Escalada peligrosa: Pakistán responde a los ataques de la India en Cachemira
mayo 7, 2025
0
La tensión entre India y Pakistán ha aumentado de manera alarmante después de que el Comité de Seguridad Nacional en Pakistán (NSC), bajo la dirección del primer ministro
La tensión entre India y Pakistán ha aumentado de manera alarmante después de que el Comité de Seguridad Nacional en Pakistán (NSC), bajo la dirección del primer ministro Shehbaz Sharif, autorizara a sus fuerzas armadas a responder a lo que consideran una «agresión india». Este anuncio se produjo tras una reunión de emergencia que se llevó a cabo en respuesta a los bombardeos realizados por la Fuerza Aérea de la India en la región paquistaní de Cachemira. La situación se ha vuelto extremadamente grave, pues Pakistán ha decidido tomar medidas enérgicas en respuesta a estos ataques indios en su territorio.
El gobierno paquistaní emitió un comunicado en el que afirma: «El ejército tiene la libertad de tomar las medidas necesarias para defender la soberanía nacional». Este comentario resalta la determinación de Pakistán de proteger su integridad territorial frente a lo que perciben como violaciones graves y provocativas por parte de India.
Desde la perspectiva india, estas ofensivas fueron justificadas como operaciones dirigidas contra «campos terroristas». Sin embargo, Pakistán ha denunciado la muerte de 26 civiles, incluyendo a dos menores, y ha reportado daños significativos, entre ellos la destrucción parcial de la presa Neelum-Jelum. En su defensa, Pakistán afirmó que había derribado cinco cazas indios y un dron enemigo, lo que añade una capa más a la complejidad de la situación militar actual.
Docena de aviones muertos y desgarrados: la escalada se vuelve fatal
La violencia ha alcanzado nuevos extremos, con intercambios de fuego de artillería y ataques aéreos que ocurren en ambos lados de la conflictiva región de Cachemira. Las cifras iniciales han revelado al menos 26 muertos del lado pakistaní y 12 del lado indio, en un contexto donde más de 60 personas, tanto civiles como militares, han resultado afectadas por estos enfrentamientos.
India ataca el territorio de Pakistán con misiles. Escalada peligrosa: Pakistán responde a los ataques de la India en Cachemira.
India argumentó que su operación había destruido nueve campamentos yihadistas asociados con Lashkar-e-Taba, el grupo al cual se atribuye el ataque del 22 de abril en Pahalgam que resultó en la muerte de 26 personas, la mayoría turistas. Por su parte, Pakistán desmiente cualquier involucramiento en ese ataque y ha pedido una investigación internacional sobre el asunto.
En medio de todo este caos, el gobierno de Islamabad calificó los actos cometidos por la India como «cobardes» y «sin justificación». Por otro lado, funcionarios del gobierno indio, liderado por Narendra Modi, han asegurado que «la amenaza ha sido neutralizada», lo que revela un choque de percepciones y narrativas en este conflicto armado.
Puede que esté interesado: Trump ofrece $ 1000 a los migrantes que son autoportados
El fantasma de una alarma nuclear a la comunidad internacional; Escalada peligrosa: Pakistán responde a los ataques de la India en Cachemira
La campaña internacional para abolir las armas nucleares (ICAN) ha emitido una advertencia de que un conflicto a gran escala entre India y Pakistán podría desencadenar consecuencias devastadoras. «Un intercambio nuclear causaría millones de muertes inmediatas y transformaría el equilibrio climático y alimentario del planeta», pronunció Melissa Parke, CEO de ICAN, enfatizando así la gravedad del momento que enfrentamos.
Los poderes internacionales están reaccionando rápidamente. Estados Unidos, China, Rusia y el Reino Unido han instado a la moderación y han ofrecido servicios de mediación para aliviar las tensiones. Además, la ONU ha sido convocada para intervenir y tratar de impedir una guerra entre estos dos países que poseen un arsenal nuclear y que tienen un largo historial de conflictos desde su independencia en 1947.
Al mismo tiempo, la crisis se intensifica tanto en el ámbito militar como en el diplomático, con el peligro inminente de que se reduzca el suministro de agua entre ambos países, así como las acusaciones de cruce de fronteras en foros internacionales, lo que añade más combustible a un ya tenso escenario geopolítico.