De esta manera lo recibe heroico
- mayo 9, 2025
- 0
A las 8 am el agua de la Bahía de Cartagena, el barco de la Armada española Juan Sebastián de Elcano, se puede ver brillando bajo el cálido
A las 8 am el agua de la Bahía de Cartagena, el barco de la Armada española Juan Sebastián de Elcano, se puede ver brillando bajo el cálido
A las 8 am el agua de la Bahía de Cartagena, el barco de la Armada española Juan Sebastián de Elcano, se puede ver brillando bajo el cálido sol del Caribe. Este barco emblemático es un destacado símbolo de la educación naval de España, que navega por los océanos del mundo cada año, brindando valiosas lecciones a sus jóvenes marineros a lo largo de su travesía. Este año, la llegada de este majestuoso barco ha atraído la atención de muchos.
A bordo del Juan Sebastián de Elcano, como uno más de la tripulación, se encuentra Princesa Leonor de Bourbon, heredera de la corona española y futura monarca al lado del rey Felipe VI. A tan solo 19 años, la joven princesa viaja acompañada por un contingente de 70 guardias españoles, quienes se encargan de su seguridad y bien-estar durante esta travesía.
Con el sonido ceremonial de doce cañones, La Armada colombiana recibió un barco español en la radiante mañana en el Pier de Edurbe, situado frente al distrito de Manga. Esta recepción fue un momento de orgullo no solo para las fuerzas navales, sino también para toda la región.
Princesa Asturias Leonor de Bourbon y Guardiamarinas bienvenidos Cartagena
Foto:
Efusión
En una calurosa declaración, el capitán del barco, Luis Carreras Docampo, expresó: «Me complace estar en esta hermosa ciudad y en este magnífico muelle, donde tengo el privilegio de visitar por tercera vez en mi vida. Estoy aquí para dar la bienvenida a todos y compartir mis experiencias con ustedes».
Vestidos de blanco, los miembros de la tripulación del barco crearon un ambiente de uniformidad y armonía, mientras que los presentes pudieron contemplar la presencia digna de la princesa, quien algún día se convertirá en Leonor I de España, la primera mujer en reinar desde Isabel II.
Leonor de Bourbon y Ortiz, heredera del trono español, sólo a la tierna edad de 19 años, realiza este viaje junto a 70 guardias españoles. Es importante destacar que, de acuerdo con el Protocolo Real, la joven princesa no está autorizada a realizar declaraciones públicas durante su viaje.
Barco español Juan Sebastián de Elcano
Foto:
John Montaño/ The Time
Esta nave formidable contribuye a la formación integral de los Guardiamarinas, quienes se preparan para ser futuros oficiales de la Armada. Durante seis meses, los estudiantes, en su tercer año de un programa académico de cinco años, adquieren conocimientos esenciales en mecánica y otras disciplinas ingenieriles, que les serán útiles en su carrera naval.
El barco español también rinde homenaje al embajador español en Colombia mediante disparos de cañón, un gesto que resalta la importancia de las relaciones entre ambos países. Además, Juan Sebastián del Cano, como una escuela de la Marina con casi 100 años de historia, ha realizado ya 97 cruceros de instrucción desde su primer viaje en 1928. Este regreso a América del Sur en 2025 es un hito ese emocionante viaje.
Distinaciones en Cartaagen para el barco español Juan Sebastián y Elcano y la princesa Leonor de Bourbon, heredero de la corona española. La princesa y toda la tripulación estarán en una ciudad heroica durante 5 días. @Letiempo pic.twitter.com/cc58yicr24
– John (@pilotodecometas) 9 de mayo de 2025
El oficial superior recordó que el barco partió de España, navegó por el Atlántico Americano hacia el sur, cruzó el Estrecho de Magallanes y los canales de la Patagonia, atravesando luego el norte del Pacífico. Después, navegó por el canal de Panamá antes de llegar al Caribe colombiano.
“Cartagena de Indias es un ícono para los marineros españoles, y es un verdadero placer estar aquí”, comentó uno de los marineros con orgullo.
Princesa Asturias Leonor de Bourbon y Guardiamarinas.
Foto:
Efusión
La tripulación de la Guardia Marítima permanecerá en Cartagena de Indias del 9 al 13 de mayo, realizando una serie de actividades sociales, culturales y militares, organizadas y coordinadas con la embajada española, la Armada Colombiana y las autoridades locales. Se espera que todos, incluidos los miembros de la comunidad, tengan la oportunidad de interactuar y aprender de esta gran experiencia.
“La Princesa de Honor será el foco de algunas de estas actividades específicas. Cada miembro de la Guardia Marítima participará en diversas acciones en los distintos puertos,” indicó el oficial superior, añadiendo que también habrá tiempo libre para que la tripulación y la princesa puedan conocer la ciudad y disfrutar de su rica cultura gastronómica.
Esto significa que la princesa Leonor de Bourbon tendrá la oportunidad de explorar los monumentos icónicos de esta heroica ciudad, así como disfrutar en restaurantes y bares locales durante los próximos cinco días.
Barco español Juan Sebastián de Elcano en Cartagena
Foto:
John Montaño/ The Time
Por tres tardes, el barco abrirá sus puertas al público en general, permitiendo a los visitantes conocer esta tradición emblemática que ha sido parte de la cultura espacial desde su creación.
“También habrá visitas matutinas de grupos compuestos por instituciones y autoridades locales. Para nosotros, es un verdadero placer recibir a los ciudadanos de los puertos que visitamos, especialmente a aquellos en Cartagena, quienes tienen la oportunidad de conocer más sobre el barco y su historia, ya que siempre queremos devolver el cariño que recibimos durante nuestra visita”, agregó el capitán del barco.
Juan Sebastián de Elcano tiene programado fluir hacia Santa Marta, donde participará en eventos conmemorativos de los 500 años de la bahía más hermosa de Estados Unidos. Posteriormente, el barco se dirigirá a Santo Domingo y Nueva York, culminando su travesía en julio, cuando la princesa regrese a España para completar su ciclo militar. Sin embargo, algo quedará en Cartagena: el recuerdo de una joven que navega entre la historia y la esperanza de que algún día será una reina, aunque por ahora, sigue siendo una entre los niños del mar.
Documento del periodista Jineth Bedoy.
Foto:
John Montaño
Corresponsal de
Carácter
WX: @pilotodecometas