El ataque al funcionario de Diana en Barranquilla plantea sospecha de conectarse con redes de contrabando
abril 22, 2025
0
Un ataque sicarial impactante tuvo como víctima a Edgardo Fernández Martínez, funcionario de la Dirección Nacional de Impuestos y Aduanas (DIAN). Este suceso se produjo en horas de
Un ataque sicarial impactante tuvo como víctima a Edgardo Fernández Martínez, funcionario de la Dirección Nacional de Impuestos y Aduanas (DIAN). Este suceso se produjo en horas de la mañana el lunes 21 de abril en la ciudad de Barranquilla, y ha generado gran preocupación tanto entre la corte del país como entre las autoridades administrativas responsables.
A pesar de que los detalles específicos sobre el ataque aún no son ampliamente conocidos, las investigaciones preliminares no descartan la posibilidad de que el incidente esté relacionado con el proceso disciplinario y criminal que enfrenta Fernández debido a presuntas irregularidades vinculadas con el contrabando y el lavado de activos.
El ataque se llevó a cabo en plena luz del día, en el exterior de un conocido almacén de cadenas ubicado en el norte de Barranquilla. Según testimonios de testigos, Fernández estaba disfrutando de un café con amigos cuando un desconocido armado se acercó a él y le disparó a quemarropa antes de escapar rápidamente del lugar. El funcionario fue trasladado de inmediato al Centro Médico, donde permanece en estado crítico bajo estricta vigilancia médica, con un pronóstico reservado sobre su recuperación.
Iniciación de la investigación
La policía metropolitana de Barranquilla ha comenzado a recolectar pruebas relevantes para el caso, lo que incluye la revisión de cámaras de seguridad en la zona, así como entrevistas con los testigos que presenciaron el ataque. Se busca determinar si este fue un ataque selectivo con motivaciones ligadas a su actividad profesional en la DIAN o si corresponde a algún otro tipo de investigación criminal.
En este contexto, el Director Nacional de la DIAN, Luis Eduardo Llinás, quien se encontraba en Barranquilla participando en un evento titulado «Aduanas, Misión Pública-Privada» organizado por Analdex, confirmó públicamente que Fernández había sido examinado en relación a supuestas actividades ilegales.
“Lo que sucedió ayer debe ser objeto de una investigación rigurosa por parte de la fiscalía, la policía y el CTI. Tengo entendido que el funcionario tenía investigaciones abiertas sobre lavado de activos y que estaba siendo analizado en torno a este asunto.”
Luis Eduardo LlinásDirector Nacional DIAN
Sin embargo, Llinás también hizo hincapié en la importancia de mantener el principio de presunción de inocencia mientras se avanza en las indagaciones. “Deseamos una pronta y satisfactoria recuperación. Aunque hay indicios, no podemos establecer ninguna relación sin evidencia válida. La justicia debe cumplir su función”, subrayó.
Llinás también aprovechó la ocasión para abordar con sinceridad los retos que enfrenta la institución en la lucha contra el contrabando y el lavado de activos. Reconoció que hay funcionarios que han sido cooptados por organizaciones criminales, incluyendo un grupo conocido como «papá Pitufo», vinculado con el contrabando de mercancías en diversas regiones del país.
“Existen manzanas podridas, una realidad que no podemos ignorar. No obstante, quiero aclarar que no todos nuestros funcionarios son así. La DIAN cuenta con un equipo de profesionales altamente calificados, con muchos años de experiencia y un sólido sentido ético. Sin embargo, también hay quienes eligen servir a los intereses de grandes mafias.”
Este trágico suceso ha suscitado una gran preocupación entre los empleados de la DIAN, quienes han manifestado su temor ante la posible represalia en el ejercicio de sus funciones relacionadas con las investigaciones o sanciones. La asociación de empleados de la entidad ha exigido mayores garantías de seguridad, especialmente para aquellos que trabajan en áreas sensibles, como el control aduanero y las pruebas especiales.
Desarrollo de hipótesis sobre el ataque
Este es el edificio DIAN. Foto:Google Maps
Por su parte, la Oficina del Fiscal General y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) están colaborando con la Policía Judicial para esclarecer los hechos. Una de las líneas de investigación más prominentes sugiere una posible vinculación del ataque con actividades del crimen organizado, particularmente considerando la naturaleza del rol que desempeñaba el funcionario y las quejas que recaían sobre él.
Este caso ha abierto un debate público en torno a la necesidad de limpiar las instituciones estatales, especialmente aquellas responsables de manejar información sensible y recursos estratégicos, como el comercio exterior.
El Director enfatizó que la transparencia, el control interno y la protección de los funcionarios de Probos son temas prioritarios en la agenda de la DIAN, en un contexto donde la lucha contra el contrabando se extiende más allá de la vigilancia en puertos o aduanas, abarcando también aspectos de incidencia pública.