¿Cómo será el clima en Bogotá el primer fin de semana de mayo? Max Henríquez advirtió sobre las lluvias
mayo 2, 2025
0
El reconocido meteorólogo, Max Henríquez, ha compartido información valiosa a través de su cuenta en X sobre el pronóstico del clima para los días 3 y 4 de
El reconocido meteorólogo, Max Henríquez, ha compartido información valiosa a través de su cuenta en X sobre el pronóstico del clima para los días 3 y 4 de mayo en Bogotá. Este análisis es especialmente relevante para los ciudadanos, quienes han experimentado complicaciones en la movilidad debido a las lluvias constantes en la capital en las últimas semanas.
De acuerdo a las predicciones, tanto el viernes como el sábado verás un día seco. Esto representa un respiro para muchos que han estado lidiando con las inclemencias del tiempo y cómo estas han afectado la cotidianidad en las últimas semanas. La ausencia de lluvia permitirá que los ciudadanos se desplacen con mayor facilidad, brindando un alivio luego de los inconvenientes provocados por el clima.
No obstante, este panorama no se mantendrá igual el domingo. Max Henríquez ha advertido sobre la llegada de fuertes lluvias que se manifestarán en Bogotá durante ese día, lo que podría ocasionar nuevamente problemas de movilidad y complicaciones en las actividades diarias.
Pronóstico del IDEAM para mayo en Colombia
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) ha presentado un informe detallado sobre el clima previsto para el mes de mayo de 2025. Este informe es crucial para entender la gestión de los recursos hídricos en el país y la preparación ante posibles desastres naturales.
San Andrés y Providencia
Según el reporte, se prevé un aumento de las lluvias del 10 % al 30 % en comparación con valores históricos, lo que indica que este mayo será más lluvioso que en años anteriores. Este incremento afectará especialmente a varias regiones del país.
El pronóstico sugiere que, en ciertas áreas, se anticipan niveles de lluvia superiores al 20 %. Los departamentos que más sentirán esta variación son:
La Guajira.
Atlántico.
Al sur de Bolívar.
Sucre South Middle.
En el resto de la región, se espera que los volúmenes de lluvia se mantengan dentro del promedio normal. A su vez, en otras zonas, se vaticinan reducciones de lluvia del 10 % al 20 %, especialmente en:
Centro-Norte de César.
Al norte de Bolívar.
Sucre y el área del Golfo de Ubra.
Habrá fuertes lluvias el domingo en Bogotá. Foto: Ayuntamiento de Bogotá
Este mayo, las condiciones climáticas en el norte de la región andina se mantendrán cerca del promedio histórico. Sin embargo, se proyectan déficits de lluvia del 10 % al 20 % en áreas como:
Norte de Cundinamarca.
Caldas.
Tolima.
Valle.
Cauca.
Nariño.
Se espera que las precipitaciones sean similares a los niveles históricos, aunque podría haber una reducción del 10 % al 20 % en el norte de Chocó y en las zonas costeras del Valle y Cauca. Dentro de esta región, el crecimiento de las lluvias es considerado significativo, con un aumento del 10 % al 30 %; sin embargo, se prevé que en el departamento del Meta y al sur de Casanare, la lluvia disminuirá entre el 10 % y 20 %.
El pronóstico general para esta área del país indica una disminución de las lluvias que se estima del 10 % al 30 %, lo que podría repercutir en la disponibilidad de recursos hídricos y afectar el equilibrio de los ecosistemas locales, un aspecto que debe ser monitoreado cuidadosamente.
Estefanía Mayorga Rincón ha contribuido a la elaboración de este informe, subrayando la importancia de estar bien informados para manejar adecuadamente las expectativas climáticas futuras.