En Cali y Valle, recordaron la política y se unieron a sus votos para enviar paz, esperanza y respeto por la diferencia.
– Ojo critico
agosto 12, 2025
0
En un acto emotivo, solemne y simbólico, la institucionalidad de Caleña y Valle DeLucana unió sus voces para rendir homenaje al senador Miguel Uribay Turbay, víctima de un
En un acto emotivo, solemne y simbólico, la institucionalidad de Caleña y Valle DeLucana unió sus voces para rendir homenaje al senador Miguel Uribay Turbay, víctima de un ataque que trasladó al país y nuevamente se colocó en el centro del debate sobre la violencia política y el empeoramiento de la colbomerización.
Las principales autoridades de Valle del Cauca, así como líderes y organizaciones sociales y personas comunes, Se reunieron en Plazoleta de San Francisco (Centro de Cali) y se vestían con ropa suave, enviaron un mensaje de unidad, paz y esperanza.En el gesto colectivo de duelos, respeto y compromiso con la vida.
El acto tuvo lugar en Plazoleta de San Francisco, en el centro de la capital de Valle del Cauca. Foto:Juan Pablo Rueda Bustamante / El TIempo
«No se trata de las partes»
Con una voz dura y emocional, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, dijo: «Desde Cali, con Valle del Cauca, estamos involucrados en la seguridad de Caleños y Vallelecaucanos, pero necesitamos más apoyo del Nacional. Y todos los colombianos, con una sola voz, porque no se trata de una parte, debemos rechazar el asesinato de Miguel Uribe. Era un buen hombre; Era un padre de la familia; Era un buen hombre y las villas lo mataron«
Luego invitó a los participantes a la Ley a rezar por la unidad nacional: «Estoy pidiendo a todos que rezen por Miguel, su familia y Colombia. Tenemos que sanar, necesitamos paz».
Los líderes de Cali y Valle del Cauca llamaron a Unity and Hope. Foto:Juan Pablo Rueda Bustamante / El TIempo
Mientras tanto, el gobernador del valle, Dilian Francisca Toro, enfatizó la gravedad de la implicación de la violencia.
«No podemos acostumbrarnos a todos los días cuando ocurre la violencia. No solo contra Miguel Uribe, no solo contra los políticos; todos los días vemos actos de violencia con muchos colombianos inocentes, muchos Vallecaucanos y Calados. Y no podemos acostumbrarnos a ella», advirtió.
El Presidente enfatizó que el duelo del senador y el candidato presidencial debe convertirse en un punto de inflexión: «No puede ser un momento de tristeza. Debe ser el comienzo de una profunda reflexión sobre cómo queremos vivir como sociedad».
La Ley también tuvo un minuto de silencio por parte del candidato presidencial. Foto:Juan Pablo Rueda Bustamante / El TIempo
Un hombre de diálogo en tiempos de confrontación
Miguel Uribe Turbay, quien murió el 11 de agosto de 2025. Después de pelear 64 días por su vida después del ataque el 7 de junio, fue recordado como un político de diálogo, involucrado en la democracia y la defensa de los derechos civiles.
Desde el momento del establecimiento en política como concejal de Bogotá a la edad de 25 años, fue reconocido como una «revelación de un concejal» y llegó al presidente del Consejo de Distrito en 2014. Fue secretario del Gobierno de Bogot, candidato para el alcalde de la capital, y finalmente el senador de la República, donde se destacó en asuntos de participación de ciudadanos, jóvenes y reformas políticas.
Su muerte causó una ola de rechazo en todo el país, especialmente en Cali y Valle del Cauca.
Los participantes llamaron para evitar la polarización. Foto:Juan Pablo Rueda Bustamante / El TIempo
Colombia para todos
El mensaje de paz también fue creado a partir de la ciudadanía. Freddy Edmundo Castillo Quiñones, un asistente tributo, refleja: «Deberías aprender a vivir con una diferencia. Algunos creen que eliminar el segundo sobrevivirá. El hecho es que podemos vivir con una diferencia. Esto es democracia».
Mientras tanto, Joana Cruz Mosquera, otro participante, enfatizó el valor de la reunión: «Es un espacio que nos conecta que nos conecta en diferentes colores. Aquí no importa en el color político, las clases sociales. Aquí estamos interesados en la reunión para enviar un mensaje sobre la habitación. Colombia necesita paz y con cada uno de los rincones de nuestro país, hoy enviamos este mensaje. Necesitamos y queremos paz«
Con urgencia llamada reconciliación
Como parte de los recuerdos, con banderas blancas que ondean y agitan velas, las autoridades hicieron un llamado urgente a la reconciliación doméstica. No solo para el crimen de Uribe, sino también para la atmósfera de polarización, desconfianza y violencia que persisten en muchas regiones del país.
El homenaje en Cali no fue solo un tributo al político asesinado, sino por un acto de resistencia cívica para dejar mensajes de odio e invitar al diálogo y al respeto a la democracia.
Otra información que puede interesarle
Reacciones y homenaje después de la muerte de Turbay Miguel Uribe Foto: