El hospital decidió suspender los servicios a 235 311 entidades asociadas del nuevo EPS por no cumplir con el pago.
– Ojo critico
agosto 21, 2025
0
Los nuevos síntomas de la crisis de salud en el departamento de Nariño causaron una gran preocupación, y la decisión tomada por uno de los hospitales más importantes
Los nuevos síntomas de la crisis de salud en el departamento de Nariño causaron una gran preocupación, y la decisión tomada por uno de los hospitales más importantes de la región para cerrar sus servicios a todas las entidades asociadas de los nuevos EP.
Esta es la Fundación del Hospital San Pedro con sede en la ciudad de Pasto, cuyo director general, Óscar Mosquera Daza, a través de una declaración reveló que la determinación que causó todo el dolor de cabeza para los nuevos EPS en Nariño.
El hospital en San Pedro anunció que prestaría atención a las entidades asociadas del nuevo EPS. Foto:Específico
«La Fundación del Hospital en San Pedro informa a la comunidad sobre la sección Nariño y su área de influencia, que desde el 19 de agosto de 2025 necesitaba suspensión temporal de atención a los usuarios relacionados con los nuevos EPS, debido a la violación de los pagos acumulados por dicha entidad, la situación que se extendió durante varios meses», dijo el funcionario.
Decidió que la decisión se adoptó con un profundo sentido de responsabilidad institucional para mantener la estabilidad financiera del hospital y garantizar la continuidad y la calidad de los servicios de salud para otros usuarios que pertenecen a otras entidades que promueven la salud en la facultad.
Luego dijo: «En las últimas semanas han realizado muchos esfuerzos y requisitos formales antes del nuevo EPS, sin obtener una respuesta efectiva».
Dijo que a pesar de estos esfuerzos y llamadas, se mantuvo una atención crítica planificada, lo que confirma el compromiso ético y humano, que durante años caracterizó a la institución hospitalaria.
«El hospital en San Pedro, desde 139 años de servicio ininterrumpido, repite la preparación al diálogo y busca soluciones específicas que le permitan restaurar la atención de los nuevos EP en condiciones equilibradas», agregó.
El nuevo EPS en Nariño tiene más de 230,000 usuarios. Foto:Específico
Según el gerente, la misión del hospital es garantizar la prosperidad de la comunidad de posibilidades, calidad y humanismo.
Población afectada
Después de la decisión de sorprender a la Fundación del Hospital San Pedro, que la población, que se verá afectada en la región, es alta, es alta.
El nuevo EPS es actualmente la segunda entidad en Nariño con el mayor número de entidades asociadas con un número total de 235 311, después de Emsanar ESS, que tiene 593,091 usuarios.
En cuanto a las deudas con respecto a la provisión de servicios de salud, de acuerdo con el informe proporcionado por el Departamento del Instituto de Salud Nariño, con una disminución de marzo de 2025, el nuevo EPS le debe a sus proveedores la suma de 545 mil millones de pesos.
Otro hospital con problemas
La Universidad de la Universidad de Nariño en la ciudad de Pasto también informó serios inconvenientes en el cuidado de los pacientes, en nombre de las protestas, que desarrolló a varios de sus empleados y colegas, teniendo en cuenta la posibilidad de un gran rechazo de los empleados en los próximos días.
Incluso las protestas se expandieron el martes 19 de agosto y temprano el miércoles 20 del mismo mes, lo que causó muchas lesiones en el cuidado de los pacientes, en un alto porcentaje de otros municipios en Nariño.
El jefe de la planta del hospital, Antonio Veira, anunció que la información sobre el nuevo modelo que conecta el personal que fue engañado.
«En ningún momento pensamos en desconectar al personal, cuando llegamos, encontraremos a casi 700 personas con el orden de proporcionar servicios, pero casi todos continuaron», dijo.
Argumentó que solo se hicieron algunas correcciones en las áreas de atención, en las que ocurrió el excedente del personal, pero dijo que para algunos programas la necesidad de emplear nuevos empleados.
«Queremos que estas personas reciban una remuneración como la gran mayoría de los empleados del hospital, desde el comienzo de nuestra administración, toda nuestra alta gerencia está abierta», agregó.
El funcionario negó que se creara un gran despido y que tal decisión nunca se haya considerado.
«Por el contrario, a diferencia del fortalecimiento del hospital, se generan nuevos vínculos, que tienen como objetivo continuar brindando servicios y reconocer el valor de nuestro talento humano», dijo.
Las autoridades de Nariñense expresaron su preocupación por el cuidado de los usuarios. Foto:César Mateus – Tiempo
También enfatizó que la administración del hospital está trabajando en un propósito definitivo de garantizar y mejorar las conexiones contractuales de los empleados.
Hay una mejora financiera
Por su parte, el subdirector administrativo y financiero del Hospital Universitario en Nariño, Germán Cifuentes Villot, señaló que en los últimos cinco años el Centro de Atención Social presentó el déficit operativo, lo que significa que los ingresos no fueron suficientes para cubrir los gastos operativos.
«Hemos logrado un excedente de operaciones por un monto de veinte mil millones de pesos que no se han registrado en los últimos cinco años, lo que nos permitió reducir la responsabilidad, lo que aumentó en casi un 150 por ciento y ascendió a 70,000 millones de pesos», dijo.
Argumentó que cuando la administración actual recibió el servicio hospitalario, uno debe pertenecer a 57,000 millones de pesos, este número se ha reducido a 34,000 millones, por lo que en este momento hay una mejora financiera significativa, según lo solicitado por el funcionario.
Otra información que puede interesarle
Estados Unidos envía buques de guerra cerca de Venezuela Foto: