En The Living El mundo está esperando el nombre del nuevo Papa
- mayo 8, 2025
- 0
El cónclave ha llegado a su segundo día de deliberaciones hoy, y se anticipa que se emitirá un mensaje de humo desde la chimenea en la Capilla Sixtina
El cónclave ha llegado a su segundo día de deliberaciones hoy, y se anticipa que se emitirá un mensaje de humo desde la chimenea en la Capilla Sixtina
El cónclave ha llegado a su segundo día de deliberaciones hoy, y se anticipa que se emitirá un mensaje de humo desde la chimenea en la Capilla Sixtina al mediodía, hora de Colombia. Este es el momento crucial que todos esperan para poder declarar si se ha elegido un nuevo Papa, ya que el humo que emerge de la Capilla Sixtina informará al mundo si se ha llegado a un consenso. Quienes están presentes son testigos de un momento significativo en la historia de la Iglesia Católica.
Desde la tarde del jueves, los 133 Cardenales votantes han comenzado su cuarta ronda de votaciones dentro del cónclave en la Capilla Sixtina, buscando un consenso que permita la elección del sucesor del Papa Francisco. Después de tres rondas sin un acuerdo, que se han caracterizado por la aparición de humo negro, se espera que se emita nuevamente una señal de humo alrededor de las 7:00 p.m. hora de la península española. Sin embargo, en el caso de que haya un consenso en la primera votación de la tarde, podría aparecer humo blanco antes de esa hora.
El mundo entero y los fieles católicos han estado atentos, esperando buenas noticias en la Plaza de San Pedro, desde donde pueden observar la estufa en la que se anuncia el resultado de las votaciones para el nuevo Papa que sucederá al Papa Francisco. Desde el 8 de mayo, ha habido dos votaciones, pero en la primera se produjo humo negro, lo que significa que los Cardenales no lograron alcanzar una decisión. Pese a este revés, la comunidad de creyentes sigue conservando la esperanza y celebrando su participación en este momento histórico.
La confusión también se ha apoderado del ambiente, ya que el humo que se esperaba como indicación del nuevo Papa ha sorprendido a muchos. Las pantallas que mostraban la estufa durante aproximadamente dos horas exhibieron humo negro, lo que generó decepción entre los presentes.
https://www.hsbnoticias.com/laura-gil-nueva-secretaria-general-adjunta-de-laea-gran-victoria-para-olombia
Al caer la noche, alrededor de las 9:00, el humo oscuro se convirtió en una realidad y surgió la decepción. «Después de tanta emoción, estamos muy decepcionados. Esperábamos ver humo blanco, especialmente porque muchos habían llegado», expresó Samantha Martella, una italiana de 45 años que se encontraba en compañía de su hija de 9 años.
Decenas de miles de personas, e incluso un perro disfrazado como Papa, se agolpaban durante horas en la Plaza de San Pedro, ansiosos por ver el resultado de la primera ronda del cónclave. Algunos de ellos cantaron canciones religiosas, otros esperaron pacientemente sentados en el suelo, y un grupo de jóvenes hasta se animó a organizar un conga.
Los asistentes vivieron momentos de esperanza, especialmente al recordar que el primer humo de elección papal en 2013 había sido emitido más de una hora después. «Hubo un momento en el que intercambiamos comentarios sobre lo que podría suceder. Le dije a mi acompañante: ‘sería una locura estar aquí y no lograr nada’, pero al final, se unió a los que compartían la incertidumbre», compartió Marcelo Castro, un joven mexicano de 26 años.
Mientras tanto, en el centro del Vaticano, la Casa Santa Marta ha sido convertida en un espacio enigmático y seguro, sirviendo como sede para los 133 Cardenales que participan en el cónclave encargado de elegir al sucesor del Papa Francisco.
En el contexto del cónclave en el Vaticano, el vuelo de las gaviotas ha captado la atención, ya que rondan la chimenea de la Capilla Sixtina. Su presencia, aunque ha generado memes y momentos virales, también representa un problema serio en Roma, donde la población de estas aves ya se estima en alrededor de 40,000. Se han reportado constantes ataques por parte de ellas, superando los 30 por semana, lo que ha llevado al Ayuntamiento a destinar 4 millones de euros para controlar su proliferación. Expertos advierten que estas aves pueden volverse agresivas si se les deja vivir sin control.
Marcelo Castro, quien documentó su experiencia en la plaza a través de un video que compartió con sus seguidores, no se mostró sorprendido por la falta de acuerdo en el primer día. En cónclaves anteriores, ninguno logró resolverse en esa primera jornada; todos necesitaron entre 2 a 5 días y a veces hasta 14 votaciones para llegar a una decisión.
El actual cónclave es también el más internacional de todos, con la presencia de aproximadamente 70 naciones representadas. En la plaza, las banderas de Brasil se alternan con las de Canadá, Filipinas y Nicaragua. «Creo que todo va bien. Entre los Cardenales, ya se empezarán a identificar los 10 o 15 más populares e intentarán, mañana, confiar en el Espíritu Santo», opinó un espectador.
Barbara Mason, quien llegó expresamente desde Canadá con la bandera de su país en la espalda, mantiene una actitud optimista a pesar del humo negro. «Me alegra que se estén tomando su tiempo, porque eso significa que están pensando bien en quién será el nuevo Papa», comentó la mujer de 50 años.
El cardenal Pietro Parolin, quien ha sido el mano derecha de Francisco como secretario de Estado, se posiciona como el favorito en los informes de prensa italianos. Sin embargo, otros medios indican que no hay un candidato claro, aunque nombran a los italianos Pierbattista Pizzaballa y Matteo Maria Zuppi, así como al canadiense Michael Czerny, quienes están alineados con la visión de Francisco.
Según la revista «La Repubblica», Parolin ha entrado en el cónclave en una posición de ventaja, pero a medida que transcurre el tiempo, las posibilidades también aumentan para el estadounidense Robert Prevost, quien fue designado por Francisco para el Dicasterio para los obispos.
Las casas de apuestas están a favor de Parolin, seguido de cerca por el cardenal filipino Luis Antonio Tagle. Mientras tanto, los fieles han estado participando fervorosamente en la Plaza de San Pedro, expresando su deseo de que los Cardenales sean guiados por el Espíritu Santo para elegir al mejor Papa para la iglesia, ya sea que lo agraden o no.
La espera continúa por el anuncio del nuevo Papa.
Si esta tarde no hay un consenso, el proceso de votación del cónclave continuará de la misma manera que ocurrió el jueves. Después de tres días de votaciones sin que se haya emitido humo blanco, se les otorgará a los Cardenales un día de descanso para oración y discusión abierta. Matteo Bruni, el director de la oficina de prensa del Vaticano, ha indicado que podría haber «interpretaciones diferentes» en cuanto a lo que sucederá el sábado o domingo si se sigue sin llegar a un acuerdo.
Le puede interesar: Freddy Castellanos, presunto abuso contra niños en Bogotá, «dos estarían infectados con el VIH»
Lo más leído: Cabal después de la segunda carta de Leyva, las preguntas de permanencia de Petro en el poder