El gobernador de metal frente al cese del fuego
- abril 18, 2025
- 0
El Gobernador de Meta, Rafael Cortés, expresó su optimismo respecto a que el incendio de violencia mencionado por el presidente Gustavo Petro pueda ser detenido gracias a la
El Gobernador de Meta, Rafael Cortés, expresó su optimismo respecto a que el incendio de violencia mencionado por el presidente Gustavo Petro pueda ser detenido gracias a la
El Gobernador de Meta, Rafael Cortés, expresó su optimismo respecto a que el incendio de violencia mencionado por el presidente Gustavo Petro pueda ser detenido gracias a la intervención del personal del ejército y de los bloques de seguridad. El primer frente (EMBF), conocido como un grupo disidente bajo el mando de «Calarcá», no debe ser interpretado como un incremento en las hostilidades de este grupo armado ilegal. Cortés asegura que están preparados para cualquier eventualidad, y que no serán tomados por sorpresa ante posibles ataques.
El presidente Gustavo Petro también ofreció su apoyo y reafirmó su plena confianza en las capacidades y el compromiso de las fuerzas públicas. Destacó que, tras la mencionada decisión, las condiciones de seguridad en el departamento no deberían experimentar cambios significativos. Este mensaje es especialmente relevante considerando que la facción «Calarcá» decidió separarse del grupo conocido como «mordedura iván» para continuar en el proceso de diálogos de paz.
Mordedura de iván Foto:Archivo privado
Es fundamental recordar que la muerte de «Gentil duarte», uno de los líderes más poderosos de los disidentes de las FARC, ocurrida tras un ataque explosivo en Zulia, Venezuela, en mayo de 2022, resultó en un cambio significativo en la jerarquía de este grupo. Desde entonces, «Iván Bite» y «Calarcá» asumieron el liderazgo hasta el año pasado, cuando estallaron disputas por el control territorial.
Las acciones de las fuerzas armadas han sido contundentes. En operaciones llevadas a cabo por soldados de la Cuarta División del Ejército a finales del año pasado y principios de este, más de 40 miembros de la estructura liderada por «Iván mordida» fueron impactados en las zonas de la Meseta, Uribe y Vista Hermosa (Meta). Estas operaciones no solo resultaron en la muerte de dos combatientes, sino también en la captura de varios más, además de la recuperación de 10 menores provenientes de Cauca.
En este contexto, el gobernador Cortés solicitó al presidente Petro y al Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, que continúen brindando apoyo a las acciones de las fuerzas públicas. Se enfatizó en la importancia de no dejar a las fuerzas de seguridad solas en esta lucha, citando el valioso respaldo que se recibió en los últimos meses, detallando el esfuerzo conjunto de la policía, el ejército, la Fuerza Aérea y la Marina.
Ministro de Defensa Pedro Sánchez Suárez. Foto:Cortesía
El presidente Gustavo Petro hizo eco de sus palabras, indicando que recibirá «el mensaje sobre el cese del fuego de EMMF con prudencia y respeto. Para nuestro departamento, los diálogos de paz siempre han sido una oportunidad para poner fin a la cruel guerra que ataca al país; sin embargo, esto nunca debe ser un pretexto para permitir que grupos armados operen fuera de la ley.
Es indispensable mencionar que, ante la nueva situación generada por la inminente suspensión de armas con el grupo disidente «Calarcá» el próximo lunes 21 de abril, se ha convocado un Consejo de Seguridad, donde el Mandatario se reunirá con la Defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, para analizar la situación de amenaza que representan las entidades armadas ilegales y la situación de los derechos humanos de los habitantes, especialmente en las áreas del sur del departamento.
Los disidentes atacados con explosivos en Mondomo, Cauca. Foto:
Nelson Ardila
A tiempo
Villavicencio