Esto es lo que se sabe sobre la caída en el distrito de San Antonio
mayo 6, 2025
0
Las autoridades han informado sobre la grave caída de la infraestructura en el histórico distrito de San Antonio. Existían partes visibles de la casa que estaban deterioradas, y,
Las autoridades han informado sobre la grave caída de la infraestructura en el histórico distrito de San Antonio. Existían partes visibles de la casa que estaban deterioradas, y, lamentablemente, la estructura se derrumbó, generando una sensación de sorpresa y miedo entre los residentes ante la posibilidad de que se causaran daños a las casas vecinas, las cuales son parte esencial del patrimonio arquitectónico de Cali. Esta situación ha despertado preocupación y atención tanto de los habitantes como de las autoridades locales, quienes están supervisando de cerca la situación para prevenir incidentes similares.
Calle afectada por una caída
Era una estructura de gran relevancia en San Antonio que ahora se encuentra en ruinas. Foto: Secretaría de movilidad de todos
Este incidente ocurrió específicamente en la 4th Street desde Carrera 4, dentro de esta relevante área de la Comuna 3, que conecta el occidente con el centro de la capital del Valle del Cauca. Según las declaraciones de las autoridades locales, afortunadamente no se han reportado lesiones fatales ni víctimas que lamentar tras este derrumbe.
Sector donde se produjo el colapso en San Antonio. Foto: Secretaría de movilidad de todos
De acuerdo con el alcalde, las vías aledañas fueron cerradas y se colocaron cercas para resguardar la seguridad de los transeúntes y vehículos. Se comunicó que no había inconvenientes en términos de movilidad, y que la caída ocurrió a primeras horas del 6 de mayo.
Se estaba a la espera de la presencia de funcionarios del área de planificación porque las casas en este sector son consideradas patrimoniales, lo que significa que deben ser preservadas por sus propietarios. Este hecho ha generado un debate sobre la conservación de la herencia cultural de la zona.
Analizar las propiedades
En los últimos años, el patrimonio de la herencia del Ministerio de Cultura, ha estado bajo análisis en relación a las propiedades ubicadas en las proximidades de San Antonio, así como el Centro Histórico de Cali y los distritos de San Cayetano y Santa Rosa, los cuales son considerados ejemplos destacados de la arquitectura patrimonial. Muchos de estos inmuebles eran utilizados inicialmente como «ataúdes» para estacionamientos o con otros fines no relacionados con su valor histórico.
En ciertos casos, estas estructuras se han transformado en plantas comerciales que no respetan el carácter residencial de la zona. Este aspecto se extiende al área de la Avenida Colombia, el Cerro de San Antonio y sus alrededores, abarcando también la décima carrera entre la quinta y la trece del centro urbano.
Mientras tanto, la Asociación de Vecinos de San Antonio, que tiene profundas raíces en este histórico barrio que es uno de los más antiguos de la capital vallecaucana, ha declarado que sus miembros están intentando verificar el estado de 27 manzanas de este sector y cómo han ido cambiando a lo largo del tiempo.
Dentro de San Antonio, existen opiniones divergentes entre los vecinos, ya que muchos de ellos han manifestado su preocupación por el desarrollo del vecindario y la creciente entrada de vehículos, que se debido a las plantas comerciales que han comenzado a operar en la zona.
“El vecindario está designado como residencial y, por lo tanto, ha sido considerado dentro del Plan de Planificación Territorial (POT),” afirmaron algunos residentes, buscando proteger la integridad del lugar.
A lo largo de más de diez años, han luchado y mantenido discusiones con funcionarios de la alcaldía, buscando una adaptación del entorno que cumpla con las normativas y los estándares requeridos, lo que inicialmente se abordó en el consejo municipal en 2014.
“Existen regulaciones claras sobre el uso del suelo y un borrador de planificación urbana (UPU) que incluye a San Antonio y que fue aprobado en el consejo local,” añadieron estos vecinos, quienes se mantienen activos en la defensa de su comunidad.