El deslizamiento de tierra causado por el hacinamiento de La Negra Quebrada fue enterrado por unas 50 casas en la mitad de Vereda, una zona montañosa entre Medellín y Bello (Antioquia). El desastre, que tuvo lugar después de más de 36 horas de fuertes lluvias, deja el equilibrio de 11 personas asesinadas, 15 desaparecidas y más de 80, según la información proporcionada por el alcalde de la comuna, Lorena González. Alrededor de 1,000 habitantes fueron evacuados por el riesgo de nuevos deslizamientos de tierra.
En emergencia, más de 120 rescatistas de entidades como bomberos, defensa civil, ejército, una Cruz Roja, organizaciones policiales y técnicas que tienen máquinas, sensores y radares Siata movilizados. Los trabajos de búsqueda fueron suspendidos por la noche por lluvias, pero se reanudaron al amanecer.
A pesar de esto, desde el lugar de la tragedia, ordena ayuda para aquellos que perdieron todo se escucha debido a esta emergencia. Se han puesto a disposición varias fotos en las redes sociales que solicitan donaciones para apoyar a las familias verificadas afectadas, el área afectada por una avalancha tuvo lugar en Bello, Antioquia, en las primeras horas de las primeras horas de la madrugada del martes 24 de junio.
Espacios como la Fundación del Centro Ankla, la sede común del sector El Gift de Dios y Cuvic La institución educativa se utilizó para refugiarse a las víctimas de la tragedia. Del mismo modo, estos centros, agregados a otros edificios, como Casa Verde Bello (Carrera 50A #53-45), funcionan como puntos de recolección para recibir las herramientas necesarias, como el agua potable, los pañales, los alimentos, las carpas, las mantas y otros equipos necesarios.
«Necesitamos comida debido a una gran cantidad de víctimas. Las casas se pierden cerca de la garganta, por lo que algunas personas no tienen ningún lugar de regreso», dice Manuel Benítez, líder social, Torm.
Entre los medicamentos más urgentes se encuentran: losartán, metformina, levotiroxina (50 mg y otras presentaciones), propranolol (40 ml), omeprazol, cetirina, multibrón, inhaladores con salbutamol, milant, acetaminofeno (como el disco), anti -infamatorios, 5 mL y leche para cualquier marca.
Por lo tanto, el líder de la ulcue de Esmeralda vered, dijo en el diálogo con el momento en que se asignaron varios puntos físicos, desde los cuales se obtendrán las contribuciones requeridas: «Medicamentos para personas pre -diabetes, diabetes y aquellos que sufren de alta presión. También necesitamos mucho apoyo en todo lo que pueda contribuir a la comunidad».
Su mensaje era claro: hermosos, necesitan ayuda. «Los colombianos deben simpatizar con esta situación. También es muy importante que estemos presentes en la oración, para continuar ayudándonos al clima y que las personas puedan ser salvadas de este resbalón. Todavía hay muchos cuerpos enterrados».
Además, aseguró que hay muchas familias con incertidumbre si sus seres queridos están enterrados allí. «Entonces también para relajar a estas familias, ¿verdad? Pero además, necesitamos mantas, ropa; muchas personas carecían de ropa. Toallas higiénicas, pañales desechables para niños, ¿verdad?» Dijo.
La administración de la ciudad llamó a los ciudadanos para apoyar la comida, la ropa, las mantas, las herramientas de limpieza y los medicamentos. El único punto de recepción es la sede de la defensa civil de Bello, ubicada en 45C #58E-57, Salento Barrio (diagonal para la Universidad de San Buenaventura).