Delirium Show en Cali
- abril 25, 2025
- 0
El próximo 25 de abril, la prestigiosa compañía Delirio abrirá las puertas de su tienda para dar a conocer la cuarta función de la temporada 2025. La cortina
El próximo 25 de abril, la prestigiosa compañía Delirio abrirá las puertas de su tienda para dar a conocer la cuarta función de la temporada 2025. La cortina
El próximo 25 de abril, la prestigiosa compañía Delirio abrirá las puertas de su tienda para dar a conocer la cuarta función de la temporada 2025. La cortina se levantará puntualmente a las 19:00, dando inicio a una velada llena de ritmo y alegría.
«Vera, al ritmo de la vida» es una dinámica obra que ya se encuentra en el corazón del escenario. Este espectáculo reúne a tres músicos: Vera, Melody y Acrobatics, quienes han dedicado 19 años a narrar historias de baile que reconocerán todos los aficionados a la salsa. Este evento no es solo una presentación, sino una verdadera celebración de la vida y todo lo positivo que nos une como sociedad.
Delirio es un colorido programa que combina Rumba y otros elementos de entretenimiento. Foto:Delirio
Carlos Mario Corrales, el nuevo director de la Fundación Delirio, expresa su satisfacción: «Estamos muy contentos, no solo por la positiva recepción que ha tenido el público hacia ‘Vera, al ritmo de la vida’, sino también porque otras producciones, como ‘Fiebre del viernes por la noche’, siguen atrayendo a miles de entusiastas del baile.»
Delirio es un colorido programa que combina Rumba y otros elementos de entretenimiento. Foto:Delirio
Situada en un ambiente de discoteca imaginario, la batalla de baile entre Caleña, imitando a Michael Jackson, y John Travolta se convierte en el centro de atención. Los ritmos del disco llenan el espacio y evocan recuerdos de un programa emitido hace 14 años, que aún despierta los aplausos de la audiencia.
Este segmento de delirio es conocido por su excelencia crítica, gracias a sus llamativos números musicales, coreografías impresionantes, coloridos disfraces y paisajes visuales cautivadores.
«Friday Night Fever» representa una generación completa de ilusiones, donde los amantes de la salsa pueden disfrutar de las actuaciones de Michael Jackson mientras se preguntan quién irá a ganar el enfrentamiento entre él y John Travolta en el contexto del espectáculo más grande de salsa del mundo», indicó el director de Delirio.
Certeza del delirio. Foto:Delirio
La narrativa de la obra se desarrolla en Piedmonte, en el Pacífico Vallecaucano, creando un escenario de ensueño que oscila entre lo fantástico y lo real. Los personajes transitan por un universo imaginario donde se cruzan con fantasmas de los bosques, luciérnagas, mariposas de mil colores y aves de todo tipo, guiados por los tres protagonistas musicales: Vera, Melody y Acrobatics. Estos personajes deciden aventurarse al mundo terrenal para maravillarse con los milagros de la naturaleza, mientras que una entidad maligno, curiosa y resentida, se sorprende ante su llegada.
Estos tres músicos encarnan todos los símbolos de alegría, festividad y musicalidad, manifestando su arte a través de malabarismos, equilibrio, payasos y mimos, así como la interpretación de ritmos en instrumentos como timbales, congas, saxofones, bajo y piano. La llegada de la maldad provoca una competencia musical que alterará la armonía, estableciendo quien realmente posee el sentido del gusto; al final, bailarán bajo la verdad, la honestidad y el amor en todas sus facetas, creando así una verdadera sinfonía de la vida.
En adición a ser un espectáculo destacado, la serie se está consolidando como un punto turístico imperdible y un motivo de orgullo para Cali y Valle del Cauca, según el director Corrales.
«Desde diciembre, Delirio ha recibido más de 2,500 turistas que han disfrutado del programa, consolidando este evento como un referente cultural y turístico de alta calidad. Esto se suma al esfuerzo colectivo y continuo del equipo para mantener la excelencia durante toda la temporada 2025».
«Cada función de Delirio involucra a 150 artistas, que incluyen bailarines, músicos y virtuosos de circo, que dedican su talento y energía al espectáculo: buena música, pasos vibrantes y una atmósfera mágica. Por eso, estamos emocionados de seguir celebrando estos 19 años de historias de baile, demostrando que el indomable espíritu de la salsa sigue más vivo que nunca. Queremos que nuestra audiencia viva y disfrute cada momento.»
El Papa Francisco les dio a los prisioneros 200,000 euros antes de su muerte Foto: