Esta fue la causa de su muerte
- mayo 12, 2025
- 0
El inquietante y fuerte retumbar que resonó en la Plaza Central interrumpió la tranquilidad de los habitantes del Central Park del río, localizado en el exclusivo sector Ciudad
El inquietante y fuerte retumbar que resonó en la Plaza Central interrumpió la tranquilidad de los habitantes del Central Park del río, localizado en el exclusivo sector Ciudad
El inquietante y fuerte retumbar que resonó en la Plaza Central interrumpió la tranquilidad de los habitantes del Central Park del río, localizado en el exclusivo sector Ciudad del Río en Medellín. Este evento inusual provocó una serie de reacciones entre los residentes, quienes intentaban comprender la naturaleza del perturbador sonido.
Transcurrida la medianoche, los vecinos de las nueve torres que componen este conjunto residencial se vieron haridos por un ruido ensordecedor, que se asemejaba a un golpe seco. Este sonido culminó en la caída de un objeto desde el piso 16, el cual se estrelló contra el suelo, aterrorizando a los residentes. El objeto en cuestión parecía haber caído desde el balcón de uno de los apartamentos, generando desasosiego entre los testigos.
Algunas teorías empezaron a circular. Se especuló que podría haberse tratado de un objeto cualquiera, sin embargo, la realidad reveló un giro oscuro en la historia: no se trataba de un objeto inanimado, sino de una joven mujer. Esta revelación conmocionó a la comunidad, cambiando drásticamente el tono de los acontecimientos bajo la tenue luz de la plaza central. Los vecinos, tras percatarse de la angustiante scene, informaron a las autoridades de la capital de Antioquia sobre el incidente y se movilizaron rápidamente hacia el lugar donde ocurrió la tragedia, en la comuna 14 de Medellín.
La Policía Metropolitana, junto con la fiscalía, llegó para llevar a cabo el control de la escena y levantar el cuerpo sin vida. Posteriormente, iniciaron una investigación para determinar las circunstancias de lo ocurrido en la mañana del 10 de marzo. En un primer examen del cuerpo, se concluyó que la mujer había fallecido como resultado de la caída desde una altura de más de 40 metros. No obstante, al investigar más a fondo el apartamento del que había caído, se afiliaron elementos que cuestionaron esta primera teoría.
Dentro del apartamento del piso 16, las autoridades identificaron a la víctima como Geicimara de Almeida Gomes, una mujer brasileña de 21 años que había residido en la propiedad durante varios meses, según confirmaron los vecinos. Los reportes iniciales recogidos por las fuentes judiciales revelaron que además de Geicimara, había otros dos hombres brasileños en la vivienda, quienes no estaban presentes durante los eventos que condujeron a la tragedia.
Un descubrimiento que llamó especialmente la atención fue la falta del teléfono móvil de la mujer en el apartamento. Esto atrajo la curiosidad de los investigadores, que inmediatamente comenzaron a recolectar testimonios de otros residentes del complejo. De acuerdo con las declaraciones de varios vecinos, minutos antes de la caída, se había escuchado una acalorada discusión que, de forma dramática, cesó repentinamente.
Continúo este hilo con relatos que indicaban que, tras la discusión, un hombre que supuestamente era la pareja de Geicimara dejó la residencia. Esta versión fue corroborada por las grabaciones de las cámaras de seguridad del complejo residencial, así como por los testimonios de la seguridad del lugar, quienes confirmaron que el hombre abandonó el lugar en un vehículo particular.
Las investigaciones llevadas a cabo por las autoridades han dado un giro significativo al determinar que la ausencia del teléfono móvil de Geicimara podría estar relacionado con la pareja. Este comportamiento generó aún más sospechas, lo que llevó a los técnicos de la investigación a considerar la posibilidad de que un altercado con su pareja podría haber influido en la decisión de la mujer de saltar al vacío. Aunque las autoridades colombianas mantuvieron en reserva la identidad del supuesto compañero de Geicimara, se supo que era un hombre de 32 años, conocido como Gabriel y oriundo de Manaos, Amazonas.
Después de dos meses de investigaciones, el 11 de mayo, se comunicó que la muerte de Geicimara fue catalogada oficialmente como un asesinato. Los informes consultados por el periódico revelaron que, en un inicio, había sido reportado como un suicidio tras haberse sometido a la desesperante presión del momento. Finalmente, los peritos forenses precisaron que Geicimara había sido llevada a su fatídico destino por la interacción con su pareja.
Ahora, la Oficina del Fiscal General está a la espera de reunir la evidencia necesaria para solicitar una orden de captura en contra de la pareja de la mujer, quien se encuentra en paradero desconocido tras haber dejado el complejo residencial a principios de marzo.
Nicolás Tamayo Escalante
Periodista nacional, en Medellín.
Juicio del ex presidente Álvaro Uribe – Día 38. Foto: