Este es Tusa Park, una nueva atracción turística antioquia
- mayo 13, 2025
- 0
Después de un intenso y dedicado trabajo que ha durado cinco años, la colaboración entre la región de Antioquia y el gobierno de Comfama ha dado frutos con
Después de un intenso y dedicado trabajo que ha durado cinco años, la colaboración entre la región de Antioquia y el gobierno de Comfama ha dado frutos con
Después de un intenso y dedicado trabajo que ha durado cinco años, la colaboración entre la región de Antioquia y el gobierno de Comfama ha dado frutos con el objetivo de proteger a Cerro Tusa. Esta formación geológica es reconocida como una de las maravillas más significativas de Colombia y, considerada la pirámide natural más alta del mundo, este espacio ahora está complementado con un parque abierto que está destinado tanto para el disfrute de sus habitantes como para atraer a visitantes de diversas partes.
Asimismo, este desarrollo representa un firme compromiso con el fomento de un turismo responsable, la conservación de la diversidad biológica y el fortalecimiento de las economías locales de la región. Tanto el gobierno de Antioquia como Comfama están uniendo esfuerzos para asegurar que este espacio no solo sea un lugar de recreación, sino también un ejemplo de sostenibilidad y cuidado ambiental.
El lanzamiento de la primera fase del Tusa Park se celebró el martes 13 de mayo, en un evento especial realizado en este emblemático lugar, situado en el suroeste de Antioquia.
«Este es un día de celebración, un momento para agradecer la colaboración y los esfuerzos conjuntos. La inversión aquí es modesta, pero su impacto en la comunidad será significativo y beneficioso, no solo para Cerro Tusa, sino también para el circuito turístico de la zona. Estamos en conversaciones con Comfama para evaluar la posibilidad de replicar este tipo de iniciativas en otras áreas antiguas de Antioquia. Creemos que el impacto general será muy positivo», expresó el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, durante la inauguración.
El lugar está ubicado en el suroeste de Antioquia Foto:Gobierno de Antioquia
La primera fase del proyecto ha involucrado la intervención de aproximadamente 21 hectáreas de la zona total de la colina, lo que significa una significativa transformación del área.
Los encargados de la gestión de parques han indicado que las instalaciones incluyen construcciones innovadoras de madera, que han sido diseñadas de forma que se integren estéticamente con el entorno natural que rodea a Cerro Tusa. Los visitantes ahora pueden disfrutar de hermosas terrazas verdes, miradores panorámicos y distintos espacios exteriores que les permiten apreciar la majestuosa belleza del paisaje que rodea este sitio.
Asimismo, un equipo de expertos en arqueología ha trabajado arduamente para restaurar la sección de la antigua carretera familiar prehispánica, mientras que se están creando nuevos caminos que simulan la ingeniería indígena que caracterizaba a las civilizaciones de antaño.
El lugar está ubicado en el suroeste de Antioquia Foto:Gobierno de Antioquia
La construcción del parque se llevó a cabo entre los meses de marzo de 2023 y diciembre de 2024, proceso que resultó en la generación de 274 empleos en la región. Esto ha sido un aporte fundamental para el desarrollo económico local.
En la actualidad, la operación del parque proporciona 13 empleos directos que son gestionados por Comfama, además de alrededor de 25 empleos indirectos que se generan a través de proveedores de servicios logísticos, seguridad, mantenimiento de instalaciones, limpieza de baños y cuidados en áreas verdes.
Este espacio no solo se centra en la protección del medio ambiente y la preservación de la cultura, sino que también se perfila como un motor de desarrollo sostenible para el suroeste del país, combinando la promoción del turismo responsable con prácticas de educación ambiental y el apego al patrimonio cultural.
«La segunda etapa del proyecto, que está programada para ejecutarse en los próximos años, ampliará las posibilidades de desarrollo de este espacio singular que simboliza el compromiso de Antioquia con la conservación de sus tesoros naturales», comunicó el gobierno regional.
Las consultas populares se discuten en el Senado Foto: