El Consejo de Directores de Corpubrab ratificó al director responsable de la entidad en su posición
abril 25, 2025
0
En medio de un clima de controversia y tensiones políticas, el jueves 24 de abril se llevó a cabo una sesión regular del consejo de directores de Corpá,
En medio de un clima de controversia y tensiones políticas, el jueves 24 de abril se llevó a cabo una sesión regular del consejo de directores de Corpá, un evento que había sido planificado con anticipación. En esta sesión, se registró un voto significativo donde siete de los diez miembros de la junta se pronunciaron a favor de la continuidad de Jorge David Tamayo en su cargo…
Tamayo, ratificado
La reunión se realizó apenas dos días después de que la ministra del Medio Ambiente, Lena Yanina Estrada, convocara a una segunda reunión inusitada destinada a seleccionar un nuevo director del ente. Es importante señalar que, en una reunión similar celebrada una semana antes, solo siete miembros presentes en esa ocasión decidieron respaldar la permanencia de Tamayo. Interestingly, en esta reunión, algunos miembros optaron por no participar, en lo que se interpretó como una resistencia a las acciones del ministro del Medio Ambiente.
Consejo de Directores de Corpurabá convocado por el Ministro del Medio Ambiente. Foto:Tiempo.
En esta votación del jueves estuvo presente la participación de alcaldes de los municipios de Urabá en Antioquia, así como representantes del sector agrícola, la comunidad afro, la comunidad indígena, y un delegado del gobierno antioqueño. En contraste, tres representantes del gobierno nacional se abstuvieron de votar durante la sesión.
Los resultados de esta votación reflejan las dinámicas de poder en la región, según varios críticos que sostienen que las influencias políticas estarían tratando de forzar la elección de un nuevo director, lo cual les permitiría tomar decisiones clave en torno a un proyecto estratégico que tiene importantes repercusiones para la zona, relacionado con Puerto Antioquia.
Queja del director responsable
El 15 de abril, el director de la corporación expresó su preocupación ante una situación alarmante en la cual una red de personas influyentes se habría conspirado para convencerlo de firmar un documento que otorgaría una licencia ambiental para comenzar la construcción del Puerto Antioquia.
Según expuso, el conflicto se inició en febrero, tras su decisión de actuar con cautela después de recibir recomendaciones de la Fiscalía General. Esa precaución se había aplicado a una propiedad de 154,604 metros cuadrados relacionada con las instalaciones de conexión al mencionado puerto.
Una de las complicaciones relacionadas con esta propiedad es que algunas personas que la ocupaban han iniciado procesos legales para detener cualquier tipo de obra en ella.
Jorge David Tamayo, director (E) de Corporabá. Foto:Corporabá.
Después de confirmar la decisión de no otorgar la licencia, Tamayo informó que fue convocado a una reunión en el prestigioso Hotel Park10 en Medellín por varios directores corporativos, incluyendo a Jonnan Alexis Cerquera y el exsenador Julián Bedoya Pulgarín, quienes organizaron un «cónclave».
El propósito de este encuentro, según el director de Corpurabá, era presionarlo para que firmara un documento que mantenía la medida preventiva sobre Puerto Antioquia o, de lo contrario, se procedería a revocar la licencia ambiental. A pesar de la presión que sintió, Tamayo se negó a ceder y se mantuvo en su posición, discutiendo su decisión durante muchas horas hasta que se retiró del hotel a las 2 de la mañana.
Ante la intransigencia de Tamayo, Julián Bedoya podría haber movido sus influencias en el Congreso. Además, se alega que Bedoya ejerció presión sobre el nuevo Ministro del Medio Ambiente, quien convocó las reuniones extraordinarias mencionadas para facilitar la elección de un nuevo director. Según Tamayo, el objetivo final sería colocar a Jonnan Alexis Cerquera, exalcalde de Carepa, en ese cargo.
La petición hecha por Julián Bedoya a la administración de Puerto Antioquia. Foto:Tiempo.
Julián Bedoya ha negado enérgicamente las acusaciones de Tamayo, alegando que son completamente infundadas y que no tiene ningún tipo de conexión económica o política en relación con la construcción del Puerto Antioquia. En su carta a las autoridades, Bedoya asegura que no se ha encontrado evidencia documental relacionada con sus acciones respecto al controvertido proyecto.
Nicolás Tamayo Escalante
Periodista nacional, en Medellín.
Otros mensajes:
El desplazamiento interno sigue siendo un problema urgente. Foto: