Saturday , 20 May 2024
Nacionales

Encontrar al presidente Petro y al gobernador Rendón para los requisitos constructivos de Puerto Antioquia

  • abril 28, 2025
  • 0

Nueva página Reuniones entre el presidente Gustavo Petro y el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón fue escrito el fin de semana. El presidente de la República, como

Encontrar al presidente Petro y al gobernador Rendón para los requisitos constructivos de Puerto Antioquia

Nueva página Reuniones entre el presidente Gustavo Petro y el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón fue escrito el fin de semana.

El presidente de la República, como es habitual, utilizó sus redes sociales para comunicarse con el mandatario regional, donde hizo hincapié en uno de los proyectos de infraestructura y comerciales más importantes en el Departamento del Futuro: Puerto Antioquia.

Puerto Antioquia Foto:Puerto Antioquia

Reclamación del presidente

Dock, que ha visto una medida temporal de suspensión ambiental impuesta el año pasado por la Corporación Corporabá, afectó las operaciones de tres megagrúas que llegaron al puerto. Este tema ha causó desacuerdo entre los líderes locales, ya que ha surgido un problema significativo en torno a la situación actual.

Tres megagrúas, que funcionarán en Puerto Antioquia, llegaron al muelle. Foto:Puerto Antioquia.

Puerto Antioquia se proyecta como un puerto multifuncional clave en el Caribe colombiano. Este puerto se encuentra estratégicamente situado, lo que reduce las distancias a los principales centros productivos del país: desde Medellín en un 47 por ciento, desde Bogotá en un 33 por ciento, y desde la región cafetera en un 36 por ciento. Esta reducción de distancia promueve un significativo ahorro en los costos logísticos, favoreciendo el potencial de desarrollo regional y mejorando la competitividad del comercio exterior.

El presidente resaltó el impacto que este proyecto tiene no solo para el departamento y la región de Urabá, sino para el país en general. En este contexto, Petro hizo un llamado directo al gobernador para que cumpla con los requisitos ambientales y sociales relacionados con el proyecto Puerto Antioquia.

Solicito al gobernador de Antioquia que se asegure de cumplir con todos los requisitos necesarios para el proyecto Puerto Antioquia en términos ambientales y sociales. Esta es una obligación legal y debe ser respetada. Los municipios del Urabá deben beneficiarse de los recursos portuarios, y es imprescindible adquirir los permisos de uso de agua”, enfatizó el presidente Petro.

Este mensaje del primer mandatario se formuló pocos días después de la reunión del consejo de Corpurabá, que supervisa los aspectos ambientales del Puerto Antioquia. Jorge David Tamayo, el director a cargo, reafirmó la necesidad de un nuevo nombramiento tras dos convocatorias extraordinarias realizadas por la ministra de medio ambiente, Lena Yanina Estrada.

Jorge David Tamayo, Director (E) de Corporabá. Foto:Corporabá.

Luego de enviar su comunicado al presidente, el gobernador de Antioquia respondió en la tarde del domingo 27 de abril.

Respuesta del gobernador

El gobernador Andrés Julián Rendón, como es habitual, comenzó su mensaje cuestionando la postura del presidente Petro en relación con el departamento de Antioquia: «Presidente Petro, lamento que no se reconozca adecuadamente el trabajo realizado en nuestro departamento.«

En la misma línea, el gobernador continuó: «Los antioqueños están muy satisfechos con la llegada de los puertos a Urabá. ¿Por qué no se valora el trabajo realizado en bien del progreso?«

Rendón también se refirió directamente al pedido del presidente: “Me gustaría recordarle que así como el gobernador no tiene autoridad para otorgar licencias ambientales y concesiones relacionadas con el uso del agua, tampoco puede otorgar permisos de operación. Estas funciones son competencia exclusiva de las Licencias del Cuerpo Nacional (ANLA) y de las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR). Esta es la normativa vigente, sustentada en el decreto 1076 de 2015.”

Puerto Antioquia. Foto:Puerto Antioquia.

En este sentido, el gobernador enfatizó: «El uso del agua, las concesiones, así como la obligación de invertir al menos el 1 por ciento del valor del proyecto en iniciativas sanitarias, forman parte de las condiciones de la licencia ambiental otorgada y son obligaciones protegidas por Anla.»

Además, el presidente de los Antioqueños agregó: «Actuaremos coordinando acciones gubernamentales y promoviendo el diálogo entre los diversos actores y las comunidades involucradas, asegurando que todas las iniciativas sean legales, sostenibles y beneficien a la población de Urabá.«

Por último, Rendón aprovechó la oportunidad para destacar la importancia de otros proyectos de infraestructura en desarrollo en la región: «Nuestra Vía Mar de Antioquia y Colombia, el acueducto de Urabá y los puertos que nos conectan con el mundo siguen avanzando, y los impulsaremos a pesar de los retos.«

Nicolás Tamayo Escalante

Periodista nacional, en Medellín.

Otros mensajes:

Apagón masivo en Europa. Foto: