Saturday , 20 May 2024
El Mundo

Cónclave, los cardenales dan un juramento y bloquean la Capilla Sixtina

  • mayo 7, 2025
  • 0

El balcón central en la Basílica en San Pedro, antes del cónclave para elegir al próximo Papa, en el Vaticano, este miércoles. El Vaticano se encuentra en un

Cónclave, los cardenales dan un juramento y bloquean la Capilla Sixtina
El balcón central en la Basílica en San Pedro, antes del cónclave para elegir al próximo Papa, en el Vaticano, este miércoles.

El Vaticano se encuentra en un período de gran trascendencia histórica al dar inicio al proceso del 2025 Cónclave. En este momento, un grupo de 133 votantes de los Cardenales se ha reunido en la prestigiosa Capilla Sixtin para llevar a cabo la elección del nuevo Papa. Este evento es profundamente solemne y está repleto de tradiciones que se han mantenido a lo largo de los siglos, marcando el inicio de una de las decisiones más significativas para la Iglesia Católica. Dentro de las sagradas paredes de la Capilla Sixtin, los 133 cardenales llevarán a cabo la elección de quienes serán los sucesores de Papa Francisco.

La procesión hacia la Capilla de Sixtin

Previo al inicio del cónclave, los cardenales realizaron una emotiva procesión desde la Capilla Pauline, durante la cual entonaron canciones y plegarias religiosas, invocando así la guía del Espíritu Santo. Este recorrido, que atraviesa la Sala Real, es un acto altamente simbólico que representa la profunda preparación espiritual necesaria antes de la elección del nuevo pontífice.

En el transcurso de esta ceremonia, después de cantar el Santo Litairs, los cardenales se reunieron bajo el impresionante fresco de Miguel Ángel en el techo de la Capilla Sixtina. Fue en este ambiente reverente donde interpretaron el himno Veni, Creador Spiritus, una composición que tiene más de mil años y que es fundamental para la tradición católica, pidiendo al Espíritu Santo que ilumine sus corazones y mentes durante este trascendental proceso.

El juramento de secreto

Una vez que los cardenales ingresan a la Capilla Sixtina, deben realizar un solemne compromiso: el Secreto eterno y eterno. Este juramento les obliga a mantener en estricta confidencialidad todos los pormenores relacionados con el proceso de votación. Este compromiso es crucial para resguardar la privacidad y la integridad del proceso electoral.

Los cardenales hacen un juramento colectivo, prometiendo observar «con la mayor fidelidad… el secreto de todo lo que de alguna manera se relaciona con la elección del pontífice romano». Este acto de juramento es una de las últimas acciones visibles para el mundo antes de que se cierren las puertas de la Capilla Sixtina, marcando el inicio del periodo de votación con la frase Omnes extra.

Los visitantes observan el proceso cardinal para la Capilla Sixtin, proyectado en una pantalla, antes del cónclave, en Plaza de San Pedro en el Vaticano, este miércoles.

¿Cómo se lleva a cabo el voto?

El proceso del cónclave sigue un protocolo muy riguroso que garantiza la seriedad del evento:

  • Cada cardenal tiene la responsabilidad de escribir el nombre de su candidato en una papeleta de votación.
  • Las papeletas se cuentan bajo un estricto supervisión para asegurar la transparencia.
  • Si ningún candidato logra obtener dos tercios de los votos, se procederá a realizar otra votación.
  • El resultados son tradicionalmente anunciado por el Vitrök, quien proclama la elección de un nuevo Papa.

Expectativa mundial

Millones de fieles a lo largo y ancho del planeta están pendientes del desarrollo del cónclave, llenos de esperanza de descubrir quién será el sucesor de Papa Francisco. La elección de un nuevo pontífice no solo tiene un impacto significativo en la dirección espiritual de la Iglesia, sino que también influye en cuestiones sociales y políticas en todo el mundo.

Un momento crucial para la iglesia

El cónclave de 2025 representa un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia Católica. Con el juramento de secreto y el inicio oficial de la votación, el mundo aguarda con entusiasmo la llegada del nuevo Papa, quien asumirá la inmensa responsabilidad de liderar y guiar a millones de creyentes en sus caminos de fe.