Por su parte, los mercados de Shanghai y Shenzhen también reportaron ganancias notables.
El precio del Brent Oil ascendió a $ 66.25 por barril, mientras que el oro vio una caída del 3 %. El euro también se depreció en comparación con el dólar tras la divulgación de estas noticias optimistas.
Los barriles de petróleo aumentan en el precio por el acuerdo entre Estados Unidos y China.
Los analistas económicos han interpretado este pacto como una señal muy positiva en el contexto de las relaciones comerciales globales. «Esto es más favorable de lo que esperábamos», declaró Zhiwei Zhang, un economista especializado en gestión de activos. Este acuerdo inyecta una dosis de calma en el panorama del comercio mundial y es una respuesta a la necesidad urgente de evitar un colapso económico entre las principales potencias. Sin embargo, el mundo observa con cautela para ver si esta reducción en las tarifas puede traducirse en una paz duradera.