El hombre sufrió una descarga eléctrica cuando Mirador «Santo Ecce Homo» viajó
abril 21, 2025
0
Recientemente, un hombre sufrió una parálisis eléctrica durante su visita al emblemático Tour Santo Eccehomo en Valledupar. Este infortunado incidente ocurrió cuando un visitante identificado como Camilo Andrés
Recientemente, un hombre sufrió una parálisis eléctrica durante su visita al emblemático Tour Santo Eccehomo en Valledupar. Este infortunado incidente ocurrió cuando un visitante identificado como Camilo Andrés Ibarra, sobrepasó el área restringida designada para los visitantes. Al hacerlo, se encontró con un objeto metálico que estaba energizado, lo que provocó una descarga eléctrica que lo desestabilizó y provocó su caída inmediata al suelo.
Afortunadamente, el estado de la víctima no es grave. Sin embargo, hay preocupaciones crecientes entre quienes se encontraban en el lugar, ya que el hombre tuvo que esperar más de 40 minutos antes de recibir atención médica adecuada debido a que la ambulancia no pudo acceder rápidamente a la ubicación específica del incidente.
De acuerdo con las autoridades, «El hombre fue trasladado a una clínica de alta complejidad en Valledupar, donde se determinó que había sufrido una arritmia cardíaca como resultado de la descarga eléctrica. Sin embargo, se encuentra en estado estable,» explicaron desde la policía metropolitana de Valledupar.
Este no es un caso aislado, ya que un evento similar se reportó el pasado 9 de marzo, cuando un menor sufrió un grave accidente al caer al abismo mientras se ejercitaba en la misma colina, Santo Eccehomo.
Una persona afectada por el alta es estable. Foto:Cortesía
En ese caso, la víctima fue Mauricio Sarabia, un estudiante de 14 años del octavo grado en la institución educativa Villa Corelca College of Valledupar, quien se encontraba trotando junto a un grupo de amigos en los senderos de la colina. Al descender, perdió el equilibrio y cayó al abismo, resultando con un trauma craneal moderado, siendo rescatado por la policía turística y el equipo de bomberos de Valledupar.
Es importante señalar que hasta el día del último accidente, el Mirador «Santo Eccehomo» se encontraba en proceso de reajuste para garantizar la seguridad de los visitantes.
Se han instalado válvulas en el área donde ocurrió el incidente eléctrico. Algunos visitantes, sin embargo, han estado utilizando estos elementos metálicos como apoyo, a pesar de que no están diseñados para aguantar el peso. Esto provocó que uno de los bolardos se dañara, lo que a su vez energizó el área a su alrededor. Aunque hay señales de advertencia sobre los peligros, algunos visitantes no las han tomado en serio, lo que ha llevado a que se produzcan accidentes.
La imagen de Santo Ecce Homo es un testimonio de la cultura Vallenata. Foto:Gracias a la amabilidad: Gobierno de César
Las autoridades han establecido normas de seguridad para prevenir accidentes
El Mirador fue inaugurado el 13 de abril por el gobierno de César, con una inversión que supera los 7,000 millones de pesos. Se construyó en una extensión de más de 1988 metros cuadrados en el área de Cerro de ‘Las Annas’ en la capital del César, permitiendo así que los visitantes disfruten de una experiencia turística tanto religiosa como natural. Desde este mirador se pueden contemplar vistas espectaculares de la ciudad, la Sierra Nevada de Santa Marta y el emblemático río Guatapurí.
Desde su inauguración, más de 15,000 personas han visitado el lugar, a menudo acompañados por guías turísticos y miembros de fuerzas públicas locales, así como por agencias auxiliares.
Dada la gran afluencia de visitantes, el coronel Álex Durán, comandante de la policía metropolitana de Valledupar, ha hecho un llamado a la comunidad de Vallenato a disfrutar de este patrimonio con un enfoque en la seguridad y el respeto por el entorno.
«Este cerro es parte de nuestro patrimonio y su cuidado depende del compromiso colectivo de todos nosotros. La policía metropolitana de Valledupar está aquí para garantizar la seguridad y la convivencia armónica en este espacio natural y cultural tan valioso,» enfatizó el coronel Durán.
La ceremonia eucarística fue conducida por el padre Enrique Iceda. Foto:Gracias a la amabilidad: Gobierno de César
Por tal motivo, hizo un llamado a las familias que planean visitar el Mirador para que supervisen a los pequeños en todo momento, como medida esencial para su seguridad. También instó a la comunidad a respetar las normas y a cuidar el medio ambiente, promoviendo así una convivencia armoniosa con la naturaleza. Además, se recomienda que los niños usen calzado adecuado para evitar eventualidades y que los visitantes cuenten solamente con lo esencial para la excursión, protegiendo así sus pertenencias y evitando cualquier tipo de inconveniente durante su visita. Por último, recalcó la importancia de hidratarse adecuadamente durante el recorrido y adherirse a las rutas marcadas para asegurar una experiencia segura.