El paciente fue trasladado a Cali, donde murió
- abril 24, 2025
- 0
La alerta ha sido encendida en la Clínica Cali, donde se ha registrado un deceso por fiebre amarilla en una persona proveniente del departamento de Cauca. Esta trágica
La alerta ha sido encendida en la Clínica Cali, donde se ha registrado un deceso por fiebre amarilla en una persona proveniente del departamento de Cauca. Esta trágica
La alerta ha sido encendida en la Clínica Cali, donde se ha registrado un deceso por fiebre amarilla en una persona proveniente del departamento de Cauca.
Esta trágica información fue confirmada por Carolin Camargo, actual Secretario de Salud del Cauca, quien explicó que la víctima es un hombre oriundo de la aldea de El Damante, situada en la comuna de Piedmonte. Este sector es conocido por la alta densidad de jungla y su proximidad a la frontera con el departamento de Caquetá.
El paciente se encontraba trabajando en la selva y comenzó a manifestar síntomas entre 7 y 10 días después de la exposición.
El secretario indicó, «Los síntomas presentados por el paciente son similares a los de otras enfermedades como dengue, Zika y hepatitis».
El tratamiento inicial se llevó a cabo en el hospital de Susana López de Paayán.
En este centro médico, la situación del paciente se complicó, por lo que fue trasladado a la Fundación Valle de Lili en Cali, donde desafortunadamente falleció.
Camargo también destacó que «Piedmont y Santa Rosa han sido declarados municipios de alto riesgo. Hay que señalar que Popayán, en cambio, presenta un riesgo bajo. Contamos con suficientes dosis de vacunas para atender a la población en esta área».
Las autoridades están avanzando con las campañas de vacunación pertinentes. Foto:Gobierno
Como parte del plan de emergencia que se ha activado, se han establecido múltiples puntos de vacunación en 42 comunas de Cauca.
• Se implementarán equipos de salud básicos para la vacunación de la población objetivo.
• Se establecerá una supervisión epidemiológica y entomológica para identificar la posible transmisión de mosquitos portadores del virus.
• Se llevarán a cabo acciones de control destinadas a prevenir la propagación del virus en áreas urbanas.
Camargo hizo un llamado a toda la ciudadanía para que se vacune, asegurando que la región cuenta con suficientes dosis biológicas para cubrir todos los puntos de vacunación disponibles.
«Hemos enviado personal capacitado para garantizar que toda la población en áreas de alto riesgo sea vacunada. Además, estamos evaluando las granjas de Aedes aegypti, que son los principales transmisores del dengue y también de la fiebre amarilla», comentó el secretario de salud del Cauca.
Este es el único caso registrado de fiebre amarilla en la región hasta la fecha.
«La fiebre amarilla puede ser fatal y no existe cura específica. La única manera de prevenirla es a través de la vacunación. Por eso estamos haciendo un llamado claro y responsable para que se sigan las recomendaciones del Ministerio de Salud», subrayó Camargo.
De acuerdo con las nuevas directrices nacionales:
En aquellos municipios que no se consideran de alto riesgo, los niños deben ser vacunados entre los 9 meses y los 19 años.
Fundación Valle del Lili, el lugar donde se atendió al paciente. Foto:El valle se atreverá
En áreas identificadas como de emergencia, como Piedmont, se deberá incluir a toda la población en la campaña de vacunación.
Camargo explicó que en Popayán no hay riesgo de propagación del virus entre las ciudades, dado que el paciente fue atendido en instalaciones hospitalarias sin la presencia de criaderos de mosquitos portadores. La ciudad tiene 25 puntos disponibles que permiten la vacunación gratuita, a los cuales la población podrá acceder según su edad y el riesgo epidemiológico determinado por las autoridades sanitarias.
Este viernes 25 de abril, se habilitarán más de 80 puntos de inmunización que atenderán desde las 8 a.m. hasta las 4 p.m., con el objetivo de facilitar el acceso a la vacuna y permitir que toda la población realice su vacunación según lo programado.
Además, entre las 5 p.m. y las 9 p.m., se abrirá un punto de vacunación adicional en un centro comercial específico.
Este proceso se repetirá en el mismo centro comercial el sábado 26 de abril, entre las 9 a.m. y las 3 p.m.
En este centro comercial, no solo se podrá vacunar contra la fiebre amarilla, sino también contra el tétanos (para mujeres de 10 a 49 años), Covid (a partir de 12 años) y sarampión y rubéola (de 4 a 39 años). También se ofrecerá la vacuna contra el virus del papiloma humano.
El Papa Francisco hizo una donación de 200,000 euros a los prisioneros antes de su fallecimiento Foto: