El fuego destruye casas en la isla Múcura
- abril 19, 2025
- 0
Recientemente, la Unidad Nacional de la Armada realizó un importante esfuerzo en la lucha contra un incendio que afectó a la comunidad de Puerto Caracol, localizada en Isla
Recientemente, la Unidad Nacional de la Armada realizó un importante esfuerzo en la lucha contra un incendio que afectó a la comunidad de Puerto Caracol, localizada en Isla
Recientemente, la Unidad Nacional de la Armada realizó un importante esfuerzo en la lucha contra un incendio que afectó a la comunidad de Puerto Caracol, localizada en Isla Múcura, Zona Wyspiarska del archipiélago de San Bernardo (Bolívar). Este lamentable suceso se presentó en las últimas horas del pasado viernes 18 de abril y fue detectado durante las obras de inspección y supervisión que se llevan a cabo como parte del «Plan Acorazado», diseñado para situaciones de emergencia en áreas costeras.
El incendio, que se desató de manera inesperada, tuvo su epicentro a unas 25 millas náuticas (aproximadamente 46 kilómetros) de la localidad de Coveñas. Ante la alarma generada por la situación, la sala de reacción rápida (URR) fue movilizada por las autoridades. En colaboración con el sector turístico de la región, se logró reunir una cantidad considerable de extintores, los cuales fueron enviados a los hoteles cercanos para ser usados en la emergencia.
Las autoridades brindan asistencia a los afectados. Foto:Prensa armada colombiana
A medida que la situación avanzaba, Las unidades marinas se dirigieron a la localidad de Tolú (Sucre) con el objetivo de recoger al personal de la brigada de bomberos y llevarlo a la isla de Múcura para combatir el fuego. Gracias a la colaboración entre la Armada, la comunidad local y las agencias de emergencia, el incendio pudo ser controlado sin causar mayores daños a la población de residentes y turistas en la isla durante la afluencia de visitantes de la temporada de Semana Santa.
Paralelamente, las unidades de la estación de la Guardia Costera de Coveñas, en coordinación con las autoridades locales, organizaron el traslado de ayuda humanitaria. Esto incluyó la entrega de alimentos, artículos de higiene, y utensilios de cocina para los afectados por el incendio.
Los oficiales de la Armada transportaron asistencia humanitaria. Foto:Prensa armada colombiana
Las autoridades de la Armada enfatizaron que una respuesta rápida y coordinada le permitió a las agencias de socorro controlar el incendio de manera efectiva y evitar una tragedia de mayores proporciones.
La comunidad recibió asistencia humanitaria el pasado sábado. Foto:Prensa armada colombiana
«El sábado continuaremos nuestras labores en esta área, trasladando la ayuda humanitaria proporcionada por la unidad de gestión de riesgos del departamento de Bolívar y Cartagena, con el fin de minimizar el impacto que ha sufrido la población. Esta colaboración conjunta destaca la importancia de la cooperación entre las instituciones, la comunidad y el sector privado para salvaguardar la vida y el bienestar de todos los colombianos en la isla», comentaron las autoridades.
El delegado de la Oficina de Riesgos del Distrito, Julio Lamboglia Díaz, también realizó una visita a la isla de Múcura para evaluar y aliviar los efectos del incendio en la comunidad. «El fuego destruyó 13 casas de manera total y otras tres de forma parcial. Estamos aquí gracias al compromiso y apoyo de la Armada Nacional, que nos ha acompañado en este esfuerzo compartido para proporcionar asistencia a esta comunidad», concluyó el funcionario.
https://www.youtube.com/watch?v=b7s-sl3u1dc
Deivis López Ortega
Tiempo de escritura
caribe