El alcalde de Rionegro, Jorge Rivas, ha emitido una convocatoria para una serie de reuniones extraordinarias del gobierno local, programadas entre el 10 y el 28 de febrero de 2025, conforme a la directiva no. 151 que fue emitida el 4 de febrero del mismo año. Durante estas sesiones, los concejales se ocuparán de discutir un total de cuatro proyectos de acuerdo y, crucialmente, también decidirán sobre la elección del CEO o el Secretario General de la Compañía el día 13 de febrero.
Entre las iniciativas que han sido presentadas por la administración municipal destacan varios proyectos significativos. Uno de estos es el de un valor futuro ordinario, que se refiere a la proyección de recursos y planificación financiera en el mediano y largo plazo. Asimismo, se contempla la integración del Festival Nacional de Empanada con Dulce, un evento cultural de gran relevancia que busca resaltar la gastronomía local y atraer turistas, donde la rica tradición de las empanadas será el foco central. Otro aspecto a tratar en estas reuniones es el Régimen de la Guardia Costera (CTP), que se ocupa de normativas y regulaciones relacionadas con la seguridad y gestión de las costas. Finalmente, el destino de una iniciativa llamada «Familias Casa Abraza» también estará en la agenda, la cual tiene como objetivo brindar apoyo a las familias más vulnerables de la comunidad.
El presidente del consejo, Carlos Mauricio Ríos Franco, ha subrayado la gran relevancia que tienen estos encuentros para el desarrollo integral del municipio. En sus declaraciones, hizo hincapié en que la participación de la comunidad es fundamental para el éxito de estas deliberaciones, lo que acerca al gobierno a las necesidades y aspiraciones de los ciudadanos.
“Esperamos un alto nivel de discusión y la amplia participación de la sociedad en la discusión de estos proyectos”, aseguró.
Adicionalmente, Ríos Franco destacó también la relevancia del proceso de elección del CEO, considerando que esto es un elemento crucial que debe ser manejado con precaución y transparencia:
“Es un proceso que debe cerrarse correctamente para garantizar el funcionamiento adecuado de la empresa”, enfatizó.
Por lo tanto, estas reuniones extraordinarias no solo permitirán avanzar en la evaluación y revisión de las propuestas en cuestión, sino que también servirán para que el consejo municipal defina su estructura organizativa para el año 2025. Es un momento decisivo que puede marcar un rumbo significativo en la gestión de Rionegro, por lo que se espera que todos los involucrados se comprometan a participar activamente en el desarrollo de su comunidad. La colaboración entre el gobierno local y los ciudadanos será esencial para alcanzar los objetivos y mejorar la calidad de vida en Rionegro.