El Consejo de Estado ha finalizado la solicitud de defensa de Jaime Belttán en caso de nulidad: esta es su respuesta
mayo 9, 2025
0
Desde el mes de diciembre, el Tribunal Administrativo de Santander se pronunció sobre la validez de la elección del alcalde de Bucaramanga, Jaime Belttrán, alegando el supuesto doble
Desde el mes de diciembre, el Tribunal Administrativo de Santander se pronunció sobre la validez de la elección del alcalde de Bucaramanga, Jaime Belttrán, alegando el supuesto doble combate electoral en su contra. Este fallo fue uno de los primeros en marcar el rumbo jurídico que tomaría el caso.
Han transcurrido ya cinco meses desde esa decisión inicial, y en las últimas horas se ha revelado que el médico Humberto de la Sierra Porto, quien actúa como representante legal del alcalde Jaime Belttrán, ha presentado una solicitud formal ante la Corte Suprema para revisar el juicio.
En la carta de apelación, Humberto de la Sierra Porto expone que se han encontrado ciertas desventajas y presuntas irregularidades en el caso de la doble contienda electoral que se le atribuyó a su cliente. Esto en virtud de que, según indica, existen elementos que no han sido debidamente valorados por las instancias previas.
Por lo tanto, se ha solicitado a la Corte Suprema que otorgue una garantía para que su cliente, Jaime Belttrán, pueda apelar y modificar la decisión emitida en la segunda instancia. Esta decisión previa fue dictada por el Consejo de Estado, que fue el primero en anular la elección del alcalde de Bucaramanga.
Aplicación a la selección no válida: Jaime Andrés Belttrán Foto:Entregado a El TIempo
Nuevo:
Recientemente, se ha lanzado un nuevo coche que incluye el Formulario E8, en el cual figuran los candidatos registrados por la Fiesta de Colombia gratis, el partido que ha respaldado a Jaime Belttrán. Este desarrollo ha despertado el interés de muchos en la región y ha sido objeto de controversia.
La defensa del alcalde, liderada por el abogado Humberto Sierra Porto, ha solicitado la nulidad del juicio, argumentando que los documentos necesarios para la evaluación del caso de la supuesta doble combata no contaban con la debida presencia en el proceso. Este punto es fundamental, ya que puede influir de manera significativa en el resultado final del juicio.
A pesar de estas alegaciones, el Consejo de Estado ha reafirmado que el proceso debe continuar su curso normal. El tribunal se ha negado a cancelar la decisión y ha ordenado el suministro de los formularios requeridos para así evitar cualquier posible brecha legal en el proceso.
El abogado Juan Nicolás Gómez, quien se opone a las afirmaciones de la defensa del alcalde, ha declarado: «El juez no pudo evitar emitir una sentencia en el segundo caso, sin la resolución de estas solicitudes de defensa. La eliminación de cualquier irregularidad procesal debe ser parte del jurado, lo cual no se ha cumplido en este caso, lo que significa que se está realizando una especie de limpieza dentro de este proceso judicial.»
Este procedimiento forma parte del desarrollo de la segunda instancia, que culminará con un fallo definitivo. La decisión del Consejo de Estado asegura la continuidad del juicio mientras se habilitan todos los documentos necesarios para llegar a una resolución final.
Jaime Belttrán y el abogado contrario en el caso de doble combate Foto:Entregado a El TIempo
En las próximas semanas, se espera una resolución que determinará el futuro del alcalde y de Bucaramanga. Se estima que esta respuesta final podría darse a conocer el 25 de mayo, un día marcado en el calendario de muchos que siguen de cerca este momentum judicial.