Saturday , 20 May 2024
El Mundo

Ejército de Ecuador abate alias compadre

  • mayo 13, 2025
  • 0

Alias compadre, jefe de la guerrilla, fue asesinado en operación donde el once militar murió en Ecuador Aka compa, quien se desempeñaba como comandante de Comandos fronterizos (CDF),

Ejército de Ecuador abate alias compadre

Alias compadre, jefe de la guerrilla, fue asesinado en operación donde el once militar murió en Ecuador

Aka compa, quien se desempeñaba como comandante de Comandos fronterizos (CDF), un disenso de las FARC que opera en el territorio ecuatoriano, fue trágicamente asesinado durante un ataque que resultó en la muerte de once miembros del ejército de Ecuador. Este violento evento tuvo lugar en la cuenca del río Punino, una zona que se encuentra situada entre las provincias de Napo y Orellana, muy cerca de la frontera con Colombia.

La identidad de este guerrillero fue confirmada por las autoridades ecuatorianas, que realizaron un trabajo de inteligencia en colaboración con las agencias de seguridad colombianas. De acuerdo con los informes, el AKA Compadre no solo estaba al mando de operaciones militares, sino que también coordinaba actividades mineras ilegales, involucrándose activamente en la extorsión de mineros a quienes cobraba «vacunas», término utilizado para referirse a los pagos que exigían los grupos criminales.

Además, se sabe que mantenía una relación cercana con el grupo criminal Los lobos, que es considerado uno de los grupos más violentos que operan en Ecuador. Según la información oficial disponible, Compadre fue comandante de al menos 30 hombres en un conflicto que se caracterizaba por el uso de armamento pesado, incluyendo rifles de calibre de 5,56 mm, lanzagranadas, explosivos y avanzado equipo técnico como drones y sistemas de comunicación táctica. Estos recursos les permitían monitorear en tiempo real los movimientos del ejército ecuatoriano.

Este ataque en el que fue abatido Compadre se ha convertido en un referente de la gravísima situación de seguridad en Ecuador, marcando uno de los enfrentamientos más mortales en los últimos años. Esto es especialmente alarmante, considerando el aumento de la influencia y los recursos de los grupos armados transnacionales que se han expandido en la región del Amazonas, una zona que se ha convertido en un hervidero de conflictos armados y actividades ilícitas.

La muerte de Alias Compadre no solo representa un golpe para el CDF, sino también una muestra del deterioro de la seguridad en la región. Las fuerzas armadas de Ecuador se enfrentan a desafíos sin precedentes en su lucha contra la delincuencia organizada y el narcotráfico, lo que plantea serias preguntas sobre cómo se gestionará la seguridad en los próximos años. La colaboración entre las agencias ecuatorianas y colombianas será crucial para abordar este problema creciente, que pone en peligro no solo la estabilidad interna de Ecuador, sino también la de sus países vecinos.

El legado de Alias Compadre y su influencia en las dinámicas de violencia en la región permanecerán como un recordatorio de los desafíos continuos que enfrentan las autoridades en su búsqueda de paz y estabilidad.