El experto revela el perfil criminal de un pastor acusado de abuso sexual.
- mayo 8, 2025
- 0
El caso de José Erley Ramírez Garcés, un pastor protestante en Santa Rosa de Cabal, que fue capturado por la policía en el contexto de un secuestro de
El caso de José Erley Ramírez Garcés, un pastor protestante en Santa Rosa de Cabal, que fue capturado por la policía en el contexto de un secuestro de
El caso de José Erley Ramírez Garcés, un pastor protestante en Santa Rosa de Cabal, que fue capturado por la policía en el contexto de un secuestro de una menor de 13 años, ha dejado a la comunidad en estado de shock. Este hecho ha suscitado un importante debate sobre los problemas de abuso y manipulación dentro de estructuras religiosas, elevando serias preocupaciones en la localidad.
Las circunstancias del crimen supuestamente fueron calculadas y frías. Se alega que utilizó alta música cristiana para encubrir los gritos de la víctima, y que intentó cavar un agujero en su patio para enterrar a la menor después de cometer el acto violento. Estos detalles revelan la peligrosidad y la complejidad del crimen, destacando la necesidad de un examen más profundo sobre cómo se producen estos actos de violencia en entornos considerados seguros.
El periódico consultó a un experto en criminología, quien ofreció su perspectiva sobre los rasgos de personalidad y el comportamiento de Ramírez Garcés, quien permanece bajo custodia tras ser acusado de varios crímenes de secuestro y acceso violento.
La policía de Caldas capturó al pastor cuando salía de un centro médico.
Foto:
Policía Caldas
Belisario Valbuena, criminólogo y psicólogo criminal, comentó sobre la implicación de este caso y advirtió que personas como Ramírez Garcés pueden ser altamente peligrosas, capaces de cometer otros crímenes similares si no se detienen a tiempo.
«Su perfil es el de un agresor carismático, un depredador narcisista que planifica sus ataques. Manipula símbolos religiosos para ejercer una autoridad moral, lo que lo convierte en un alto riesgo», enfatizó Valbuena.
El criminólogo caracterizó a Ramírez Garcés como alguien que ha creado una fachada engañosa: un líder espiritual respetado por la comunidad, pero en realidad, un depredador que opera en la oscuridad. «Es más que una simple hipocresía moral; se trata de un comportamiento adaptativo que usa una persona pública para cubrir acciones privadas muy indefendibles,» puntualizó el experto.
José Erley Ramírez en una acción de la Iglesia Protestante donde ejercía como pastor.
Foto:
Archivo privado
Según Valbuena, las narrativas de algunos vecinos indican que Ramírez Garcés posiblemente veía a la menor como una figura «intocable,» que pensaba que nunca sería descubierta. Sin embargo, la valentía de la víctima ha cambiado la narrativa, permitiendo que se exponga la verdad sobre su actuar.
«Este tipo de perfil carismático se asemeja al de aquellos que creen estar por encima de la ley, utilizando su popularidad, miedo y maniobras de chantaje emocional para evitar cualquier tipo de justicia,» agregó Valbuena. También citó que la figura pública de Ramírez podría haberle hecho pensar que podría salir con impunidad después de lo que hizo, al igual que en casos similares donde las víctimas permanecen silenciadas por años.
Valbuena analizó el comportamiento del pastor y afirma que evidencias indican que no se trató de un impulso momentáneo sino de una serie de decisiones frías y calculadas. «Todo sugiere que existió una motivación de control y dominación sexual. La forma en que utilizó la música para acallar los gritos de su víctima es una clara indicación de que este acto fue meticuloso y deliberado,» explicó.
Fue linchado tras ser descubierto por perseguir a la menor en Santa Rosa de Cabal.
Foto:
Archivo privado
Valbuena también consideró que los posibles rasgos de pedofilia en el comportamiento de Ramírez Garcés están combinados con la necesidad de eliminar a la víctima para evitar que se descubriera su abuso. Esto plantea serias dudas sobre sus convicciones y su sentido de rectitud, lo que es fundamental en alguien que opera en el ámbito espiritual.
El criminólogo expresó que el comportamiento de Ramírez Garcés se asemeja al arquetipo de otros perpetradores a nivel nacional e internacional. «Similar a casos como el de Luis Alfredo Garavito, quien utilizó símbolos religiosos para engañar a sus víctimas, Ramírez Garcés también formó una imagen moralizante mientras ocultaba su verdadera naturaleza,» comentó.
Valbuena también unió la figura de este pastor a otras personalidades conocidas por abusos sistemáticos, como Larry Nassar, quien por años logró abusar de más de 250 mujeres bajo la apariencia de ser un médico respetado. O el caso de Marcial Maciel, cuya historia está llena de abusos entre gente vulnerable mientras era aclamado como un líder espiritual.
Linchado en Santa Rosa de Cabal.
Foto:
Archivo privado
A medida que las historias de las víctimas de Maciel emergen, se revelan secretos que muchos en la comunidad consideraron una verdadera «santidad» hasta mucho después de su muerte. Esto plantea un debate crucial sobre la credibilidad que se otorga a estas figuras y la responsabilidad de la comunidad en detener este ciclo de abuso.
Las implicaciones para José Erley Ramírez Garcés son severas. Hay un llamado de la defensa de la víctima y la fiscalía para que enfrente al menos cuatro décadas de prisión. Esto representa un alivio significativo para la comunidad de Santa Rosa y Chinchiná, quienes demandan justicia y protección contra individuos de este perfil.
La captura de Ramírez Garcés es un paso crucial, pero también subraya la necesidad de estar alerta ante figuras parecidas en la sociedad. Como apuntó Valbuena, estos agresores carismáticos son extremadamente peligrosos; su fachada engañosa hace que muchas personas minimicen el riesgo. Una vez que las estructuras sociales y religiosas se ponen a su disposición, pueden manipular tanto a las víctimas como a sus familias.
Este caso subraya que el comportamiento de pastores como Ramírez Garcés es un riesgo latente, un recordatorio de que la religión puede ser utilizada como un manto para ocultar crímenes horrendos. La posibilidad de que este pastor haya tenido antecedentes de abusos plantea serias interrogantes sobre cómo proteger a los más vulnerables de figuras que abusan de su poder en aras de la manipulación y el control.
*Cabe señalar que estos hechos o cualquier pasado solo podrían confesar los involucrados o mostrar evidencia en el juicio.
Leon XIV es un nuevo Papa elegido en la época del Vaticano
Foto: