El gobernador de Nariño niega la presunción de las sugerencias de los Estados Unidos de que no viaja a la región
abril 24, 2025
0
El gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, ha desmentido la información que circula en algunos medios digitales, la cual sugiere que la Embajada de los Estados Unidos en
El gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, ha desmentido la información que circula en algunos medios digitales, la cual sugiere que la Embajada de los Estados Unidos en Colombia habría emitido una recomendación a sus ciudadanos sobre la necesidad de evitar viajar a esta región del país, debido a los problemas de orden público que se estarían produciendo en la zona.
Durante una conferencia de prensa, Escobar expresó: «Creo que arruiné», refiriéndose a los informes de prensa que incluso lo tildaron de «mentiroso».
El gobernador argumentó: «Hay una manera de comunicación que Nariño ha incluido en este informe y es completamente falsa», hizo un llamado a los medios para que revisen el documento mencionado y se percaten de que no se menciona al departamento de Nariño en él.
El gobernador Nariño, Luis Alfonso Escobar, se negó a aceptar la información publicada. Foto:Específico
El gobernador aclaró que, aunque hay otros departamentos que enfrentan problemas de orden público, como Arauca, Norte de Santander y Cauca, los acontecimientos que afectan a estas regiones no están ocurriendo de la misma manera en Nariño.
Escobar insistió en que «si leen el informe, lo leí anoche, y hoy lo confirmo sin lugar a dudas, no dice nada sobre Nariño».
Añadió que algunos sectores políticos en la región están intentando crear un clima de desconfianza a partir de un informe periodístico, que según él, afecta injustamente la imagen del departamento de Nariño.
Con visiblemente molestia, el gobernador declaró: «Esto es realmente una ruina», haciendo referencia al impacto que tiene en la percepción pública el tipo de información que se está difundiendo sobre su región.
Temple Las Lajas, una de las atracciones turísticas de Nariño. Foto:Tiempo de archivo
A lo largo de la reciente Semana Santa, la situación turística en Nariño mostró un panorama positivo, con altos niveles de ocupación hotelera en Tumaco, así como un notable incremento en la afluencia de visitantes a las ciudades de Pasto e Ipiales.
El gobernador subrayó la importancia de manejar con seriedad la información relacionada con la libertad de prensa y cómo esta influye en la naturaleza de las noticias que circulan en los medios.
Por su parte, la directora de turismo del gobierno de Nariño, Claudia Patricia Erazo, rechazó de manera contundente los rumores basados en la supuesta recomendación de la Embajada de los Estados Unidos a sus ciudadanos para no visitar el departamento, señalando que dicha información es completamente errónea. Erazo aseguró que se realizó una investigación exhaustiva al respecto, ya que estas especulaciones generan desconfianza y problemas en la región.
Durante la última celebración de la Semana Santa, varios turistas de América del Norte visitaron Nariño, lo que demuestra que confían en la seguridad y hospitalidad que ofrecen los empresarios turísticos del área.
Una publicación que generó controversia. Foto:Específico
«En estos momentos Nariño necesita que nos unamos, requerimos aliados, inversores y restaurar la confianza», agregó Erazo, enfatizando la necesidad de colaboración para superar los desafíos actuales.
Rechazo de la publicación
El director de comunicación digital, Mario Cepa Bravo, también hizo eco de las afirmaciones del gobernador, agradeciendo el apoyo y la solidaridad mostrados por algunos seguidores y aliados ante las críticas. A través de redes sociales, Cepa Bravo expresó: «Gracias al apoyo y la solidaridad ante los ataques directos del gobernador Nariño @luis Alfonso Escobar en contra de nuestros medios @pag10com. La información publicada es verídica. Aquí está la fuente: https://co.usembassy.gov/travel-advisory-Traver–narino-darnment/».
Reacción diputada
Los medios digitales se agruparon para expresar su respaldo ante la reacción del gobernador Escobar. El diputado de la Asamblea de Nariño, Fabio Zarama Bastidas, se manifestó en redes, diciendo: «En respuesta a las noticias publicadas por @PAG10com, USA emite una alerta máxima. Invito a @luis Alfonso Escobar a rectificar y, sobre todo, a escuchar el clamor de nuestra gente». Zarama también recalcó que este es un tema delicado que debe ser objeto de un análisis serio en la Asamblea de Nariño.
La controversia está sobre la mesa
Esta polémica tomó fuerza tras las declaraciones del periodista independiente Jorge Esteban, quien afirmó que la Embajada de los Estados Unidos en Colombia había emitido una notificación oficial sugiriendo a los ciudadanos estadounidenses que evitieran el departamento de Nariño debido a la violencia y el crimen. Según Esteban, la advertencia también mencionaba que los funcionarios del gobierno de los Estados Unidos no podían viajar a esa región del suroeste colombiano.