Donowa con un programa de Internet del gobierno
- abril 25, 2025
- 0
El Gobernador del Atlántico, a través de la Secretaría de Tic, ha hecho un llamado crucial el pasado viernes 25 de abril a los beneficiarios del programa «Mi
El Gobernador del Atlántico, a través de la Secretaría de Tic, ha hecho un llamado crucial el pasado viernes 25 de abril a los beneficiarios del programa «Mi
El Gobernador del Atlántico, a través de la Secretaría de Tic, ha hecho un llamado crucial el pasado viernes 25 de abril a los beneficiarios del programa «Mi Casa Bacana Digital» y a la comunidad en general. Este mensaje es particularmente importante en un contexto donde se han reportado casos de fraudes dirigidos a los ciudadanos en relación a este programa.
De acuerdo con la información proporcionada por el organismo encargado en el departamento, se ha identificado a personas maliciosas que se hacen pasar por funcionarios del proyecto, solicitando dinero a cambio de registros, objetos o revisiones en distintas municipalidades. Este tipo de actividad fraudulenta ha generado preocupación entre las autoridades del Atlántico.
El Gobernador del Atlántico, Eduardo Summer, ha alertado a los ciudadanos sobre estos fraudes y ha recordado que los trámites para acceder a este servicio de Internet son completamente gratuitos y no requieren intermediarios. Esto es fundamental para que los ciudadanos estén informados y no se dejen engañar.
«Le pedimos a la comunidad que permanezca alerta y que no sea víctima de estas estafas. Este programa no conlleva ningún costo, el servicio es completamente gratuito durante seis meses. Esto nos permite que las personas se familiaricen con el uso de Internet antes de que comencemos a cobrar las tarifas de los módulos,» advirtió el presidente del departamento, subrayando la importancia de este programa en la inclusión digital.
Los primeros seis meses son gratuitos, según el informe oficial.
Foto:
Gobierno de la prensa atlántica
Con ese mismo enfoque, la Secretaria del Departamento de TIC, Cristina Espinosa, también enfatizó que el servicio proporcionado por «Mi Casa Bacana Digital» no requiere registro, instalación o soporte técnico. Esto es un punto clave que debe ser entendido por la ciudadanía.
«Sin escrúpulos, algunas personas se están acercando a distintos hogares, vistiendo chalecos que utilizan los funcionarios del programa, y están creando la falsa impresión de que están realizando instalaciones. Hacemos un llamado a los atlanticenses para que no se dejen engañar, ya que no hay cobros por registro o instalación,» dijo el funcionario, alertando sobre estas prácticas engañosas.
«Recuerde que los primeros seis meses son gratuitos y después se aplicará la tarifa social a partir del séptimo mes,» afirmó el Secretario de TIC, quien también invitó a aquellos que sean víctimas de estos actos ilegales a denunciar ante las autoridades competentes. La denuncia es un paso vital para combatir el fraude y mantener la integridad del programa.
Los funcionarios del programa deben ser identificados adecuadamente.
Foto:
Gobierno de la prensa atlántica
El programa «Mi Casa Bacana Digital» se lleva a cabo como parte de un acuerdo entre el gobernador y el ministerio de TIC, con el objetivo de beneficiar a 44,000 familias de los estratos 1 y 2 del Atlántico. Es una iniciativa importante que busca promover la inclusión digital en la región.
Este programa realiza una inversión total de $38,000, de los cuales $30,000 son aportados por Mintic, lo que refleja el compromiso del gobierno en mejorar el acceso a Internet en estas áreas. Actualmente, el programa se encuentra en una etapa crítica de instalación del servicio para los beneficiarios, tras haber completado las fases de caracterización y registro.
El programa se desarrolla con objetos.
Foto:
Gobierno de la prensa atlántica
En este contexto, el gobierno del Atlántico ha compartido una serie de recomendaciones importantes para ayudar a la comunidad a identificar a los verdaderos funcionarios del programa «Mi Casa Bacana Digital» y así evitar ser víctimas de fraudes:
https://www.youtube.com/watch?v=a8ggpdi8
Deivis López Ortega
Corresponsal de
Barranquilla