Daysuris Vásquez entregará bienes a la oficina del fiscal esta semana durante la controversia legal
mayo 6, 2025
0
Daysuris Vásquez, quien posee un perfil inusual en la saga judicial de Nicolás Petro Burgos, prosigue con su compromiso de entregar voluntariamente dos activos a la Oficina del
Daysuris Vásquez, quien posee un perfil inusual en la saga judicial de Nicolás Petro Burgos, prosigue con su compromiso de entregar voluntariamente dos activos a la Oficina del Fiscal General. Estos activos son: un alto modelo de Mercedes Benz y un vehículo agrícola que se localiza en la comuna de Tubará, Atlántico. Se considera que estos recursos fueron adquiridos durante su relación con el hijo del presidente Gustavo Petro, en el marco de una investigación que indaga sobre un posible lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.
(Para leer:
. La entrega ha sido coordinada en conjunto con la oficina del fiscal, aunque ha resurgido una controversia relacionada con el juicio en el que ambos se ven involucrados. Esta situación es especialmente relevante en el caso del abogado Alejandro Carranza, quien está defendiendo a Petro Burgos y ha solicitado a los magistrados que evalúen la legalidad del acuerdo firmado entre Vásquez y la parte acusadora.
La defensa refuta la supuesta violación del principio de posibilidades
Nicolás Petro y Days Vásquez. Foto:Archivo privado.
Alait Freja, abogado defensor de Vásquez, argumenta que esta entrega no transgrede el principio de posibilidad legal que fue convenido el 2 de febrero. Además, añadió que los bienes en cuestión no están registrados oficialmente a nombre de su cliente.
«Es fundamental establecer que no hay ninguna violación. Esta acción no está vinculada a los acordados principios de posibilidad. Se llevaría a cabo en un proceso distinto, y no implica en ningún momento responsabilidad o delito», aseguró Freja.
El abogado también detalló que tanto el vehículo como la tierra agrícola no figuran en los registros de propiedad a nombre de Vásquez, aunque él reconoce que su clienta hizo uso de ellos mientras estuvo en una relación con Nicolás Petro.
Si los utilizó, efectivamente, pero siempre estuvo preparada para devolverlos, y ahora lo hace de manera voluntaria, sin que se lo haya exigido la autoridad
Alait FrejaDefensor de Vásquez
Freja subrayó que la entrega de los activos es completamente voluntaria, surgida del acuerdo con el fiscal, y actualmente se están organizando detalles logísticos para formalizarla, con el objetivo de que se complete antes del cierre de la semana.
Carranza solicita audiencia para suspender el principio de posibilidades
Daysuris Vásquez Castro, el presidente Gustavo Petro y su hijo Nicolás Petro. Foto:Tomado de Facebook Daysuris Vásquez Castro
La entrega de los activos se alinea con una reciente acción legal del abogado Alejandro Carranza, que representa a Nicolás Petro. Este abogado ha solicitado a la Cámara Penal de la Corte Suprema en Bogotá que convoque una audiencia para analizar la suspensión definitiva del principio de posibilidades otorgados a Vásquez.
Carranza sostiene que la mujer podría desestimar «conductas» que amenazarían «las condiciones objetivas y materiales que justifican la concesión de los beneficios procesales” vinculados con el uso de los activos mencionados.
Sin embargo, la defensa de Vásquez insiste en que estas acusaciones carecen de fundamento y son ilegales; asegura que en ningún momento se les exigió la entrega inmediata de los bienes acordados como condición. Según Freja, la conducta de su cliente demuestra una notable cooperación con las autoridades y una buena fe ante el tribunal.
El uso de estos bienes nunca ha sido ocultado ni rechazado. Teniendo en consideración la claridad de los hechos, se notificó incluso antes de ser atendidos por la oficina del fiscal. No se ha evadido responsabilidades, ni se ha incurrido en fraude o incumplimiento de las obligaciones establecidas
Bienes relacionados con cargos por origen ilegal
Nicolás Petro Burgos y su abogado Alejandro Carranza. Vanexa Romero/The Weather Photo. Foto:Vanexa Romero/ET
De acuerdo a la información recabada en el caso, el automóvil Mercedes Benz y las propiedades rurales habrían sido adquiridos con recursos cuya procedencia se está investigando, dado que podrían provenir de contribuciones irregulares a Nicolás Petro durante su campaña política en Atlántico. Vásquez también confesó ante el fiscal que parte de estos fondos serían redirigidos sin ninguna declaración.
En el marco de un proceso penal, Vásquez ha manifestado su intención de colaborar activamente con la justicia, lo que le ha permitido beneficiarse del principio de posibilidades, suspendiéndose temporalmente los procedimientos penales en su contra por las acusaciones pertinentes. Ella deberá proporcionar evidencias relevantes sobre terceros, incluido Nicolás Petro.
No obstante, la entrega de dichos activos puede ser interpretada por sus críticos como una omisión que no fue comunicada con anterioridad. Esto añade una nueva capa a la disputa judicial, la cual puede originar preguntas críticas en los días venideros.
Un caso que continúa teniendo repercusiones políticas
Esta situación genera un gran interés público por el caso de Petro Vásquez, que es uno de los más destacados entre los medios del país debido a sus implicaciones tanto políticas como familiares, ya que involucra al hijo del actual presidente. Esto refuerza la atención del fiscal en el seguimiento de las propiedades y puede conducir a nuevos procesos alrededor del posible enriquecimiento ilícito vinculado con la campaña política en la región del Caribe.
Por el momento, la atención se centra en la aceptación formal de los activos por parte de la oficina del fiscal y en la respuesta de la Corte Suprema en Bogotá a la solicitud de audiencia que ha sido presentada por la defensa de Nicolás Petro. Este proceso sigue su curso, mientras se determina el futuro legal de quienes una vez fueron pareja y ahora se enfrentan a la justicia por sus acciones.