¿Cómo cayeron los cuatro más buscados en Valle? Uno estaba en «Shottas» Buenaventura, mientras que otros en Buga y Tuluá
abril 22, 2025
0
La Semana Santa en el Valle del Cauca se vio marcada por una serie de eventos dramáticos, incluyendo un atentado con bomba en un vehículo ocurrido en el
La Semana Santa en el Valle del Cauca se vio marcada por una serie de eventos dramáticos, incluyendo un atentado con bomba en un vehículo ocurrido en el área de Robles, en el Corregimiento de Jamundí, el 17 de abril. Además, se registró un ataque a las fuerzas policiales en la comuna de Dagua, en el occidente de la región, que dificultó la seguridad durante la festividad. Dos días después, otra explosión tuvo lugar en Cai El Rodeo, en el distrito de El Rodeo, reflejando un panorama inquietante para la región.
Sin embargo, a pesar de estos eventos inquietantes, también fue una semana en la que las fuerzas públicas llevaron a cabo importantes operaciones para desmantelar grupos armados ilegales que están causando caos en varias comunidades.
AKA Pablito, de Tuluá, que tiene vínculos con Catatumbo. Foto:Policía de valles
Alias Pablito, un golpe significativo a los líderes criminales
El gobernador del Valle, Dilian Francisca Toro, destacó el impacto significativo de la captura de uno de los principales cabecillas del crimen organizado, conocido por los alias Pablito o Chiquito de Tuluá, quien estaba muy relacionado con las actividades delictivas en las zonas rurales de las montañas centrales y occidentales de Colombia. La captura se llevó a cabo en un operativo conjunto con la policía en el distrito de Ceylon, donde se había establecido un corredor de seguridad.
Pablito, que se encontraba en la lista de los criminales más buscados, es conocido por haber sido responsable de varios actos violentos, entre ellos el asesinato de un civil en la comuna que lidera. La importancia de su detención fue destacada por el gobernador, quien también mencionó que se había logrado incautar a otros cómplices, incluyendo alias Michel y alias Gregorio.
El coronel Pedro Astaiza, comandante del (E) Policía del Valle, apuntó que se había emitido una orden de captura en su contra relacionada con un concierto para cometer crímenes diseñado para incrementar la violencia en la región. El Tribunal Penal Municipal de Buga había solicitado esta orden, lo que refleja la gravedad de las actividades delictivas bajo su mando.
Según las investigaciones, Pablito había ingresado a las filas del grupo armado ilegal conocido como “personal general” de los disidentes de las FARC, en la región que abarca los municipios de Tuluá, Sevilla y Bug, junto a sus áreas rurales. Entretanto, el Sistema Penal Acusatorio (SPOA) muestra que también tenía antecedentes por crímenes y conciertos para delinquir relacionados con asesinatos ocurridos entre 2020 y 2023.
Incautación de 620 kilogramos de marihuana durante la Semana Santa en Cartago, Valle. Foto:Policía de valles
El coronel Astaiza también subrayó que la detención de Pablito representa un avance crucial en los esfuerzos para erradicar la violencia y el crimen organizado en la región, donde era una figura importante en la coordinación de actividades criminales que afectaban a agricultores y comerciantes. Además, se confiscó una computadora vinculada con la investigación que se consideraba un elemento material clave para entender la organización criminal que lideraba.
Capturas en Buenaventura y la disminución de homicidios
En una acción adicional relacionada con la implementación de un plan de choque en la ciudad de Buenaventura, el gobernador y el coronel Astaiza confirmaron la captura de alias Marra, un líder de la banda conocida como «Los Shottas», que competía con «Los Espartanos». Este arresto, realizado en la comuna 10, es otra muestra tangible de la actividad policial dirigida a restaurar el orden y la paz en la comunidad.
El plan de choque puesto en marcha a principios de abril a resultó no solo en la detención de figuras clave del crimen, sino también en la reducción de los homicidios, lo que refleja un inicio auspicioso para la restablecimiento de la seguridad en la zona, según indicó el gobernador Toro.
El gobernador Dillian Francisca Toro junto al coronel Pedro Astaiza de la Policía del Valle. Foto:Gobierno del valle
Toro destacó que en Buenaventura se observó una disminución del 20% en las tasas de homicidio, un signo alentador que indica que el plan de choque está funcionando, permitiendo que la comunidad recupere un sentido de seguridad y bienestar. Esto ha permitido que las personas salgan a las calles sin temor, lo que también se traduce en un aumento en el turismo y la actividad comercial, un factor esencial para la economía local.
Dicha seguridad es evidente en el aumento de visitantes durante la Semana Santa, ya que Buenaventura recibió más de 80,000 turistas, con una ocupación hotelera del 38% y un impacto económico de aproximadamente $ 6 millones, detalló el gobernador. El secretario de movilidad del valle, Diego Murillo, también reportó 550 procedimientos realizados durante la semana crítica, destacando una notable disminución del 20% en accidentes automovilísticos comparado con el mismo período del año anterior.
El regreso a la seguridad ha tenido un impacto visible en la vida diaria de los residentes, quienes se sienten cada vez más cómodos y seguros al moverse por sus barrios, lo que es un gran cambio en comparación con la situación anterior donde muchos preferían quedarse en casa.
La labor de las autoridades en este contexto ha sido crucial, y es un reflejo del compromiso hacia el bienestar de los ciudadanos del Valle del Cauca.
Carolina Boorquez
Corresponsal de
Todo
Ver otra información relacionada
El cónclave está organizado con 135 votantes. Foto: