Dos soldados y un policía resultaron heridos en ataques en el sur de Kauka
abril 28, 2025
0
Este fin de semana, en el sur de Kauce, se registraron tres ataques armados en diferentes municipios, resultando en la muerte de dos soldados y un oficial de
Este fin de semana, en el sur de Kauce, se registraron tres ataques armados en diferentes municipios, resultando en la muerte de dos soldados y un oficial de policía. Estos eventos alarmantes han generado gran preocupación entre la población local y las autoridades.
El acoso tuvo lugar en la mañana del domingo de abril, específicamente cuando disidentes de FARC lanzaron explosivos desde aviones no tripulados dirigidos a las unidades militares que se encontraban desplegadas en la región. La violencia repentina dejó a muchos ciudadanos temerosos y en estado de alerta.
Los disidentes atacan al uniforme. Foto: Específico
Entre las víctimas se encontraba un soldado profesional identificado como Cristian Camilo Giraldo Patiño, de 29 años, quien resultó herido en un ataque que se desarrolló en la localidad de López de Micaay.
El segundo asalto tuvo lugar en El Patía, donde, utilizando un dron, una explosión hirió al policía Eduar Martínez. Este recibió esquirlas que surgieron tras la detonación de una granada de fragmentación que impactó la subestación de la policía en la zona.
El tercer ataque se presentó en el Corregimiento El Silver, en Argelia, donde dos soldados fueron alcanzados por la explosión de Tatucos disparados desde drones.
En este incidente, los soldados profesionales Diego Armando Fernández Cañas y Andrés González fueron heridos debido a las feroces detonaciones, que generaron graves lesiones tras la explosión de los artefactos.
Ataque armado en el sur de Cauca. Foto: Específico
Desactivación de 120 minas antipersonales y un cilindro con explosivos en El Plateado
En un esfuerzo adicional por garantizar la seguridad de la zona, la tercera división del Ejército reportó la localización y destrucción de 120 minas antipersonales y un cilindro preparado con explosivos en la región de El Plateado.
El Ejército Nacional destacó que gracias a la intervención oportuna del Batallón de Distribución Rápida No. 11, junto a un complejo explosivo y de demolición (EXDE), se logró desactivar estos peligrosos artefactos que amenazaban la integridad de al menos 600 familias en el área.
Las autoridades explicaron que estos artefactos fueron instalados por miembros del frente «Carlos Patiño» de las FARC, con la intención de causar daño tanto a la población civil como a las fuerzas militares.
Se destacó que los explosivos estaban ocultos en múltiples caminos rurales del distrito de El Plateado, diseñado evidentemente para atacar a la población civil y dificultar las operaciones militares en la estratégica área de Micaay Ceston. Esta operación, según los informes, evitó devastadoras actividades terroristas que podrían haber afectado a más de 1.500 personas en una región ya históricamente marcada por la violencia.
Desactivación de minas antipersonales. Foto: Fuerzas militares en Colombia
La operación no solo neutralizó una amenaza directa a la población civil, sino que también contribuyó a debilitar la capacidad operativa del frente «Carlos Patiño», uno de los grupos criminales con mayor presencia en Cauca, involucrado en una serie de actividades violentas en la región.
Captura de dos líderes importantes de ELN en el sur de Cauca
En una operación policial efectuada también en el sur de Cauca, específicamente en la comuna de Mercaderes, se logró la captura de dos líderes cruciales de ELN, un grupo armado ilegal que ha afectado a la región.
Los detenidos son «Yoveimar,» también conocido como “Diomedes,” líder de la tercera frente José María Becerra del ELN, y José Taison Perlaz, conocido como «Quint», perteneciente a la misma organización armada.
De acuerdo con el Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, «Diomedes» contaba con una trayectoria criminal de 12 años, siendo responsable de múltiples actos terroristas dirigidos contra fuerzas públicas y civiles, y tuvo también participación en el reclutamiento de menores en la región suroeste del país.
Se supo que «Diomedes» estuvo en Venezuela recibiendo formación en explosivos. Además, cuenta con tres órdenes de captura en su contra y había logrado evadir una operación policial anterior.
Por otro lado, «Quint» tiene alrededor de 10 años de involucramiento en actividades ilegales, incluyendo ataques armados contra las fuerzas de seguridad.
Ambos capturados deberán enfrentar la justicia por los delitos de asesinato y rebelión.
Puede interesarle
María Lorena Serrano se refirió a la controversia en la prisión de Cali Foto: