Saturday , 20 May 2024
El Mundo

El malestar de la abuela se ve obligado a ir al banco en Camilla en México

  • mayo 15, 2025
  • 0

Fidelia Vásquez Nuño, una mujer de 96 años con movilidad reducida, fue transferida en una camilla a la sucursal BBVA Bank en la Reforma de Oaxaca -Quarter. Este

El malestar de la abuela se ve obligado a ir al banco en Camilla en México

Fidelia Vásquez Nuño, una mujer de 96 años con movilidad reducida, fue transferida en una camilla a la sucursal BBVA Bank en la Reforma de Oaxaca -Quarter. Este dramático acontecimiento se produjo después de que el banco interrumpiera su pensión hace seis meses debido a alegaciones de inconsistencias biométricas. A pesar de que sus hijos han cumplido con todos los requisitos legales correspondientes, el banco se ha negado a liberar los fondos necesarios sin realizar una verificación facial a interés. Este desafortunado episodio obligó a la abuela a tener que ir al banco en camilla, una situación que ha concitado la indignación de muchos en México.

El hijo de Fidelia, Gilberto Ayala, ha comentado que su familia ha estado viviendo un verdadero calvario. Para intentar resolver esta situación, presentaron toda la documentación necesaria, poderes legales y explicaciones médicas pertinentes. Sin embargo, la unidad financiera insistió en que su madre debía presentarse en persona. Este requerimiento es una carga enorme para una persona de su edad y condición, lo que ha añadido aún más frustración a la familia.

El momento fue grabado en video; El malestar de la abuela se ve obligado a ir al banco en Camilla en México

El traslado de Fidelia en camilla fue grabado en video, y esta imagen ha generado una gran repercusión en las redes sociales. Muchos internautas han cuestionado la insensibilidad mostrada por el banco en un momento tan crítico. El incidente tuvo lugar a plena luz del día, ante numerosos testigos, lo que añadió un nivel adicional de indignación pública a la situación.

El obstáculo de BBVA Bank se molestó contra una abuela para exigir su pensión.

De acuerdo con Ayala, el sistema biométrico del banco no pudo reconocer el rostro de su madre, a pesar de la presentación de argumentos médicos y pruebas que respaldaban su caso. La respuesta del banco seguía siendo la misma: «Debe llegar al banco». Esta negativa ha exacerbado la angustia de la familia, que siente que están enfrentando una serie interminable de obstáculos.

Puede que esté interesado: Copa Mundial 2026: Shakira y Rihanna liderarían la primera parte del show de tiempo

Los familiares presentarán quejas ante los derechos humanos

Ernestina Ayala, la hija afectada por esta situación, ha descrito lo ocurrido como un acto inhumano. Adicionalmente, mencionó que el banco creó aún más obstáculos incluso después de que Fidelia se trasladara a la sucursal. «Nos pasaron de oficina en oficina. Nadie ofreció una respuesta clara. Cambiaron su versión varias veces», condenó la situación con evidente frustración y tristeza.

Actualmente, la familia se encuentra en proceso de preparar una queja formal ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el Defensor del Pueblo de Oaxaca y el Conduse. Estas acciones buscan garantizar el derecho de Fidelia a recibir su pensión sin sufrir más abusos ni inconvenientes burocráticos.

Puede que esté interesado: Zelenski y Erdogan se encuentran mientras Putin está ausente del diálogo de la paz