El asesinato de Clar Milena Álvarez Díaz en el distrito del Sinaí
- abril 19, 2025
- 0
La noticia de un asesinato ha generado una consternación profunda en Barranquilla. La trágica muerte de una mujer en el sur de la ciudad ha suscitado una respuesta
La noticia de un asesinato ha generado una consternación profunda en Barranquilla. La trágica muerte de una mujer en el sur de la ciudad ha suscitado una respuesta
La noticia de un asesinato ha generado una consternación profunda en Barranquilla. La trágica muerte de una mujer en el sur de la ciudad ha suscitado una respuesta inmediata por parte de las autoridades, quienes están comprometidos a avanzar en las investigaciones para capturar al responsable de este horrendo acto.
De acuerdo a los reportes ofrecidos por las fuerzas de seguridad, el incidente ocurrió en la mañana del sábado 19 de abril, específicamente después de las 5 de la mañana, en la intersección de la carrera 33 sur con la calle 76, una zona conocida como Sinaí.
Las versiones preliminares obtenidas por la policía Metropolitana de Barranquilla indican que se trató de una discusión que comenzó en el interior de la vivienda. Los responsables de la investigación están al tanto de que una discusión en casa fue el origen de la violencia que culminó en la trágica muerte de la mujer.
La víctima provenía del departamento de Magdalena. Foto:Tomado de las redes sociales
La víctima fue identificada como Clara Milena Álvarez Díaz, de 44 años. La situación se volvió caótica cuando su compañero sentimental, quien es el principal sospechoso, la agredió tras una serie de gritos que alertaron a los vecinos. Según diversas fuentes, la agresión comenzó con insultos verbales y escaló hasta una brutal agresión física.
El individuo usó un martillo y un arma blanca, causando lesiones mortales a Álvarez Díaz. Después de perpetrar el ataque, el agresor logró escapar a bordo de un vehículo de color blanco.
La hija de la víctima, una adolescente, fue testigo del ataque y corrió hacia su madre con la esperanza de ayudarla. Al entrar a la habitación, se encontró con una escena escalofriante: el cuerpo de su madre inerte, sin signos de vida.
La policía está en la búsqueda del responsable. Foto:Prensa policial
El teniente coronel Fernando Carvajal, quien es comandante de la policía metropolitana de Barranquilla, expresó su pesar por el hecho: «Hoy (sábado) hemos registrado una situación lamentable en la ciudad de Barranquilla, especialmente en el sector de Sinaí, donde una mujer de 44 años perdió la vida tras recibir múltiples heridas con objetos contundentes y un arma blanca».
Además, un portavoz de la policía confirmó que se están llevando a cabo las investigaciones adecuadas basadas en la información inicial recolectada, la cual involucra al principal sospechoso del crimen.
«Desde un principio, hemos sabido que su compañero sentimental es el responsable de este suceso. Hemos organizado todos los recursos institucionales necesarios para recabar información sobre el tiempo, el modo y los lugares involucrados en este lamentable incidente», comentó el teniente coronel Carvajal.
Asimismo, el portavoz hizo un llamado a la comunidad y a mujeres en particular, instándoles a utilizar la línea 155 para denunciar cualquier tipo de agresión: “No podemos permitir que las mujeres sigan siendo víctimas de la violencia en la capital del Atlántico», afirmó con firmeza.
Se ha revelado que la víctima, Clara Milena Álvarez Díaz, originaria del departamento de Magdalena, era una mujer que merecía vivir en paz y seguridad, lo cual resalta la gravedad de la situación.
Marcha como parte de 8 MW Barranquilla. Foto:Vanexa Romero/The Time
La violencia de género ha incrementado en el Atlántico, algo que es alarmante para las comunidades locales. Según información proporcionada por la diputada Alejandra Moreno Astwood, en 2024, 76 mujeres fueron asesinadas en el departamento, con más de 10 de estos casos clasificándose como femicidios.
Esta lamentable tendencia ha continuado este año 2025, con 10 asesinatos de mujeres en el mes de enero, lo que coloca a esta región como la segunda más afectada en todo el país en términos de esta situación preocupante.
https://www.youtube.com/watch?v=b7s-sl3u1dc
Deivis López Ortega
Corresponsal de
Barranquilla