En el centro histórico de Santa Marta, dicen que los turistas no vienen: ¿cuáles son las causas?
abril 25, 2025
0
La Semana Santa de 2025 ha sido un periodo que prometía establecer un nuevo récord en cuanto a turismo en Santa Marta. Cotelco, Capítulo Magdalena. Este optimismo se
La Semana Santa de 2025 ha sido un periodo que prometía establecer un nuevo récord en cuanto a turismo en Santa Marta. Cotelco, Capítulo Magdalena. Este optimismo se evidenció por la llegada de más de 105,000 visitantes durante esta temporada, cifra que superó las expectativas de muchos. Sin embargo, lo que para algunos representó un gran éxito, se tornó en una de las semanas más complicadas que la ciudad ha enfrentado en los últimos años.
En el vibrante núcleo cultural de la ciudad, que es el centro histórico, la sensación era inquietante. Había restaurantes con mesas vacías y hoteles que presentaban habitaciones desocupadas, lo que contrastaba acentuadamente con el optimismo que reflejaban las estadísticas. Este desfase entre las expectativas y la realidad preocupaba a muchos.
«Es lo peor que la pandemia»
La Corporación Central Histórica, una entidad que une a comerciantes, turistas y empresarios hoteleros, no tardó en expresar su preocupación. Su directora, Diana Giraldo, compartió su desánimo: «Esta ha sido la Semana Santa más austera desde que se inició la reactivación económica tras la pandemia. La ocupación solo alcanzó el 63%, lo que representa una caída del 27% en comparación con el mismo periodo del año anterior, en 2024».
Giraldo enfatizó que el impacto va más allá de los hoteles. «Estamos hablando de un ecosistema. Si no hay turistas, los restaurantes ven caer sus ventas, los guías turísticos no tienen trabajo, y los comerciantes no reciben ingresos. Es una situación crítica que exige medidas inmediatas», advirtió.
Centro con problemas estructurales
Las causas de la falta de interés turístico en el centro histórico no son desconocidas. Desde el año 2022, la corporación ha denunciado el creciente problema de la indigencia, un fenómeno social que se sigue intensificando. «Estamos alertando sobre un grave problema. Hoy por hoy, los turistas evitan el centro debido a la incertidumbre y el acoso constante», afirmó Giraldo.
Desde su perspectiva, la analista turística Leydi Franco también destacó otro desafío fundamental: la falta de saneamiento básico. «Las calles están repletas de aguas residuales, los olores son insoportables y el sistema de alcantarillado presenta fallas constantes. Todo esto contribuye a una imagen negativa del destino. Muchos visitantes se sienten decepcionados», comentó.
Santa Marta Foto:Laura Quintero / The Time
Sumando a esta crisis, los altos costos de operación se han convertido en un obstáculo considerable para los empresarios. Juan Montoya, un administrador de restaurantes, expuso que los precios de arrendamiento y los servicios públicos son desproporcionadamente elevados en comparación con los de otros sectores en la ciudad. «Si esta situación persiste, muchos negocios no lograrán sobrevivir», advirtió.
Entre las inversiones perdidas y la esperanza de soluciones
La temporada ha dejado más pérdidas que ganancias. Fredy Gómez, propietario de un pequeño hotel, compartió que una parte significativa de las reservas que esperaban recibir turistas fue cancelada. Esto ha llevado a situaciones difíciles. «Contraté personal para la Semana Santa, y tuve que despedirlo a mitad de la temporada porque no podía cubrir los salarios. Los servicios han sido ínfimos, lamentó.
A pesar de la desilusión, aún existen voces que mantienen la esperanza de que el centro histórico pueda recuperarse. «Con una estrategia promocional efectiva, una gestión pública adecuada del espacio y la mejora de la infraestructura, podríamos revitalizar este sector. El centro histórico tiene un potencial enorme», concluyó Leydi Franco.
Se ha hecho un llamado urgente a las autoridades locales y a los gremios turísticos para que colaboren en la búsqueda de soluciones. «Nos encontramos en un momento crítico para salvar este motor económico. Es fundamental que se actúe de inmediato», enfatizó Diana Giraldo.
Puede interesarle
Inés Ordonez, amigo del período de maduración del Papa. Foto:
Roger Urieles para la época de Santa Marta WX @RogerUV