De esta manera, capturaron a dos presuntos hitos responsables de un adolescente de gondant en el centro del valle
mayo 9, 2025
0
Dos hombres estarían involucrados en un ataque contra una mujer y su hija, el 15 de abril, en la comuna Guacarí. Hechos El 15 de abril fue una
Dos hombres estarían involucrados en un ataque contra una mujer y su hija, el 15 de abril, en la comuna Guacarí.
Hechos
El 15 de abril fue una fecha trágica para una madre y su hija en la comuna Guacarí, ubicada en el departamento de Valle del Cauca, Colombia. Ese día, ambas se encontraban transitando por una de las calles de esta zona, específicamente en la intersección de la calle 10 con la Carrera 10, en el distrito conocido como El Limonar. Este lugar, que debería ser seguro para sus habitantes, se convirtió en el escenario de un ataque violento que marcaría la vida de la familia de manera irreversible.
Rechazan la violencia hacia las mujeres. Foto: Tiempo
Tras el violento ataque, la madre resultó herida, mientras que su hija, lamentablemente, sufrió heridas graves y fue hospitalizada en la unidad de cuidados intensivos en Cali. Tras una valiente lucha por su vida, la joven murió, dejando un inmenso dolor a su familia y comunidad.
El coronel Rubén Darío, comandante de la policía en Buga, informó que «la Policía Nacional, a través de la policía orientada a personas y territorios, logra la captura de dos individuos y la ocupación de armas de fuego que se asociarían con el incidente ocurrido en Guacarí el 30 de abril, donde la madre y su hija fueron heridas, y donde el niño perdió la vida más tarde». Este esclarecimiento del caso ha sido un rayo de esperanza para la comunidad, que anhela justicia.
Nunca más la violencia sexual en el país. Foto: Sebastián Silva / Archive Efe
Horas después del suceso, la madre fue trasladada a un hospital con mayores recursos en la capital del Valle del Cauca para recibir la atención necesaria. La víctima, identificada como Yiney Karine Daza Vásquez, fue atacada con armas de fuego por dos hombres en una motocicleta que posteriormente se dieron a la fuga alrededor de las 6:30 de la mañana del 30 de abril.
La policía se basó en testimonios proporcionados por la comunidad de Guacarí y el Limonar, recolectando descripciones detalladas de los agresores que facilitaron su localización y posterior captura. Finalmente, fueron detenidos dos sospechosos en el sector de El Llanito Guabitas. Durante las operaciones, también se logró incautar una pistola negra de marca Ekol Fiergumk, que tenía tres cartuchos modificados, elementos que serán fundamentales para la investigación.
Rechazo contra la violencia sexual. Foto: Tiempo de archivo
¿Dónde informar la violencia sexual?
Si usted o alguna mujer a su alrededor es víctima de violencia psicológica, física, económica o sexual, es crucial saber que existen recursos disponibles para reportar estas situaciones. Puede comunicarse de manera confidencial con la Línea Nacional 155, donde encontrará apoyo especializado.
Adicionalmente, es posible realizar un reporte en la oficina de la Fiscalía General a través del número 018000919748, utilizando un teléfono móvil puede marcar el 122, y si se encuentra en Bogotá, puede comunicarse al 601 5702000.
En caso de estar en Bogotá, hay una línea púrpura administrada por la Secretaría de la Mujer, a la cual puede llamar al 018000112137 para obtener orientación y apoyo.
Si se encuentra en una situación de peligro, puede informar a una patrulla de la Policía Metropolitana llamando al 318 8611522. En la Secretaría de Mujeres, Igualdad de Género y Diversidad Sexual, se ha habilitado un canal para que las mujeres que sufren violencia sexual puedan acceder a ayuda y orientación sobre cómo proceder con la denuncia.
Además, los servicios de salud institucional ofrecen atención para casos de violencia física, psicológica y sexual, y se puede acudir al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para reportar violencia psicológica, física, patrimonial y sexual que afecte a niñas y jóvenes.
Carolina Boorquez
Corresponsal de
Todo
Ver otra información de interés
El Papa Leo XIV presenta un «llamado a la paz». Foto: