Dayana Jasir cuestionará una sentencia de 57 años por el asesinato de su esposo, el doctor Eduardo Pinto
mayo 16, 2025
0
Dayana Jasir de la Hoz, quien fue sentenciada esta semana a 57 años y seis meses de prisión, por el asesinato de su esposo, Eduardo Pinto Viloria, un
Dayana Jasir de la Hoz, quien fue sentenciada esta semana a 57 años y seis meses de prisión, por el asesinato de su esposo, Eduardo Pinto Viloria, un médico legal que ocupó el cargo de director regional de medicina legal en Barranquilla, ha anunciado su intención de cuestionar la sentencia emitida por la Corte Suprema de esta ciudad.
Esta decisión judicial revocó la absolución que había sido otorgada previamente, reconociendo a Dayana Jasir como responsable del delito. Los crímenes ocurrieron el 4 de mayo de 2016. La condena establece que fue declarada culpable del asesinato, tipificado como asesinato endurecido, además de estar involucrada en un puerto de arma ilegal y en un robo calificado y apretado.
“Haré un desafío especial y lo efectuaré en un plazo de 5 días”, declaró Dayana Jasir ante el recinto judicial, después de escuchar la sentencia durante la audiencia pública.
Dayana Jasir Foto:Zoncero
El anuncio de la apelación fue respaldado por su abogado, Julio Ojito Palma, quien mencionó que la apelación sería presentada ante el Tribunal Supremo dentro del plazo legal, que abarca cinco días hábiles.
“La defensa técnica del Dr. Dayany Yael Jasir de La Hoz está preparando el recurso para garantizar que se respete el doble proceso de cumplimiento, porque la Cámara lo reconoce en la parte motivada de su providencia”, comentó el abogado a los medios de comunicación.
Ojito explicó que el número legal La doble compatibilidad protege a las personas que enfrentarán la oración y han recibido la primera sentencia en un segundo caso. «Esta es una ley constitucional que permite las revisiones de la Corte Suprema en la Corte Suprema», añadió, haciendo énfasis en la importancia de la revisión judicial en el sistema legal.
57 años de prisión
Al anunciar el fallo, el municipio del orador Jorge Eliécer Cabrera impuso la pena principal de 57 años y 6 meses de prisión, junto con una descalificación para desempeñar funciones públicas durante 20 años. Se ordenó la captura inmediata de Dayana Jasir y su traslado a un centro de custodia. Este procedimiento fue notificado a la Policía de la Corte y a la Policía Nacional para su ejecución.
Dayana Jasir Foto:Redes sociales
“La Sra. Jasir debe estar disponible para el tribunal en un lugar que se determine para tales fines”, indica el texto de la sentencia, reafirmando el compromiso del sistema judicial dela adecuada administración de justicia.
La condena fue sustentada por el tribunal en base a lo que definió como «motivaciones de procedimiento acreditadas y procesales » durante el juicio, lo cual facilitó la determinación de la responsabilidad de planificar y ejecutar un crimen que causó gran revuelo en la opinión pública casi una década atrás.
Este caso ha sido uno de los más destacados en los medios de comunicación, tanto en Barranquilla como a nivel nacional, no solo por el perfil del médico víctima que dirigió la sede regional del Instituto Nacional de Medicina Legal, sino también por las complejidades del procedimiento judicial. Jasir había sido absuelta en 2022 por una segunda corte penal de la región, pero dicha decisión fue finalmente desestimada por la Oficina del Fiscal, lo que llevó a una revisión por parte de la Corte Suprema, que ahora ha impuesto esta condena.
Con la anunciada apelación, el caso entrará en una nueva fase ante la Cámara Penal de la Corte Suprema, que evaluará la legalidad y la racionalidad del fallo emitido en la segunda instancia.
Por el momento, la defensa se está enfocando en desarrollar un documento que respalde un desafío especial, el cual deberá ser presentado por escrito ante la Corte Suprema en Bogotá.
Puede interesarle
Juicio del ex presidente Álvaro Uribe – Día 40 Foto: