Desviaciones de mudarse después de 85 sectores callejeros
- abril 30, 2025
- 0
Esta semana, el Ministerio de Seguridad y Seguridad Vial de Barranquilla ha lanzado un ambicioso Plan de Gestión de Tráfico (PMT) en la zona de la calle 85.
Esta semana, el Ministerio de Seguridad y Seguridad Vial de Barranquilla ha lanzado un ambicioso Plan de Gestión de Tráfico (PMT) en la zona de la calle 85.
Esta semana, el Ministerio de Seguridad y Seguridad Vial de Barranquilla ha lanzado un ambicioso Plan de Gestión de Tráfico (PMT) en la zona de la calle 85. Este plan tiene como objetivo mejorar la movilidad de la ciudad y garantizar la seguridad vial durante el periodo de ejecución de las obras que son parte fundamental del desarrollo sostenible para el Distrito Municipal. El compromiso con la modernización de la infraestructura vial es esencial para el bienestar de la comunidad.
Es importante recordar que en esta zona del norte de Barranquilla se ubica un importante centro médico, como la Clínica Ibero-Americana, junto con varias EPS de atención como Sanitas, Sura, Health Total, y New EPS. También están presentes laboratorios, farmacias, consultorios médicos, especialistas, apartamentos y diferentes comercios que son vitales para el día a día de los ciudadanos. Esta diversidad de servicios resalta la necesidad de garantizar una movilidad adecuada en la zona.
En la calle 85, entre las carreras 50 y 51, se está llevando a cabo un importante trabajo de aguas residuales para el manejo de un arroyo problemático y la expansión de la carretera. Este esfuerzo está diseñado para resolver históricas problemáticas de inundaciones y movilidad que afectan a la comunidad. La obra, que es realizada por el consorcio Arroyo 85, contempla la instalación de un canal subterráneo que recoge el agua de un arroyo peligroso que cruza el sector. Se instalarán más de 1200 metros de tuberías de gran diámetro, lo que eliminará el riesgo que ha afectado a los residentes, comerciantes y transeúntes durante años, especialmente en temporada de lluvias intensas.
La intervención también incluye la reconstrucción de la carretera, expandiendo la calle 85 de dos a tres carriles. Además, se crearán estacionamientos paralelos, se plantarán árboles y se modernizará el espacio público. Esto se hará en conjunto con la modernización de las redes subterráneas y la mejora de la infraestructura de drenaje y sistemas de aguas residuales, lo que implicará un avance significativo en el entorno urbano.
Dentro de este marco, se implementarán cierres totales de carreteras en dos puntos clave:
Estas restricciones de movilidad obligan a la unidad a definir una serie de rutas alternativas para los conductores:
Mapa de desviaciones para acceder a la calle 85 de Barranquilla. Foto:Ayuntamiento
Además, la secretaría ha proporcionado una serie de recomendaciones clave para mitigar los efectos de estos cierres y para mantener un orden en la zona afectada:
La oficina del alcalde de Barranquilla ha invitado a todos los ciudadanos a seguir el progreso del proyecto a través de los canales oficiales y en las redes sociales institucionales, donde se publicarán actualizaciones en tiempo real sobre el avance de las obras y los ajustes en la movilidad. Así, la comunidad podrá estar informada y prepararse para los cambios que se avecinan.
El distrito ha reiterado que los esfuerzos en esta obra son parte de una visión más amplia para construir una ciudad que sea más moderna, segura y funcional para todos sus habitantes y los actores viales.
¿Habrá un Papa de América Latina? Foto: