Dentro de un mes, el tráfico en el acceso al puente Juan de Acosta se restauraría
mayo 9, 2025
0
El pasado jueves 8 de mayo, se registró un incidente significativo en un kilómetro 74+900 de las carreteras que conectan Cartagen y Barranquilla Mar, específicamente en la parte
El pasado jueves 8 de mayo, se registró un incidente significativo en un kilómetro 74+900 de las carreteras que conectan Cartagen y Barranquilla Mar, específicamente en la parte superior del acceso al Puente Juan de Acosta, en el departamento del Atlántico. Ante esta situación, el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) informaron que llevarán a cabo trabajos de recuperación de la sección dañada con una duración estimada que no excederá un mes.
El evento llevó al cierre total del corredor vial, debido al hundimiento de la carretera, lo que plantea serias preocupaciones de seguridad tanto para los usuarios como para el personal técnico que opera en la zona. Ante esta emergencia, un equipo técnico de la ANI, en colaboración con una concesionaria del área costera y las audiencias pertinentes, se trasladó de inmediato al sitio para evaluar los daños y establecer las acciones urgentes necesarias para mitigar el problema.
“Estamos actuando de manera ágil para abordar esta emergencia y asegurar una restauración de la vía lo más pronto posible. Las intervenciones se realizarán en un plazo no superior a un mes, durante el cual se garantizará la seguridad de todos los usuarios,” expresó L.María Fernanda Rojas, Ministra de Transporte.
Plan de Emergencia en Marcha
Como parte de un plan de emergencia más amplio, se coordinará con el Instituto Nacional de Carreteras (Invias) para obtener permisos que permitan el cierre temporal de la sección afectada, garantizando así la protección y bienestar de los usuarios, así como del equipo de trabajo técnico presente en el área.
Óscar Javier Torres Yarzagaray, presidente de la ANI, subrayó la importancia de una reacción coordinada entre todas las entidades implicadas: “Nos movilizamos de inmediato con el concesionario y los alcaldes de Juan de Acosta y Tubará, quienes están apoyando completamente nuestras acciones. En breve, veremos maquinaria especializada en el lugar para determinar las causas del hundimiento y acelerar los trabajos de reparación.”
Las autoridades han establecido un plan de respuesta ante las lesiones. Foto:Cortesía de la ANI
Durante la ejecución de las obras, se han organizado rutas alternativas para mantener la comunicación fluida entre Cartagen y Barranquilla. Dichas rutas incluirán desvíos a través de Santa Verónica, Tubará, y la vía de circunvalación de Prosperidad, dependiendo de la dirección del viaje.
Secciones afectadas por el hundimiento. Foto:Cortesía de la ANI
Las autoridades responsables reitera a todos los usuarios la necesidad de seguir las indicaciones y recomendaciones que se han emitido para usar las rutas sugeridas durante el período de intervención.
Es esencial destacar que la intervención será monitoreada de manera continua, con el objetivo de cumplir con las fechas anunciadas y restaurar la movilidad en este corredor vial en el menor tiempo posible.
Puede interesarle
Sentencia del ex presidente Álvaro Uribe – Día 37 II Foto: