Saturday , 20 May 2024
Economía

El aceite de aguacate y manegostino eran protagonistas en Macfrut 2025 en Italia

  • mayo 12, 2025
  • 0

En el marco de Macfrut 2025, la Feria Internacional del Sector Hortofrutícola que se lleva a cabo en Italia, REP REGIÓN CENTRAL continuó su iniciativa de acompañar a

El aceite de aguacate y manegostino eran protagonistas en Macfrut 2025 en Italia

En el marco de Macfrut 2025, la Feria Internacional del Sector Hortofrutícola que se lleva a cabo en Italia, REP REGIÓN CENTRAL continuó su iniciativa de acompañar a un selecto grupo de productores provenientes de sus territorios. El objetivo principal de esta participación fue investigar nuevos mercados, fortalecer los vínculos comerciales existentes y establecer alianzas estratégicas que favorezcan la inserción internacional de los productos agrícolas colombianos.

La presencia en este destacado evento ferial fue posible gracias a un esfuerzo conjunto entre el rap, la margarita de Ligia y la Organización Internacional de Italo-Latina (IILA), quienes se han convertido en aliados fundamentales en la promoción de la agricultura colombiana en diversas plataformas globales. Este tipo de colaboraciones resulta crucial para destacar las virtudes y potencialidades de la producción agrícola en Colombia, ofreciendo visibilidad a las marcas que representan a los agricultores colombianos.

Ricardo Agudelo, gerente de Rapa, expresó su satisfacción al participar con los productores de la región central en esta feria, que se considera una de las exposiciones más importantes de frutas y verduras en Italia y destacó su significancia en el panorama europeo. Agudelo subrayó el rol de IILA como socio estratégico en iniciativas que buscan llevar la producción agrícola colombiana a nuevas alturas y rincones del mundo.

Durante la feria, productos innovadores como el aceite de aguacate y la manegastina destacaron entre las ofertas presentadas. Maydenrocío Rojas Vásquez, gerente de la cadena colombiana Cosecha Natural, compartió su entusiasmo diciendo: «Estoy muy feliz de estar en esta feria; la creciente atención que se ha puesto en el aguacate nos llena de orgullo y gratitud por la oportunidad de presentar nuestros productos a los clientes internacionales». Esta declaración refleja el compromiso de los productores colombianos con la calidad y la sostenibilidad en la producción agrícola.

Desde el municipio de Mariquita, Tolima, Myriam Paola Steel Zapata, una productora de mangostino, también compartió su experiencia en el evento: «Fue increíble, estoy realmente emocionada por la oportunidad de presentar a nuestro embajador colombiano en Italia, el gerente Tolima, Adrián Magali Matali». Esta interacción no solo resalta el trabajo arduo de los productores, sino que también establece un puente fundamental entre Colombia e Italia, promoviendo la cultura agrícola colombiana en tierra extranjera.

Asimismo, Mauro Camicia, responsable de la cooperación italiana en IILA, enfatizó la relevancia de este tipo de encuentros, señalando que estas ferias son de gran ayuda para los productores, ya que brindan oportunidades valiosas de conexión con consumidores y empresarios italianos y europeos interesados en productos de los territorios representados por Rapa. La sinergia creada entre los productores colombianos y los mercados internacionales es un paso significativo hacia el éxito.

Nota recomendada: en Bogotá, el sabor de Málaga estaba presente