Colombia es un héroe en la reunión internacional del Caribe del Caribe en Barranquilla con una delegación de 8 países: este es un plan de viaje
– Ojo critico
septiembre 22, 2025
0
Colombia será un Epideror cultural de la región junto con la realización de la reunión internacional del Caribe IV, que tendrá lugar los días 25 y 26 de
Colombia será un Epideror cultural de la región junto con la realización de la reunión internacional del Caribe IV, que tendrá lugar los días 25 y 26 de septiembre en la Universidad del Norte en Barranquilla. Esta es la cuarta versión de este dos años creado en la capital del Atlántico.
El evento, organizado por Carnival de Barranquilla S.As., se reunirá Delegaciones de Aruba, Bahamas, Kuba, Curacao, México, Panamá, la República Dominicana, Trinidad y TobagoAdemás de los invitados especiales de Brasil e Italia.
Barranquilla Carnival es una de las celebraciones regionales más populares del mundo. Foto:Cortesía
La agenda tiene como objetivo tener un enfoque académico y cultural, centrándose en las economías creativas y el papel del carnaval en el desarrollo sostenible, con representantes y Delegados del Caribe del Carnaval más emblemático y el mundo, como Río de Janeiro, La Vega en la República Dominicana, Aruba, Curacao y Santiago de CubaAdemás de los representantes de organizaciones multilaterales.
Los científicos, gerentes culturales, empresarios y representantes del sector turístico participarán en este espacio Apoyo a organizaciones internacionales como la UNESCO, el turismo de la ONU, el Banco de Desarrollo Latinoamericano y el Caribe (CAF), así como el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia.
Al evento también asistirán delegados del Carnaval Río de Janeiro. Foto:Istock
Uno de los hitos de la reunión será la firma de un acuerdo de carnaval a favor del turismo sostenible, Una hoja de ruta, que tiene como objetivo fortalecer la proyección de estas ceremonias como motores de cohesión social, economía cultural y turismo responsable en la región.
Las principales fiestas del país se destacan en el equipo nacional: el carnaval de blanco y negro de Pasto, la Feria Cali, la leyenda del Festival Vallenata, las festividades de independencia de Cartagena y Fiesta del Mar de Santa Marta, que será parte del panel sobre el impacto de estas celebraciones en sus áreas.
«Estamos orgullosos de que Barranquilla Carnival Leade sea la cuarta reunión del Caribe del Carabano. Esto confirma que desde Colombia lidera un diálogo trascendental en un lugar donde la cultura es un claro motor de desarrollo sostenible, el puente de integración del gran Caribe y la plataforma de reacción a los grandes desafíos de nuestro tiempo– dijo Juan José Jaramillo, director de Barranquilla Carnival.
Barranquilla Carnival actúa en la reunión internacional del Caribe del Caribe. Foto:Carnaval de Barranquilla
IV Reunión de ruta internacional Carnaval caribeño en Barranquilla
Jueves 25 de septiembre
8:30 – 9:00 | Bienvenido
Alejandro Chaljub, alcalde de Barranquilla
Eduardo Summer de la Rosa, gobernador del Atlántico
Juan José Jarymillo Bitrago, director de Barranquilla Carnival
Adolfo Meisel Roca, rector de la Universidad del Norte
9:00 – 9:30 | Saludos de las organizaciones internacionales y el gobierno nacional
Yuri Peshkov, especialista en el Programa Cultural de la UNESCO en el Caribe
Jimena Cuevas Portilla, representante de la Dirección de Turismo Sostenible, Asociación de Estados Caribe (AEC)
Julian Suárez, jefe de desarrollo territorial territorial sostenible
9:30 – 10:15 | Contexto de la economía cultural y creativa y el papel del partido y el carnaval
Enrique Avogadro, gerente cultural y ex ministro de cultura, Buenos Aires, Argentina
10:15 – 11:00 | Carnaval Río de Janeiro
Rafael Bastos, presidente de la Fundación João Goulart y especialista en economía de Carnaval (Brasil)
Giselle Massard, directora de la estación de Uninorte
11:00 – 11:30 | Un caso del éxito de Barranquilla en la cultura sostenible
Juan C. Ospino Acuña, Secretario de Cultura, Patrimonio y Turismo Barranquilla
11:30 – 12:00 m. | Carnaval de La Vega (República Dominicana)
Martín Duquel, presidente de la Unión de Carnaval Vegano
Adolfo Maury, director de Congo Grande del Carnaval Barranquilla y King Momo 2026
12:00 – 12:30 | Carnaval de Barranquilla
Juan José Jarymillo Bitrago, director de Barranquilla Carnival
Marcela Dávila Márquez, directora ejecutiva de la Fundación Promigas
2:30 – 15:15 | Políticas globales y regionales para el carnaval equilibrado: UNESCO, AEC y CAF
Jimena Cuevas Portilla (AEC)
Erika Fontalvo, directora de El Heraldo
3:15 – 15:45 | Carnaval de Aruba
Franklin Ridderstatat, Secretario General Carnival de Aruba
Xenia Fernández, directora del grupo normalista Rumbón
3:45 – 16:15 | Carnaval de curacao
Sitere Van Heydoorn, Ministro de Educación, Cultura y Deporte Curazao
Verónica M. Cantillo Ramírez, Secretario de Cultura y Patrimonio del Atlántico
4:15 – 16:45 | Carnaval Santiago de Cuba
Indira Olivo Bueno, alcalde de la Comunidad de Santiago de Cuba
Carmen Meléndez Valecilla, gerente cultural
4:45 – 17:15 | Proyecto de música tradicional
Leonardo Donado, director del proyecto
Viernes 26 de septiembre
8:30 – 9:00 | Cozumel Carnival (México)
Arminda Villanueva, Jefe de Patrimonio Cultural
Alejandra Aguilar Cadavid Slack, de un carnaval equilibrado
9:00 – 9:45 | Carnival Viaregio (Italia)
Andrea Mazzzi, un museo conservador y mensajero del carnaval de Viaggio
Carla Celia, gerente cultural y artista de plástico
9:45 – 10:30 | Una forma de gestionar páginas sostenibles
Vivian Puerta, líder de desarrollo sostenible
Camilo Mejía Reátig, consultor y profesor en la Universidad del Norte
10:30 – 11:30 | Partes de Colombia: economías culturales y creativas como un motor de desarrollo sostenible
Andrés Jaramillo, director de Corpocarnval (pasto)
Fabio Botero Morales, jefe de Corfecali (Cali)
Juan José Jarymillo Bitrago, director de Barranquilla Carnival
Rodolfo Molina Araujo, Presidente de la Fundación del Festival de Legend de Vallenata (César)
Lucy Espinosis, gerente cultural y directora del Instituto Heritage y Cultura de Cartagena
Claudia M. Cuello Daza, Secretario General de la Oficina del Alcalde Santa Marta
11:30 – 12:00 m. | Cerca
Juan José Jarymillo Bitrago, director de Barranquilla Carnival
Finalmente, gracias a este internacional, Barranquilla no solo trata de consolidar su papel como un centro cultural y conocedor alrededor del carnaval del Caribe. Colombia confirma su liderazgo regional en la gestión de la ceremoniaEn busca de consolidación como un país pionero en la construcción de políticas culturales y creativas.
También puede estar interesado:
Carrera para rendir homenaje a soldados heridos. Foto: