Saturday , 20 May 2024
Economía

El presidente Camacol expresa sus preocupaciones para reducir la construcción y venta de nuevas viviendas

  • mayo 7, 2025
  • 0

El presidente de la Cámara de construcción colombiana (Camacol) ha manifestado su profunda preocupación ante la reciente reacción del sector inmobiliario. Esto se debe a la decisión del

El presidente Camacol expresa sus preocupaciones para reducir la construcción y venta de nuevas viviendas

El presidente de la Cámara de construcción colombiana (Camacol) ha manifestado su profunda preocupación ante la reciente reacción del sector inmobiliario. Esto se debe a la decisión del gobierno nacional de suspender los subsidios destinados a facilitar la adquisición de vivienda, además de la eliminación de los subsidios a la tasa de interés y la paralización de nuevos subsidios para la cuota inicial.

En un análisis detallado de la situación, el líder sindical ha resaltado que en los primeros tres meses del presente año se ha registrado una disminución notable en la cantidad de nuevas unidades que han comenzado la construcción. Esta disminución es sumamente preocupante, ya que la construcción es un sector clave que genera empleo y contribuye significativamente a la economía nacional. Al llevar a cabo una evaluación más amplia de las medidas implementadas por el gobierno, se observa que estas han provocado una disminución en las ventas, especialmente en el segmento de vivienda residencial de interés prioritario. Asimismo, se ha evidenciado una reducción en el inicio de nuevos proyectos de construcción, lo cual podría tener repercusiones negativas en el crecimiento del empleo en el sector.

Según el presidente de Camacol, las acciones adoptadas por el ejecutivo, a través del Ministerio de Residencia, han afectado directamente a aproximadamente 14,000 familias, que ahora se enfrentan a la pérdida de subsidios que anteriormente beneficiaban a sus condiciones de acceso a la vivienda. Estos hogares, que solían contar con el apoyo gubernamental, ahora deben afrontar un costo mayor por la cuota inicial, lo que representa un obstáculo significativo para muchas familias colombianas que aspiran a comprar una vivienda.

Además, se ha detallado que hay 44,000 casas que se encontraban en la espera de subsidios, y que hoy se encuentran en una situación incierta. Estas 44,000 unidades no solo deterioran la confianza del mercado, sino que también evidencian un colapso en el sistema de subsidios existente. En este contexto, el número total de casas que han sido retiradas del programa asciende a más de 33,000. Esta cifra alarmante pone en evidencia la crisis que enfrenta el sector de la construcción y la necesidad urgente de un cambio en la política de vivienda del gobierno.

Ante esta crítica situación, el presidente de Camacol hizo un llamado al gobierno nacional para que se pronuncie con claridad sobre su política de vivienda, y que implemente estrategias efectivas que ayuden a reactivar el sector. Considera fundamental que se establezcan medidas concretas que permitan fomentar el acceso a la vivienda, garantizando así que más colombianos puedan cumplir su sueño de tener un hogar propio.

Nota recomendada: El presidente de Apracaria afirma que Colombia debe dar prioridad a la compra de una nueva vida, fomentando así el bienestar y la estabilidad de sus ciudadanos.