En el valle del cauca
- mayo 6, 2025
- 0
El secuestro de un niño de tan solo 11 años ha sacudido a toda la comunidad del valle de Cauca y ha generado una gran indignación en todo
El secuestro de un niño de tan solo 11 años ha sacudido a toda la comunidad del valle de Cauca y ha generado una gran indignación en todo
El secuestro de un niño de tan solo 11 años ha sacudido a toda la comunidad del valle de Cauca y ha generado una gran indignación en todo el país. Este lamentable suceso ocurrió en las zonas rurales de la comuna de Jamundí, ubicada en el sur del departamento. Todas las circunstancias del caso se desarrollaron en el distrito de Potrerito, donde el pequeño fue arrebatado de su entorno familiar y comunitario.
La situación de terror se volvió palpable para los hombres armados que irrumpieron en el edificio donde se encontraba el niño, como lo muestran las imágenes que han comenzado a circular en diversas redes sociales, las cuales han conmocionado aún más a la opinión pública.
Profundamente indignado, el gobernador del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, condenó enérgicamente el secuestro, describiendo el acto como un hecho inaceptable y doloroso que afecta a toda la sociedad. Hizo un llamado urgente para que se activen todas las rutas necesarias que faciliten el regreso seguro del menor a su hogar.
“Los niños son inviolables, los niños son seres santos que deben tener la oportunidad de aprender, de jugar y, sobre todo, de no verse atrapados en medio de la violencia que, lamentablemente, nos rodea. Este es un claro y grave atentado contra los derechos humanos. Por lo tanto, debemos unir fuerzas con el gobierno nacional, en especial con el Ministerio de Defensa, el ICBF, y la Fiscalía, para luchar por una liberación rápida y segura del niño,” destacó Toro en su declaración.
El gobernador también anunció que se están desplegando todos los recursos operativos de la policía y del ejército para localizar al menor y aprehender a los responsables de este crimen tan atroz.
“Estoy solicitando a la Iglesia, a la organización de las Naciones Unidas y a la Cruz Roja que activen todas las rutas posibles que nos permitan liberar a este menor y defender sus derechos. A quienes llevaron a cabo este secuestro, les exigimos el regreso inmediato del niño, garantizando su seguridad y la de su familia. Hay una línea que no se debe cruzar: los niños no se tocan,” agregó con firmeza Toro.
Desde el gobierno del Valle del Cauca, se ha puesto en marcha una bolsa de recompensas que asciende a $200 millones, destinada a quienes proporcionen información que lleve a la localización y arresto de los delincuentes responsables de este y otros delitos en el departamento.
“No podemos tolerar que quienes perpetran este horrible crimen sigan en libertad y expongan al niño a la angustia de perder su libertad y ser separado de su familia. También deben considerar el sufrimiento de sus seres queridos, quienes se sienten igualmente secuestrados y desolados,” se expresó en un comunicado oficial de la Arquidiócesis.
El arzobispo de la ciudad, Mons. Luis Fernando Rodríguez, hizo un ferviente llamado por el regreso del niño sano y salvo, sin condiciones, con la esperanza de que pueda volver a vivir una vida plena junto a su familia. “Como iglesia, experta en el ámbito de la humanidad, estamos dispuestos a colaborar de manera inmediata en la liberación de este niño,” añadió.
“Nos duele ver que estos fenómenos aún ocurren en nuestro país, algo que esperábamos no se repetiría,” lamentó el arzobispo de la capital del Valle, subrayando el impacto negativo que tienen estos actos en la sociedad.
“Es absolutamente inaceptable que menores sean utilizados por grupos armados para llevar a cabo sus objetivos,” expresó Gerardo Mendoza, un conocido activista de Cali.
La alcaldesa de Jamundí, Paola Castillo, junto con estudiantes, maestros y la comunidad local, organizó una vigilia con flores y velas en Potrerito, mostrando su solidaridad y esperanza. Al mismo tiempo, los estudiantes de varias instituciones educativas marcharon en el sur de la capital, exigiendo el regreso inmediato del niño.
Carolina Boorquez
Corresponsal de
Todo