Esto será Eva Fair
- abril 30, 2025
- 0
Eva es reconocido como el campo de emprendimiento más común en Colombia y, tras casi una década, regresa en su noveno año con lanzamientos renovados y vibrantes. Este
Eva es reconocido como el campo de emprendimiento más común en Colombia y, tras casi una década, regresa en su noveno año con lanzamientos renovados y vibrantes. Este
Eva es reconocido como el campo de emprendimiento más común en Colombia y, tras casi una década, regresa en su noveno año con lanzamientos renovados y vibrantes. Este evento se ha consolidado como la principal plataforma de visibilidad para nuevas empresas y marcas consolidadas, lo que destaca su importancia en el ámbito del emprendimiento colombiano. En este contexto, el año 2025 se presenta como un periodo clave, donde un paso estratégico se hace necesario para expandir aún más sus categorías, destacando la inauguración de un nuevo Pabellón de casa y decoración, que contará con 22 m2 de espacio dedicado al diseño de interiores, muebles, arte y decoración.
La temática que inspirará esta temporada es «Jardín secreto». Este concepto es una celebración de la transformación a través de colores inesperados, texturas variadas y contrastes únicos. Las marcas que participan en este evento están en la búsqueda de conectarse de manera significativa con los visitantes, creando así experiencias emocionales que serán inminentes e inolvidables para todos aquellos que asistan.
Este año, contaremos con más de 480 iniciativas que se presentarán en diversas categorías, que abarcan desde moda, accesorios, joyas, hasta bienestar y gastronomía. Algunas de las marcas extraordinarias que participarán en esta edición de EVA son: Década, Sunset Travel, La Hida, Vold, Simple Gems, Sara and Flora, Yidios Hakim, Celestino, NNT Laboratory, ARCA y Garcés Bottier.
EVA 2025 también ofrecerá experiencias únicas y sorprendentemente innovadoras a través de sus marcas aliadas, cada una aportando algo especial al evento:
La feria también contará con una Agenda cultural diversa, presentando más de 80 artistas que incluirán actuaciones, clases magistrales, charlas y bandas de música, lo que se llevará a cabo en dos escenarios simultáneos. Esta rica agenda asegura que haya entretenimiento y aprendizaje continuo durante todo el evento.
El nuevo Pabellón de casa y decoración será un espacio meticulosamente curado, con participación de 66 marcas destacadas en el sector, como Artesanía de Colombia, Mijal Gleiser, Selvaggio, Lirolhaus, Reed y Galería Kult. Además, también contará con apoyo de referencias internacionales como Kare y Boconcepto, así como la participación del renombrado diseñador Carmiña Villegas. Este pabellón ofrecerá una experiencia inmersiva en el mundo Ninja, junto con un elegante bar a cargo de Moët y Chandon, todo ello en un espacio que abarca más de 15,000 m2, extendiéndose desde el parque 93 hasta la carrera 13 y las calles 94.
En lo que respecta a la oferta gastronómica, EVA contará con cinco zonas bien diferenciadas: Café Camelia, Café Bistró, Café Rosa, Petit & Gastronomy y Pabellón 94, que juntas brindarán más de 70 propuestas culinarias. Entre los destacados se encuentran empresarios de renombre como Fósforo, encabezado por Katherine Porto, Hamburguesa Mína, de Armando Ortiz (Mindo), Sansa, creado por Olga Lucía Vives y JP Beer, que cuenta con la participación de Juanpis González, quien fue creado por Alejandro Riaño.
Fiel a su compromiso social, EVA apoya a la Fundación INTI, una organización dedicada a proporcionar rehabilitación integral a sobrevivientes de quemaduras en Colombia, ayudándoles a restaurar su vida con dignidad y esperanza. Este aspecto enfatiza la importancia que EVA otorga al bienestar de la comunidad.
En resumen, EVA 2025 promete ser una experiencia inolvidable, donde la creatividad, el diseño, el emprendimiento y las emociones se entrelazan en cada esquina del evento.
Nota recomendada: razones por las cuales Nequi podría mantener su dinero.