Comfama responde preguntas sobre el evento – Ojo critico
- octubre 16, 2025
- 0
A través de una red social Casa de Compensación Familiar en Antioquia (Comfama) anunció que se realizará en la ciudad de Medellín el el próximo 17 y 18
A través de una red social Casa de Compensación Familiar en Antioquia (Comfama) anunció que se realizará en la ciudad de Medellín el el próximo 17 y 18


A través de una red social Casa de Compensación Familiar en Antioquia (Comfama) anunció que se realizará en la ciudad de Medellín el el próximo 17 y 18 de octubre evento conmemorativo del 50 aniversario del Congreso Mundial de Brujería en Colombia.
LEER TAMBIÉN
Esta reunión pasó factura primera edición del 24 al 28 de agosto de 1975 en la ciudad de Bogotá, donde expertos, gestores culturales y personalidades transmisoras de las enseñanzas de sus ancestros se dieron cita en la capital del país para participar de debates, talleres y exposiciones relacionadas con la brujería.
En esta ocasión, el evento se realizará nuevamente, esta vez en Medellín, Antioquia, para celebrar un hito en el país después de media década.
La primera edición se llevó a cabo del 24 al 28 de agosto de 1975 en la ciudad de Bogotá. Foto:KOMFAME
Si bien el evento pretende ser un encuentro en el que se pueda disfrutar de diversos espacios culturales, Esto provocó desacuerdos entre representantes de diversos sectores de la sociedad.; Así lo informaron medios como Radio Blu.
A través de una entrevista con el medio mencionado Paola Mejía, responsable de Cultura de la Casa de Compensación Familiar en Antioquiadefendió la organización del evento, señalando que se trata de una propuesta cultural para ampliar los festivales que se realizan en la ciudad de Medellín.
LEER TAMBIÉN
«Esta feria es un souvenir.. Este congreso abre ideas y espacios para hablar de la diversidad de Colombia, porque somos un país diverso que no tiene una sola cultura”, dijo Paola Mejía.
Y añadió: «Es un país donde es importante reconocer las diferentes prácticas relacionadas con la espiritualidad.sugiriendo que este es un encuentro que nos conecta con las prácticas ancestrales utilizadas por antepasados que viven en el territorio de colombia«.
Esta es una propuesta cultural para ampliar las fiestas en la ciudad de Medellín. Foto:archivo privado
En una entrevista explicó que el nombre «Brujería“es una propuesta para detener estigmatizar ciertos conceptos que pueden ser comunes en un territorio determinado.
“Es una invitación a hablar sobre lo que vemos diferente y por qué lo vemos así. A veces tendemos a tacharlo con esta palabra. Intentamos desmitificar estas ideas.”, explicó un funcionario de Antioquia sobre el uso del término “brujería”.
LEER TAMBIÉN
Al explicar que «una palabra puede suscitar debate, puede causar malestar», señaló que se trata de una reflexión encaminada a repensar el significado de este concepto.
Ante estos cuestionamientos, Comfama, a través del informe de X, presentó su posición sobre los hechos y precisó que: «Escuchamos la oposición, respetamos y fomentamos el entendimiento. para que en el país pacífico que queremos construir haya lugar para todas las formas de mirar el mundo y celebrar la vida”.
Es más, le hicieron caso. El evento no será cancelado ni se cambiará el programa. lo que estaba planeado de antemano.
La primera edición del Congreso Mundial de Brujería. Foto:@OTRA PARTE
Según los medios, en el sector político existe preocupación porque creen que algunas actividades del programa pueden ser inapropiadas para una audiencia pública.por falta de armonía con los valores y la religión”Esto es lo que dice el sector público.
Ante estas inquietudes, también se aclaró que el evento se llevaría a cabo en la provincia Monasterio de San Ignacio y sobre Plazoleta San Ignaciodesignar espacios donde se desarrollarán las actividades.
El evento no será cancelado ni se modificará el programa previamente acordado. Foto:@OTRA PARTE
Julián Esteban Ramírez Miranda
ÚLTIMAS NOTICIAS EDITORIALES