Saturday , 20 May 2024
Nacionales

Declaraciones Augusto Galán Sarmiento sobre deficiencias de drogas

  • abril 25, 2025
  • 0

El Ex ministro de salud, Augusto Galán Sarmiiento ha descrito la situación que actualmente enfrenta el país como «compleja». Este panorama crítico es resultado directo de la ausencia

Declaraciones Augusto Galán Sarmiento sobre deficiencias de drogas

El Ex ministro de salud, Augusto Galán Sarmiiento ha descrito la situación que actualmente enfrenta el país como «compleja». Este panorama crítico es resultado directo de la ausencia de medicamentos y otros servicios vitales dentro de los sistemas de salud disponibles.

En su calidad de director del Centro de Pensamiento Estamos Sanos, Galán ha resaltado la gravísima realidad a la que recurren numerosos ciudadanos que, ante la falta de acceso a un tratamiento adecuado, optan por alternativas peligrosas y no reguladas.

«Lo cierto es que la población, como pudimos constatar a través de un estudio multidimensional acerca de la pobreza, se ve forzada a recurrir a Yerbhather y otros métodos caseros, abandonando así el tratamiento médico necesario. Muchos alegan que no tienen los recursos económicos para cubrir sus necesidades básicas y que, debido a su exclusión del sistema de salud, no recibieron la atención que deberían», señaló Galán.

Aspecto de la Convención Nacional de Ventas Minoristas Farmacéuticas.
Foto:
Tomado de X: Phenalco

Estas declaraciones fueron emitidas durante la Convención Nacional de Retail Pharmaceutical, que fue organizada por la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) entre el 24 y el 25 de abril en Barranquilla, y marcaron un momento crucial para discutir estos asuntos críticos.

La población «es destruida»

Desde la capital del Atlántico, Galán, quien se desempeñó como Ministro de Salud durante la administración del presidente Ernesto Samper, enfatizó que el cuadro es desalentador y describió otros eventos relacionados como «muy dolorosos».

«La población se encuentra en un estado de deterioro. Existen datos muy preocupantes y desgarradores, sobre todo en casos de pacientes que han solicitado la muerte digna debido a la imposibilidad de acceder a medicamentos necesarios, hasta el punto de desear no buscar más tratamientos», añadió Galán Sarmiento.

Ex ministro de salud, Augusto Galán Sarmiiento.
Foto:
Caucayo de Diego

Como director del Centro de Pensamiento Estamos Sanos, subrayó que estos son elementos que la comunidad comúnmente conoce; por lo tanto, no se escabulló de enfatizar su preocupación. «Esto es sumamente delicado, y hay información disponible al público sobre estos temas. Las barreras de acceso son tan complicadas que llevan a pacientes en estados críticos o que requieren medicamentos altamente especializados a tomar decisiones drásticas», comentó el ex ministro del ramo de salud.

El presidente tomó acción contra los farmacéuticos

En marzo del año pasado, durante el periodo de quejas de los ciudadanos por la falta de disponibilidad de medicamentos, el presidente Gustavo Petro se dirigió directamente hacia las entidades responsables de esta escasez de productos farmacéuticos.

En su declaración, pidió a los superintendentes de salud que identificaran «donde se detecten las deficiencias de medicinas que no se ofrecen a la población… para que el ejército y la policía estén disponibles».

Usuarios de medicamentos en Barranquilla muestran su apoyo en marzo.
Foto:
Vanexa Romero/ El TIempo

El mandatario añadió que esta orden iba a sentar un precedente para su gobierno, que podría ser visto como «una dictadura». Sin embargo, aclaró que «esto es un derecho de la República. Sucede que no ha sido utilizado».

Esta controversia fue criticada por la Fiscal General, Luz Adrian Camargo, quien deslegitimó tales afirmaciones del presidente, y señaló que, durante el tiempo que su entidad ha investigado, han abierto una línea de indagación respecto al sector salud que lleva años en proceso.

En este contexto, se añadió que según el Código de Procedimiento Penal, una búsqueda puede ser llevada a cabo únicamente por la Oficina del Fiscal y debe ser ordenada por un juez de la República, ya sea para recolectar pruebas o para la captura de un abogado involucrado en la cuestión.

Puede interesarle:

https://www.youtube.com/watch?v=a8ggpdi8

Deivis López Ortega

Corresponsal de

Barriga

Más mensajes: