El robo de una estación de bombeo está expuesto a inundar a 10,000 personas en el Riohah
abril 23, 2025
0
El Secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, Jaime Bruges, ha calificado el reciente asalto a la estación de bombeo en Riohacha como un «ataque criminal». Este incidente no
El Secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, Jaime Bruges, ha calificado el reciente asalto a la estación de bombeo en Riohacha como un «ataque criminal». Este incidente no solo afectó a la estación que protege el área de la ciudad, sino que también ha puesto en grave riesgo a la población que vive en las zonas circundantes propensas a inundaciones.
El evento tuvo lugar en plena lluvia, lo que expone un riesgo significativo para cerca de 10,000 personas que residen en las comunas de la capital de La Guajira. Bruges condenó a los delincuentes responsables, señalando que la estación de bomba electromecánica se descargó durante el proceso de bombeo, lo que se traduce en un valor alto en equipos que es difícil de revender o manipular, lo que genera dudas sobre las verdaderas intenciones detrás de este ilícito.
«Desde la administración pensamos que hubo intervención de manos criminales en este caso, porque se da justo en el inicio de la temporada de lluvias, y la estación nunca había presentado ningún inconveniente hasta este momento», indicó Bruges.
Adicionalmente al robo, los delincuentes causaron daños a los equipos. Foto:Ayuntamiento
El funcionario explicó que el robo se llevó a cabo en dos ataques separados, el primero de los cuales ocurrió hace aproximadamente 15 días, cuando se sustrajo un variador valorado en alrededor de 70 millones de pesos, además de cables y otros componentes esenciales para el funcionamiento preventivo de la estación. En este segundo evento, los atacantes desmantelaron completamente la estación. La estimación total de las pérdidas supera los 160 millones de pesos.
La estación de bombeo está ubicada en una intersección al final de una calle amplia que conecta con la Avenida Circunvalar, y estaba protegida por muros, candados y concertinas, además de disponer de una visibilidad constante. Se sitúa en una zona concurrida y visible desde temprano en la mañana. Sin embargo, a pesar de su ubicación, nadie se percató ni reportó el robo, el cual se sospecha ocurrió durante la Semana Santa.
No solo roban, sino que también causan daños. Uno se pregunta por qué dejar algo inútil que ni siquiera pueden vender.
Jaime BrugesSecretario de Infraestructura y Servicios Públicos,
Bruges mencionó que es muy preocupante que en un punto tan visible nadie notara lo ocurrido. «La denuncia ya se ha realizado ante Sijín y la Fiscalía», dijo el funcionario. Además, enfatizó que los equipos sustraídos, en especial los eléctricos y tecnológicos, son difíciles de manejar. «Me pregunto por qué dejar algo que no pueden utilizar, ¿y mucho menos vender?» se cuestionó.
Riesgo de inundaciones para la comunidad
La implicación más grave de este delito es el aumento en el riesgo de inundaciones. La estación de bombeo es crucial para la evacuación de aguas pluviales y está asociada a la emergencia sanitaria del sector. Su inoperatividad deja a miles de residentes en áreas vulnerables en un estado de riesgo elevado.
«Toda la comuna 1 se encuentra amenazada por esta situación. La estación protege partes del distrito, el centro de la ciudad, y las zonas cercanas a una vía principal», clarificó el Secretario. La administración municipal ya se encuentra coordinando acciones con la compañía Aqualia, encargada del manejo del acueducto y aguas residuales, para restablecer o reemplazar el equipo afectado lo más pronto posible. Esto resulta crucial, especialmente ahora que se han comenzado a reportar ligeras lluvias en la localidad, aumentando el riesgo.
«La situación es muy grave. No es sencillo reemplazar estos equipos; deben ser pedidos a fábricas y el tiempo de entrega puede variar entre 20 a 25 días. Cada nube en el cielo se convierte en una potencial amenaza», concluyó Bruges.
En caso de que se produzcan lluvias, las áreas más vulnerables serían aquellas cercanas a Circunvalar y cuatro carreras, extendiéndose desde las vías principales hasta la segunda calle, donde históricamente se han registrado problemas serios relacionados con la acumulación de aguas y la sobrecarga del río Ranchería.
Asimismo, se tiene previsto instalar un sistema de alarma que se conecte directamente a la Policía. Se ha solicitado también la colaboración entre los líderes comunitarios y comerciantes de la zona para vigilar cualquier actividad sospechosa.
El Secretario también expresó su preocupación por la posibilidad de que este ataque sea parte de un plan de represalias, dado que previamente hubo un intento de sabotaje en la misma estación, que resultó en la captura de uno de los involucrados. Las autoridades creen que están intentando generar una especie de protesta social en el sector.
Las autoridades hacen un llamado a la comunidad para que cooperen en la vigilancia y ayuden a prevenir nuevos ataques, para evitar un colapso durante la crítica temporada de lluvias.
Puede interesarle
Colombia en 5 minutos Foto:
Eliiana Mejía Ospino Especial para el tiempo Riohach.