Emplearon anestesia falsa, 14 personas involucradas en el empleo cayeron
mayo 14, 2025
0
En Santander, se ha encendido la alarma en el Ejército nacional debido a un presunto escándalo de corrupción relacionado con el empleo. Las revelaciones sobre este caso han
En Santander, se ha encendido la alarma en el Ejército nacional debido a un presunto escándalo de corrupción relacionado con el empleo. Las revelaciones sobre este caso han generado gran preocupación y desconfianza en las estructuras militares.
Tiempo ha podido confirmar que en esta situación están involucradas 14 personas, todas ellas vinculadas al empleo en el ejército de la farmacia médica localizada en Bucaramanga. Entre estas, se encuentran cinco hombres que actualmente están en servicio activo y visten el uniforme militar.
Los hechos que han salido a la luz pública tienen su origen en el periodo comprendido entre 2017 y 2022, específicamente en una farmacia médica Ejército con sede en Bucaramanga. Durante este tiempo, se llevaron a cabo varios contratos que suman un total de 345 millones de pesos para la contratación de un médico anestesiólogo, cuyo deber era desempeñarse en las cirugías que se realizaban en dicha institución.
Foto:Istock
La profesional seleccionada para el puesto fue Daisy Carolina Sos Hernández, a quien la Fiscalía señala como alguien que, en realidad, no era especialista en anestesiología, que es el campo para el cual fue empleada, y además presentó documentos falsos para validar su supuesta idoneidad.
Como resultado de esta situación, se han formulado acusaciones de delitos como interés indebido en la celebración de contratos, incumplimiento de requisitos legales, y uso de documento falso, entre los que destacan los nombres de Eddy Piedad González y Jenny Paola Figueroa, quienes eran directores de la Clínica Médica; así como de Wilson Lenny Pinto Morales, Francisco Javier Castaño, Julieth Pauline Aza Rojas y Carlos Javier García, que eran funcionarios de talento humano.
Cirugía Foto:Istock
Estos individuos, Eddy Piedad González y Jenny Paola Figueroa, junto con el resto de los acusados, deben comparecer ante la justicia debido a su relación como anexos del director administrativo y financiero durante estos eventos. Ellos están acusados de haber violado los requisitos legales a lo largo de sus funciones y colaboraciones.
Reacciones desde el entorno del ejército en Bucaramanga
Tras la detención de las 14 personas vinculadas con el Ejército, un ambulatorio basado en Bucaramanga emitió una declaración comprometiéndose a colaborar plenamente con las autoridades competentes, proporcionando toda la documentación solicitada durante este proceso de investigación.
Además, reafirmaron su compromiso con la calidad, legalidad y procesos de seguridad en la prestación de servicios médicos a los miembros del ejército y sus familias. En este sentido, confirmaron que en la farmacia se están implementando medidas más estrictas en los procesos de selección y contratación de personal médico.
Emphasizing that, de acuerdo con la ley, se exige la acreditación apropiada de los profesionales de la salud que forman parte de su equipo.
Finalmente, se informó que se están llevando a cabo todas las acciones necesarias para prevenir situaciones ilegales similares en el futuro.
El ejército nacional se pronunció tras el escándalo Foto:Ejército nacional
Situación actual del presunto anestesiólogo
Daisy Carolina Sosa Hernández, quien trabajaba en el Hospital de la Universidad de Santander, HUS, tuvo que presentar su renuncia hace apenas unos días tras el escándalo que se destapó.
En el HUS, se destaca que Daisy ocupaba desde octubre del año pasado el cargo de Directora técnica de la Dirección de Cirugía, y según lo indican las fuentes médicas, nunca llegó a practicar como anestesiólogo a pesar de su designación.
Funciones desempeñadas en la dirección médica del HUS Foto:Entregado a El TIempo