Saturday , 20 May 2024
El Mundo

Día internacional del tatuaje: arte, historia y cuero que habla – Ojo critico

  • julio 17, 2025
  • 0

Cada 17 de julio, miles de personas celebran el Día Internacional del Tatuaje. Este día reconoce el valor artístico y cultural de una práctica que ha acompañado a

Día internacional del tatuaje: arte, historia y cuero que habla

 – Ojo critico

Cada 17 de julio, miles de personas celebran el Día Internacional del Tatuaje. Este día reconoce el valor artístico y cultural de una práctica que ha acompañado a la humanidad durante más de cinco mil años. La iniciativa nació en los Estados Unidos como un Día Nacional del Tatuaje, pero rápidamente cruzó los límites y se convirtió en un Efemeris global.

Los primeros tatuajes aparecieron en 2160 a. C., cuando los egipcios tatuaron figuras simbólicas en sus cuerpos con alfileres de oro y pigmentos naturales. En Asia, la tecnología se amplió con rutas comerciales entre China, Japón e India. En Estados Unidos, muchas culturas usaron el tatuaje como símbolo de estado, protección espiritual o expresión de lealtad.

Más que la estética: identidad y expresión

Hoy, millones de personas eligen tatuar para contar historias, rendir homenaje o marcar momentos importantes. El tatuaje dejó de ser una mosca de la moda pasada y se consolidó como una forma legítima de expresión artística. Cada diseño refleja una intención, sentimiento o memoria.

Los estilos se multiplican: tradicional, realista, acuarela, geométrica, dotwork, japonés, Blackwork … cada uno ofrece otra forma de capturar ideas en la piel. La palabra «tatuaje» proviene del término polinesio «tatau», que significa vencer o marcar. Y eso es lo que hace esta técnica: deja una marca que conecta el cuerpo y el alma.

Cuidado que extiende el arte

El tatuaje implica compromiso. Después de cada sesión, el cuerpo reacciona como si estuviera frente a una herida. Por lo tanto, es básico cuidar el tatuaje. Los especialistas recomiendan que hidratar la piel todos los días, usar cremas sin perfume, evitar el sol directo y respetar los tiempos de curación.

Muchas personas eligen el verano para el tatuaje, pero los expertos sugieren hacerlo en estaciones más frescas para facilitar la recuperación. La Organización Mundial de la Salud cree que los tatuajes son seguros, siempre que se realicen en estudios que cumplan con los estándares de higiene y esterilización.