Cuatro residentes de Lucho Herrera mataron y para quienes paramilitares indican que es un indicador del crimen
abril 21, 2025
0
La historia reciente de Lucho Herrera, célebre figura del ciclismo colombiano, ha cobrado notoriedad no solo por sus logros en el deporte, sino también por su involucramiento en
La historia reciente de Lucho Herrera, célebre figura del ciclismo colombiano, ha cobrado notoriedad no solo por sus logros en el deporte, sino también por su involucramiento en un caso de desaparición forzada que ha dejado una marca indeleble en la comunidad de Fusagasugá. En octubre de 2002, cuatro campesinos de esta región desaparecieron sin dejar rastro, y desde entonces, sus familias han sufrido la angustia de no saber su paradero. No se volvió a saber nada. A este oscuro episodio le acompaña un trasfondo de acusaciones que implican a Herrera en este enigma trágico.
Las acusaciones surgieron a raíz de las declaraciones de dos paramilitares que afirmaron que Herrera estaba vinculado al caso. Según lo que se ha revelado, mencionaron que el ciclista habría preguntado por la defensa de los campesinos en Casanare, insinuando que había cuatro personas Faltaba. Este testimonio ha complicado la situación de Herrera, quien anteriormente había sido un héroe nacional.
Dos paramilitares indicaron a Lucho Herrera como autor de un crimen intelectual. Foto: Archivo
¿Quiénes son los cuatro vecinos perdidos de los ciclistas?
Uno de los testigos narró que «El Sr. Lucho Herrera me ofrece un poco para beber y me da dos sobres de Manila», en los que se encontraban las Fotos de 4 personas aparecieron en una de ellas. Este testimonio revela su estado de alarma ante la situación, en que se mencionaba que los desaparecidos eran miembros de milicias que supuestamente querían secuestrarlo, confesó uno de los paramilitares, de acuerdo con el registro de Mensaje primero.
Adicionalmente, se ha revelado que se ofrecieron 40 millones a cambio de armas y motocicletas, según lo divulgado por el paramilitar apodado «ojitos». Estos hechos han puesto más presión en el clima de incertidumbre que rodea el caso.
Esta semana, el nombre de las víctimas fue oficialmente expuesto: Gonzalo Guerrero Jiménez, Víctor Manuel Rodríguez Martínez, José del Carmen Rodríguez Martínez y Diuviseldo Torres Vega, personas cuya vida se detuvo aquel fatídico 23 de octubre de 2002.
Cientos de mujeres y hombres desaparecieron en Colombia. Foto: Jaiver Nieto Álvarez /Etce
La existencia de este caso se hizo pública el pasado domingo 20 de abril, resaltando la gravedad del asunto. Una decisión judicial que basó copias para examinar el crimen de Luis Alberto «Luchu» Herrera, quien fue una gloria del ciclismo en la década de 1980 y ahora enfrenta acusaciones sombrías.
El fallo fue emitido por La cuarta corte penal de la región de Fusagasugá el 7 de abril, y fue presentado en un documento de 23 páginas. Este caso ha sido calificado como Un crimen contra la humanidad, haciendo referencia a la desaparición forzada de los cuatro hombres, quienes fueron capturados por un grupo armado ilegal en ese día fatídico.
A lo largo de los años, El caso estaba en silencio. Sin embargo, las revelaciones de exmiembros de grupos de defensa campesina en Casanare han reavivado el doloroso recuerdo de estos eventos. Uno de los hombres implicados asegura que Herrera había cuestionado a este grupo armado, aprovechando su cercanía con el líder parlamentario Martín Llanos, para facilitar la desaparición de campesinos, alegando incorrectamente que Eran milicianos de FARC.
No obstante, el testigo sostiene que la realidad era diferente, indicando que solo eran sus vecinos, que simplemente deseaban mantener sus tierras. Describieron horribles crímenes, incluyendo la subdivisión de los cuerpos de los desaparecidos, alegando que estos eran un pretexto para deshacerse de ellos, al calificarles como insurgentes.
El caso ha tomado un nuevo rumbo. La oficina del fiscal ahora tiene la tarea de avanzar en la investigación del asunto, que involucra a un hombre considerado un símbolo del Orgullo nacional durante años y que ahora se enfrenta a una de las acusaciones más serias que pueden existir.
Lucho Herrera, ciclismo colombiano. Foto: Tiempo de archivo
En los días que vienen, se anticipa que habrá una mayor difusión de información sobre este caso, y se deberá esclarecer el nivel de responsabilidad de los implicados, así como el destino final de las víctimas y Permanecer de sus restos.
Este desarrollo judicial representa un Un nuevo comienzo de la historia de un caso que, después de más de dos décadas, finalmente está emergiendo de los confines de la ignorancia.