Saturday , 20 May 2024
Tecnología

Cinco innovaciones tecnológicas que se transformarán en salas de trabajo en 2030

  • abril 19, 2025
  • 0

En los últimos años, el mundo ha demostrado ser capaz de transformarse de maneras radicales y repentinas. Este dinámico contexto nos lleva a comprender que tanto las empresas

Cinco innovaciones tecnológicas que se transformarán en salas de trabajo en 2030

En los últimos años, el mundo ha demostrado ser capaz de transformarse de maneras radicales y repentinas. Este dinámico contexto nos lleva a comprender que tanto las empresas como sus empleados deben estar en un estado de preparación permanente para adaptarse a un entorno laboral que no deja de evolucionar y cambiar. La agilidad y la flexibilidad son fundamentales, ya que el futuro del trabajo se presenta como un desafío y una oportunidad.

Observamos un cambio significativo en la forma en que concebimos la oficina. Aunque el año 2030 puede parecer un destino remoto, las tecnologías que marcarán esa época ya están comenzando a establecer sus bases, redefiniendo por completo cómo funciona el entorno laboral. La innovación está en el corazón de esta transformación, y las empresas están explorando cómo integrarse en este nuevo panorama laboral.

Un estudio realizado por WeWork, un proveedor global líder en espacios de trabajo flexibles de alta calidad, ha destacado cinco innovaciones tecnológicas que contendrán impacto inmediato en el futuro cercano de nuestras áreas de trabajo. Estas innovaciones ofrecen una visión fascinante de la oficina moderna que se está gestando.

  • Robots colaborativos y redes privadas 5G: Con la llegada de robots inteligentes y la conectividad de alta velocidad que proporciona 5G, se está logrando una automatización que permite a las empresas operar de manera ágil y segura. Según un estudio de Huawei, se estima que la inteligencia artificial representará el 7% de las inversiones en tecnología de la información para 2030, lo que impulsa aún más estos avances.
  • IA con contexto: Los asistentes virtuales de nueva generación, equipados para entender no solo las órdenes, sino también las intenciones y rutinas de los usuarios, adaptarán y optimizarán el entorno de trabajo en tiempo real, transformando así la manera de interactuar con las herramientas digitales.
  • Realidad virtual y aumentada (VR/AR): Estas tecnologías innovadoras serán utilizadas por las oficinas para la formación, presentaciones y colaboración inmersiva, en particular en un entorno híbrido. En Colombia, diversas empresas están comenzando a aplicar VR y AR para mejorar sus estrategias y optimizar sus operaciones. Un ejemplo de esto incluye aplicaciones que permiten a los clientes visualizar productos en sus propios hogares o lugares de trabajo, facilitando así el proceso de decisión de compra.
  • Metaverso como área de trabajo: Con la consolidación de entornos virtuales, los equipos podrán trabajar juntos independientemente de su ubicación geográfica, creando la sensación de estar físicamente en el mismo espacio, lo cual representa una gran ventaja en la era digital.
  • Oficinas inteligentes de energía: Gracias a la incorporación de sensores, sistemas de energías renovables y almacenamiento inteligente de energía, las oficinas se están convirtiendo en aliados clave en la lucha por la sostenibilidad y la eficiencia energética. Forbes proyecta que las energías renovables representarán el 65% de la generación de electricidad a nivel global para el año 2030, lo que subraya la importancia de este cambio.

“El futuro del trabajo no es una promesa distante. Es una realidad que ya estamos empezando a experimentar. Las empresas deben estar preparadas para crear un ambiente laboral que sea más flexible, más tecnológico y más sostenible para la próxima década”, afirma Nicolás Sánchez, líder de WeWork Colombia. “En WeWork comprendemos que la adaptación no se limita únicamente al espacio físico, sino también a una nueva forma de visión colectiva”.

El cambio puede parecer desafiante, pero al mismo tiempo, representa una oportunidad excepcional para reinventar cómo operamos. Las oficinas del mañana están destinadas a ser más inteligentes, interconectadas y adaptadas a las necesidades de un mundo laboral en continua evolución.