El caso macabro tuvo lugar en la parte nororiental de pulgadas
- mayo 7, 2025
- 0
Un hombre, que se estima tiene alrededor de 42 años, ha sido identificado como el presunto asesino de su propia madre, una mujer de entre 58 y 60
Un hombre, que se estima tiene alrededor de 42 años, ha sido identificado como el presunto asesino de su propia madre, una mujer de entre 58 y 60
Un hombre, que se estima tiene alrededor de 42 años, ha sido identificado como el presunto asesino de su propia madre, una mujer de entre 58 y 60 años. Este trágico crimen se llevó a cabo en el norte de la ciudad, específicamente en una vivienda situada en el distrito de Villacolombia.
Elevando el cadáver.
Foto:
Tiempo de archivo
La tragedia se produjo de forma precisa en la calle 51 de Carrera 10. Según informes de la policía metropolitana de Cali, la víctima fue identificada como la Sra. María Margarita Cano Ortega.
El crimen fue perpetrado utilizando un arma de fuego corta, y la víctima sufrió múltiples heridas que resultaron fatales. La violencia de este acto ha conmocionado a la comunidad.
Tras confirmarse el horroroso hecho, el presunto autor del crimen fue detenido por las autoridades y puesto a disposición de la fiscalía. Se anticipa que será presentado ante un juez de control de garantía. La fiscalía ha calificado el incidente como homicidio.
Operaciones en absoluto.
Foto:
La oficina del alcalde de todos
Un análisis de las estadísticas de violencia revela que más de la mitad de las muertes violentas en la ciudad son atribuibles a razones de venganza y falta de tolerancia. En este contexto, el fenómeno del sicariato se ha vuelto un factor notable en los casos de homicidio.
Los datos indican que un 53 por ciento de los asesinatos se relacionan directamente con actos de venganza, y un 13 por ciento adicional está vinculado a conflictos de convivencia. Entre los años 2021 y 2024, se documentó que el 45 por ciento de las víctimas eran jóvenes de entre 18 y 29 años. Particularmente, el grupo más afectado eran quienes tenían entre 18 y 24 años, representando el 25 por ciento de todos los homicidios, seguidos por un 20 por ciento de víctimas menores de 30 años.
En el presente año 2025, el desglose de las víctimas muestra que 303 son hombres, lo que representa un 95 por ciento del total de casos, mientras que solo 17 víctimas son mujeres, lo que equivale a un 5 por ciento.
Esta preocupante situación ha sido abordada por la policía metropolitana de Cali, que ha informado sobre el tema en sesiones ante el Ayuntamiento. Durante una de estas reuniones, el concejal Alexander Hernández expresó que, a pesar de los esfuerzos de las fuerzas de seguridad, la percepción de inseguridad entre los ciudadanos sigue siendo elevada. Aunque los datos del año pasado mostraran una disminución en los homicidios, esta tendencia no se ha mantenido en 2025.
La policía comunicó que este año ha habido un incremento del 18 por ciento en muertes violentas, alcanzando 48 asesinatos más en comparación con el año previo, con un énfasis particular en los municipios 14 y 15 del distrito de Aguablanca, una zona conocida por su vulnerabilidad a la violencia. A pesar de los retos, las autoridades han señalado que se espera una disminución en estos números en los próximos meses.
En relación a los delitos, la policía metropolitana ha dado a conocer que sus planes de seguridad han logrado reducir los robos en general en un 5 por ciento en comparación con 2024, lo que se traduce en 8,846 casos menos en Cali. Los robos más comunes se han documentado en sectores como Fray Damián, Lido y Flora, donde se han priorizado acciones para contener este tipo de criminalidad.
Dentro de la estrategia de seguridad, la estrategia llamada «Sultan» ha sido implementada con la intención de reducir aún más la incidencia de crímenes en la ciudad durante 2024. «Era evidente que la problemática de la violencia se concentraba en el primer semestre del año, por lo que bajo este plan queremos crear medidas que demuestren una reducción en la criminalidad y ajustes en las tendencias futuras», explicaron las autoridades.
El concejal Hernández hizo hincapié en la importancia de continuar los esfuerzos para disminuir el robo, mencionando que, aunque hay progresos en algunos sectores, en otros se ha registrado un aumento. Asimismo, subrayó la urgencia de desarrollar una estrategia integral para prevenir que los jóvenes se conviertan en víctimas de la violencia.
En respuesta a la situación actual, el concejal James Junior Agudelo, a pesar del ascenso de homicidios en 2025, destacó que aún queda tiempo para implementar cambios y lograr un entorno menos violento en los próximos meses. «En 2023 se asignaron recursos significativos para la seguridad, y es crucial revisar estos presupuestos para fortalecer las agencias bajo el Ministerio de Seguridad y Justicia, y así concluir la Misión Caleños con éxito», concluyó el edil.
Carolina Boorquez
Corresponsal de
Todo
100 clasificaciones de inicio abiertas aparecen en Colombia
Foto: